• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir al pie de página

Rebeldes con causa, el blog de reclamador.es

noticias, entrevistas y consejos sobre reclamaciones

reclamador.es ¡reclama desde tu casa!
  • Consejos
  • Noticias
  • Reclamadores
  • ¿Te ayudamos?
    • Videoconsulta
    • Gestionar herencia
    • Reclamar Tarjeta Revolving
    • Cancelación Vuelo
    • Plusvalía Municipal

¿Necesitas asesoramiento? Podemos ayudarte.

Solucionamos de forma rápida tus consultas laborales con una videoconsulta de 30 minutos de asesoría legal. 

Reserva tu cita con un abogado

Equipo reclamador

Las personas que hacen posible reclamador.es

27 mayo, 2021

Despido por WhatsApp: ¿es legal?

3.5 / 5 ( 4 votos )
despido por whatsapp
¿Es legal un despido mediante WhatsApp?

Si cualquier situación de despido es complicada, que lo comuniquen por WhatsApp (o cualquier otra aplicación de mensajería instantánea) supone una doble inseguridad. Primero, por quedarte sin trabajo y, segundo, por desconocer si esa forma de comunicación del despido es acorde a la ley. Es aquí cuando el trabajador se pregunta ¿me pueden despedir por WhatsApp?

La respuesta, al menos hasta la fecha, es rotunda. No. No te pueden despedir a través de WhatsApp. Para que la extinción de contrato sea conforme a la normativa laboral legal vigente, el despido debe comunicarse de forma clara y precisa, detallándose los hechos o las causas del mismo. Además, esta comunicación debe ser fehaciente, es decir, se debe conocer el emisor del mensaje, circunstancia que no es posible vía WhatsApp.

Todo ello, conforme a los artículos 53 y 55 del Estatuto de los Trabajadores, donde se especifica cómo debe ser la extinción de un contrato de trabajo tanto de forma objetiva como disciplinaria. El primero de ellos (artículo 53) detalla como requisitos para finalizar un contrato de forma objetiva la “comunicación escrita al trabajador expresando la causa. Poner a disposición del trabajador, simultáneamente a la entrega de la comunicación escrita, la indemnización de 20 días por año de servicio […]”.

Despido WhatsApp: la empresa no puede comunicar un despido únicamente por esta vía

En resumen y como ya señalábamos, la empresa no puede comunicarte tu despido únicamente por WhatsApp. Deberá entregarte la carta en la que se detallen los motivos de la extinción del contrato, junto con la indemnización, si corresponde, y el finiquito. Todo ello por escrito de forma clara y de manera fehaciente.

¿Es necesario firmar la carta de despido y el finiquito?

¿Qué debe hacer el trabajador ante un despido por WhatsApp?

Reclamar. El Estatuto de los Trabajadores marca el procedimiento legal para comunicar al trabajador su despido. De no ser así, se puede reclamar el despido. ¿Qué se consigue con esto? El proceso de reclamación de un despido se lleva a cabo para que, en este caso concreto, se considere el despido como improcedente, lo que daría lugar a una indemnización de 33 días de salario por año trabajado, en lugar de los 20 días que marca la ley para la extinción de contrato objetiva.

Para reclamar, si te han despedido únicamente comunicándote esta situación con un sms o un whatsApp, tienes 20 días hábiles. Empiezan a contar el día siguiente a la fecha de efectos del despido.

¿Necesitas asesoramiento de un abogado experto en Derecho Laboral?

Si necesitas realizar una consulta a un abogado experto en Derecho Laboral, ahora en reclamador.es te ofrecemos la posibilidad de recibir asesoramiento legal por parte de nuestros abogados expertos en la materia.

Sin necesidad de desplazamiento, a través de videoconsulta o de llamada, durante 30 minutos, uno de nuestros abogados te resolverá todas tus dudas legales.

Solicita aquí tu videoconsulta con nuestros abogados

Si te ha parecido interesante este contenido sobre el despido por WhatsApp, compártelo en tus redes!

