• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir al pie de página

Rebeldes con causa, el blog de reclamador.es

noticias, entrevistas y consejos sobre reclamaciones

reclamador.es ¡reclama desde tu casa!
  • Consejos
  • Noticias
  • Reclamadores
  • ¿Te ayudamos?
    • Videoconsulta
    • Gestionar herencia
    • Reclamar Tarjeta Revolving
    • Cancelación Vuelo
    • Plusvalía Municipal

Equipo reclamador

Las personas que hacen posible reclamador.es

1 marzo, 2023

Huelga de letrados de justicia, ¿qué está sucediendo?

4.5 / 5 ( 2 votos )
Huelga de letrados de justicia
Huelga de letrados de justicia

Los Letrados de la Administración de Justicia (LAJ), iniciaron el pasado 24 de enero una huelga indefinida para reclamar que se cumplan los acuerdos firmados con el Ministerio en abril del año pasado. 

Ya van por la sexta semana de paros lo que ha supuesto un total de 223.000 causas judiciales canceladas, suspendidas o retrasadas en toda España. Además, los convocantes amenazan con un posible retraso en las próximas elecciones del 28 de mayo puesto que es necesaria su intervención para la constitución de las juntas electorales. 

¿Qué reivindican los Letrados de la Administración de Justicia?

Las asociaciones de convocantes: la Unión Progresista de Letrados de la Administración de Justicia (UPSJ), la Asociación Independiente de Letrados (AinLAJ) y el Ilustre Colegio Nacional de Letrados reclaman el cumplimiento de los pactos que realizaron el pasado mes de abril del año 2022. En concreto:

> Los letrados solicitan que sus salarios se adecúen a su condición de funcionarios de grupo A1, que incluye a los funcionarios con tareas directivas, de control, estudio e inspección.

> Reclaman crear un marco de negociación colectiva propia para tener un papel más protagonista que el que les confiere la Ley Orgánica del Poder Judicial y el Reglamento del Cuerpo de Letrados de la Administración de Justicia.

> Quieren que se les incluya en el Régimen de Riesgos Laborales algunas particularidades que deben gestionar. Por ejemplo, son ellos quienes deben acudir a los registros relacionados con los delincuentes junto a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. 

¿En qué situación se encuentran ahora mismo las negociaciones?

El pasado viernes 17 de febrero, el Ministerio de Justicia y el comité de huelga de los LAJ se reunieron para llegar a un convenio y poder suspender las movilizaciones. 

Sin embargo, las conversaciones no fueron como se esperaba y no se consiguió pactar nada tras 15 horas de discusión. Ambas partes se acusaron de no querer llegar a ningún acuerdo. El martes 28 de febrero volvieron a reunirse pero sin avances a la vista. Por tanto, el estado actual es de huelga indefinida a la espera de nuevas negociaciones. 

¿Qué consecuencias acarrea esta huelga?

De momento son más de 170.000 causas judiciales suspendidas, retrasadas o canceladas, cifra que irá aumentando conforme se sigan alargando los paros. Así, las asociaciones convocantes avisan de que necesitarán un mínimo de cuatro meses solo para ponerse al día de las dos primeras semanas de huelga.

Además, avisan de un posible retraso de las próximas elecciones autonómicas que tendrán lugar el 28 de mayo. La presencia de los letrados es necesaria para la constitución de las juntas electorales. Estas juntas se tienen que formar 55 días antes de las elecciones: a principios del mes de abril. 

Nota: reclamador.es denuncia cómo está afectando esta huelga a los procedimientos de nuestros clientes

¿Cómo puede afectarte la huelga de letrados?

Desgraciadamente no es algo que esté en nuestras manos, pero muchos procedimientos legales se están demorando y/o cancelando. Os pedimos paciencia mientras se resuelve está huelga. 

El equipo reclamador no puede hacer nada cuando se convocan movilizaciones de este estilo. Estamos al día de los avances y notificaciones para poder trabajar lo antes posible las reclamaciones que se ven perjudicadas. 

De momento, el 63% de los señalamientos programados de los clientes de reclamador.es han sido suspendidos. Esta cifra prevemos que siga aumentando conforme se alarga la huelga. Además, en cuanto a las notificaciones recibidas (actos procesales por escrito donde se comunican las resoluciones y otros avances de los procedimientos), hemos experimentado un descenso del 25% semanalmente. 

Irene Becerra, directora legal de reclamador.es nos cuenta preocupada que “siempre desde el mayor respeto hacia el derecho a huelga de los letrados, figura con un papel fundamental en las oficinas judiciales, vemos que los expedientes de nuestros clientes se van a dilatar más aún de lo que ya lo hacían, en juzgados de por sí colapsados.”

Añade que “vamos a acumular grandes retrasos ya que nos han empezado a notificar nuevas fechas para estas suspensiones para 2024. Así, desde la vulneración de sus derechos, los consumidores afectados tendrán que esperar incluso años, en algunas ocasiones, para obtener una sentencia favorable de su caso”.

¿Tienes alguna duda? Ponte en contacto con nosotros

 

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)

Equipo reclamador

Las personas que hacen posible reclamador.es

1 marzo, 2023

Noticias y actualidad huelga, servicios

Relacionado

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Footer

¿Quieres recibir noticias y novedades legales?

Regístrate en reclamador.es

  • Reclama
    • Reclamaciones a Vueling
    • Reclamaciones a RyanAir
    • Reclamaciones a Iberia
    • Reclamaciones a BBVA
    • Reclamaciones a Banco Santander
    • Reclamaciones a Caixabank
  • Conócenos
    • Reclamador.es
    • Comunicación
    • Opiniones de clientes
    • Equipo
  • Información
    • Ayuda
    • Condiciones generales
    • Contacta
    • Tus derechos
    Política de cookies
    Política de privacidad
    Copyright © reclamador 2012-2020