😉

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)

Equipo reclamador

Las personas que hacen posible reclamador.es

27 mayo, 2021

¿Necesitas ayuda? Haz tu consulta laboral online: solicita cita con un abogado especializado.

Consejos legales laboral, reclamación

Relacionado

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Olivia Arancibia villarroel dice

    22 febrero, 2019 en 11:22

    Hola mi jefe via whatsapp me comunica que ya no trabajaré mas

    Responder
    • Equipo reclamador dice

      25 febrero, 2019 en 9:38

      Hola, Olivia.

      Sentimos tu situación.

      Comentarte que, la empresa deberá entregarte la carta en la que se detallen los motivos de la extinción del contrato, junto con la indemnización, si corresponde, y el finiquito. Si la empresa no realiza estos pasos, puedes reclamar.

      En reclamdor.es dispones de un amplio equipo de abogados laboralistas que te acompañan en todo el proceso.

      Gracias por leer el blog de reclamador.es

      Responder
  2. Romà dice

    3 abril, 2019 en 2:49

    Hola, me despidieron forma WhatsApp, diciéndome q no pasaba el plazo de prueba de 45 días.. y no estoy conforme, que debo hacer, se pueden comunicar conmigo?
    674873371: mi nombre es Romà
    r_aumedesalba@hotmail. com

    Responder
    • Equipo reclamador dice

      4 abril, 2019 en 9:24

      Hola.

      Aquí puedes encontrar más información sobre tu caso: https://www.reclamador.es/blog/cuanto-puede-durar-el-periodo-de-prueba-en-un-contrato/

      Gracias por leer el blog de reclamador.es

      Responder
  3. Fabi dice

    29 mayo, 2019 en 10:48

    Me han despedido con un contrato temporal tengo derecho a algo??

    Responder
    • Equipo reclamador dice

      30 mayo, 2019 en 9:19

      Buenos días.

      Sí, la empresa debe entregarte el finiquito y, además, la indemnización de 12 días de salario por año trabajado.

      Si quieres reclamar tu despido, nuestros abogados laboralistas analizan la viabilidad de tu reclamación rellenando un sencillo formulario.

      Gracias por leer el blog de reclamador.es

      Responder
  4. Erika dice

    13 julio, 2019 en 3:12

    Trabajo en una empresa 6horas semanales hace 4 años, con un contrato de una hora semanal. Nunca he tenido vacacuonesiones ni aparecen retribuidas en nominas…Por discutir con un jefe me han enviado un whatsapp hoy de que estoy despedida. Debo ir a trabajar el lunes? Deben avisarme de algun modo escrito legal?
    Ademas de esto, puedo denunciar mi situacion? Tengo como demostrar cada hora que he trabajado, ya que ficho al entrar y salir…

    Responder
    • Equipo reclamador dice

      16 julio, 2019 en 4:09

      Hola Erika. Tienes que comprobar si te han dado de baja en la seguridad social. Si no te han dado de baja debes escribir un correo electrónico señalando que mientras no te despidan expresamente vas a seguir acudiendo a trabajar. Si te han dado de baja en la SS.SS tienes que presentar papeleta de conciliación en el smac (te aconsejamos que contrates a un abogado).

      Un saludo y gracias por leernos.

      Responder
  5. fernando dice

    31 agosto, 2019 en 6:38

    una consulta si yo tenia un contrato por un mes a plazo y me despiden por wsp. puedo hacer algun reclamo formal

    Responder
    • Equipo reclamador dice

      3 septiembre, 2019 en 10:49

      Hola Fernando,

      Para que nuestros abogados especialistas puedan estudiar tu caso, necesitamos que previamente completes el formulario de nuestra web.

      Gracias por leer nuestro blog.

      Responder
  6. Angels dice

    19 septiembre, 2019 en 10:10

    Tenia un contrato de obra y servicio y me mandaron un watsap diciendo me que el día 15 se me acaba el servicio por orden del cliente. No me han dado carta de despido y el finiquito y nómina dicen que me la pagarán el día 30. Que hago es legal??

    Responder
    • Equipo reclamador dice

      20 septiembre, 2019 en 10:05

      Hola Angels,

      Para que nuestro equipo de abogados pueda estudiar tu caso, necesitamos que previamente completes el formulario de nuestra web.

      Gracias por leer nuestro blog.

      Responder
  7. Roxana Garrido dice

    14 noviembre, 2019 en 12:57

    Hola…me acaban de despedir hoy de mi trabajo por un mensaje de wasap…mi jefa …hace como 9 años que les hacía el aseo a su oficina…lo único de lo cual me arrepiento es que nunca tuve contrato…podré hacer algo para que me paguen algo de los años que les presté mis servicios

    Responder
    • Equipo reclamador dice

      14 noviembre, 2019 en 3:17

      Hola Roxana,

      Lamentamos lo sucedido pero actualmente no llevamos a cabo este tipo de reclamaciones.

      Te dejamos este enlace de nuestro blog, por si te es de utilidad:
      https://www.reclamador.es/blog/irregularidades-habituales-contratos-de-trabajo/

      Gracias por leer nuestro blog.

      Responder
  8. notepad printing dice

    23 enero, 2020 en 7:41

    Thanks for a marvelous posting! I seriously enjoyed reading
    it, you’re a great author. I will make certain to bookmark your blog and will come
    back sometime soon. I want to encourage you to ultimately continue your great posts,
    have a nice afternoon!

    Responder
  9. Rodrigo Castro Dimas dice

    7 febrero, 2020 en 7:38

    Me despidieron por no contestar mensajes de Whatsapp en mi casa.

    Responder
  10. Virginia dice

    12 mayo, 2020 en 12:56

    Hola,
    El pasado día 16 de Marzo la empresa nos hizo constar mediante whatsapp que no íbamos a trabajar más y así fue.
    Mi sorpresa ha sido cuando me han llamado del SEPE comunicándome que no tengo derecho a la prestación por desempleo por baja voluntaria.
    Es cierto que yo pregunte a mi superior por whatsap una semana antes, que como podía proceder para la baja ( ya que había encontrado otra oportunidad laboral ).
    Pero sin más me pidieron por favor que esperara a que entrase alguien para cubrir mi puesto y que me esperase a formar y preparar a esa persona.
    En ningún momento hubo ningún documento por ninguna de las partes.
    Esto es legal?
    Me siento fatal. Llevo trabajando y cotizando muchos años y nunca me ha pasado algo igual.

    Responder
    • Equipo reclamador dice

      12 mayo, 2020 en 11:47

      Hola, Virginia.

      Entendemos que se tuvo que hacer por tu parte comunicación fehaciente de tu baja, con fecha de último día de trabajo, entre otros. https://www.reclamador.es/blog/baja-voluntaria-trabajador/

      Sintiéndolo mucho, actualmente no tramitamos este tipo de reclamaciones y no podemos ayudarte con tu reclamación en esta ocasión.

      Gracias por leer nuestro blog

      Responder
  11. Juan jose dice

    4 junio, 2020 en 11:42

    Que tql como estas es legal que me despidan por WhatsApp mandandome la carta de despido.. Quw tengo que hacer puedo reclamar??

    Responder
    • Equipo reclamador dice

      11 junio, 2020 en 3:47

      Hola Juan José, sentimos decirte que, sin más información, no podemos ofrecerte una respuesta concreta.

      Gracias

      Responder
  12. Marcelo hernandez dice

    26 septiembre, 2020 en 3:13

    Porque me despido en mi whatzApp

    Responder
  13. Patricio Contreras dice

    6 diciembre, 2020 en 6:22

    Hola!, trabajo hace tres unos años en una empresa de espectáculo, Hace un par de meses volví a trabajar pero aún con el contrato suspendido, con boleta de honorario y mi jefe me despidió por whats app.
    Que debo hacer?

    Responder
    • Equipo reclamador dice

      17 mayo, 2021 en 1:54

      Para que podamos darte una respuesta personalizada lo mejor es que nos contactes ya que tu consulta requiere de una consulta. Ahora mismo tenemos disponible un nuevo servicio de videoconsulta online que consiste en que un abogado especializado en la materia resolverá todas las dudas que tengas respecto a esta cuestión en concreto. Puedes registrarte aquí para solicitar que te llamemos sin compromiso y explicarte más.

      ¡Te esperamos!

      Responder
  14. Alejandro dice

    23 diciembre, 2020 en 5:26

    Se me termina el contrato este 31 de diciembre, mi jefe me ha dicho vía WhatsApp que no vaya más a trabajar. Mi pregunta es, si no voy ya que el me lo ha pedido por WhatsApp. Puedo perder la indemnización por no renovación de contrato, las vacaciones que me debe ya que no las he disfrutado, y descontarme todos estos días que el me ha dicho que no vaya a trabajar?

    Responder
    • Equipo reclamador dice

      18 mayo, 2021 en 1:41

      Hola Alejandro,

      Para que podamos darte una respuesta personalizada lo mejor es que nos contactes ya que tu consulta requiere de una consulta. Ahora mismo tenemos disponible un nuevo servicio de videoconsulta online que consiste en que un abogado especializado en la materia resolverá todas las dudas que tengas respecto a esta cuestión en concreto. Puedes registrarte aquí para solicitar que te llamemos sin compromiso y explicarte más.

      ¡Te esperamos!

      Responder
  15. María Contreras dice

    4 enero, 2021 en 8:41

    Hola a mi me despidieron hace 3 días me llamo un jefe de los tantos que hay a través de llamada de whatsapp la cual se escuchaba pésimo pero aun así la conteste ignorando su contenido. Me informó que estaba despedida a partir de ese fis 30/12 la carta aún no me ha llegado (certificada) al parecer la emitieron el mismo día. mi pregunta Es justificado el despido? Que me avisen por whatsapp sin haber visto o firmado un solo papel?

    Responder
    • Equipo reclamador dice

      18 mayo, 2021 en 3:16

      Hola Maria,

      La respuesta a tu consulta es no. La empresa no puede comunicarte tu despido únicamente por WhatsApp.

      Si necesitas asesoramiento, ahora mismo tenemos disponible un nuevo servicio de videoconsulta online que consiste en que un abogado especializado en la materia resolverá todas las dudas que tengas respecto a esta cuestión en concreto. Puedes registrarte aquí para solicitar que te llamemos sin compromiso y explicarte más.

      ¡Te esperamos!

      Responder
  16. Ana dice

    2 febrero, 2021 en 9:19

    Buenas tardes expongo mi caso , me despidieron el 31 de diciembre y firme la carta de despido y el finiquito donde ponía que me entregaba el dinero en metálico. Tengo conversaciones de WhatsApp donde le pido el dinero. Eso podría valer para un juicio ya que sigo sin recibir el dinero.

    Responder
    • Equipo reclamador dice

      20 mayo, 2021 en 10:17

      Hola Ana,

      Para que podamos darte una respuesta personalizada lo mejor es que nos contactes ya que tu consulta requiere de una consulta. Ahora mismo tenemos disponible un nuevo servicio de videoconsulta online que consiste en que un abogado especializado en la materia resolverá todas las dudas que tengas respecto a esta cuestión en concreto. Puedes registrarte aquí para solicitar que te llamemos sin compromiso y explicarte más.

      ¡Te esperamos!

      Responder
  17. Fernanda dice

    5 septiembre, 2021 en 2:14

    Hola, yo trabajaba de secretaria, quede embarazada y me dieron días de incapacidad en el seguro, yo no le di el papel a mi jefe pero le mande una foto por WhatsApp, entonces al acabarse mi incapacidad voy al trabajo y me dice que el me avisara si voy a regresar o no (y ya no me pagaron esa quincena), mi pregunta es puede despedirme por no haber entregado dicho papel?

    Responder
    • Equipo reclamador dice

      6 septiembre, 2021 en 8:47

      Hola Fernanda,

      ¡Enhorabuena por tu embarazo!

      Para que podamos darte una respuesta, lo mejor es que nos contactes a través de nuestro servicio de videoconsulta online. En él, un abogado especializado en la materia resolverá todas las dudas que tengas respecto a esta cuestión en concreto. Puedes registrarte aquí para solicitar que te llamemos sin compromiso y explicarte más.

      Un saludo.

      Responder
  18. Yanina Griselda Cuevas Candia dice

    21 enero, 2022 en 2:06

    Hola buenas me despidieron de mi trabajo vía WhatsApp estuve 11 meses trabajando en el lugar pero no llegue a firmar contrato y no tenía un seguro me dijo a que tengo derecho a si tengo pruebas de que sí trabajé en ese lugar y no me quieren pagar por los 11 meses que estuve ahí

    Responder
    • Equipo reclamador dice

      21 enero, 2022 en 9:05

      Hola Yanina,

      Contacta con nosotros a través de nuestro servicio de videoconsulta para que podamos dar respuesta a tu consulta. En él, un abogado especializado en la materia resolverá todas las dudas que tengas respecto a esta cuestión. Regístrate aquí para que te llamemos sin compromiso y darte más detalles.

      Un saludo.

      Responder
  19. liliana dice

    6 julio, 2022 en 7:05

    Hola me despidieron por Whatsapp estoy embarazada y me despidieron injustamente por qué me retiraron una mula ese mismo día me presenté a trabajará hasta la 1 de la tarde me retire por dolor y alas 5 me envían mensaje que ya mañana llega la que me va a sustituir sin más explicaciones

    Responder
    • Equipo reclamador dice

      21 julio, 2022 en 3:55

      Hola, Liliana.
      Para que podamos darte una respuesta, lo mejor es que nos contactes a través de nuestro servicio de videoconsulta online. En él, un abogado especializado en la materia resolverá todas las dudas que tengas respecto a esta cuestión en concreto. Puedes registrarte aquí para solicitar que te llamemos sin compromiso y explicarte más.

      Un saludo.

      Responder
  20. Silvia dice

    26 agosto, 2022 en 12:23

    Trabajo desde el 1/09/2021 40horas semanales y en agosto 25 estando gozando mis vacaciones mi empleadora me me envia un WhatsApp indicando que a partir del 1/09/2022 requieren una interna por razones de empeoramiento cognitivo del alzheimer de la madre y que resinden de mis servicios indicandome que la empresa que nos puso en contacto se hiban a comunicar conmigo, pese a que el contrato laboral es con mi jefe no con la empresa, en vacaciones me dicen que me despiden no me dieron el preaviso y quiero saber si el 1/de septiembre tengo que acudir normalmente a mi fuente de trabajo ya que a partir del whatsapp no he sabido nada

    Responder
    • Equipo reclamador dice

      26 agosto, 2022 en 12:28

      Hola, Silvia.
      Creemos entender de tus palabras que tu puesto de trabajo es como empleada de hogar. Si es así, esta información puede resolver tus dudas: https://www.reclamador.es/blog/empleados-hogar/

      Si tu cuestión es otra, te recomendamos solicitar una videoconsulta con nuestros abogados laboralistas. Puedes registrarte aquí para solicitar que te llamemos sin compromiso y explicarte más.

      Un saludo.

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Footer

¿Quieres recibir noticias y novedades legales?

Regístrate en reclamador.es

  • Reclama
    • Reclamaciones a Vueling
    • Reclamaciones a RyanAir
    • Reclamaciones a Iberia
    • Reclamaciones a BBVA
    • Reclamaciones a Banco Santander
    • Reclamaciones a Caixabank
  • Conócenos
    • Reclamador.es
    • Comunicación
    • Opiniones de clientes
    • Equipo
  • Información
    • Ayuda
    • Condiciones generales
    • Contacta
    • Tus derechos
    Política de cookies
    Política de privacidad
    Copyright © reclamador 2012-2020