• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir al pie de página

Rebeldes con causa, el blog de reclamador.es

noticias, entrevistas y consejos sobre reclamaciones

reclamador.es ¡reclama desde tu casa!
  • Consejos
  • Noticias
  • Reclamadores
  • ¿Te ayudamos?
    • Videoconsulta
    • Gestionar herencia
    • Reclamar Tarjeta Revolving
    • Cancelación Vuelo
    • Plusvalía Municipal

¿Pediste un crédito o una tarjeta revolving?

Te ayudamos a reclamar los intereses abusivos

Reclamar tarjeta revolving

Equipo reclamador

Las personas que hacen posible reclamador.es

15 octubre, 2020

Condena en costas por temeridad: ¿qué significa?

Valora este artículo
Declaración de temeridad al condenado en costas
Costas por temeridad: qué significa

¿Sabes qué significa la declaración de temeridad al condenado en costas en un procedimiento judicial? Si te enfrentas a este término -costas por temeridad- por primera vez, seguramente no sepas qué significa o en qué afecta a la parte condenada por un juez en esta línea. 

Si quieres saber qué supone o qué significa la condena en costas por temeridad, continúa leyendo. 

Condena en costas por temeridad

Recientemente, en reclamador.es, hemos conseguido una importante sentencia frente al Banco Santander en la que un juzgado de Gerona condena a esta entidad en costas por temeridad en un caso de gastos de hipoteca, que ha tenido una importante repercusión en medios de comunicación. 

A la pregunta qué significa esa condena por parte del juez a la parte demandada, de manera sencilla se puede resumir en que dicha condena en costas por temeridad significa que los gastos de defensa y representación del consumidor, en este caso el hipoteca, que debe pagar el Banco según la sentencia, no quedan limitados a la tercera parte de la cuantía económica del pleito, limitación que fija la Ley procesal para los supuestos en que no hay tal declaración. 

Para que quede todavía más claro, vamos a ver a continuación un ejemplo práctico:

  • Si en una demanda por gastos de hipoteca se reclaman 3.000€ al banco, pese a que los honorarios y aranceles de abogado y el procurador contratados por el hipotecado asciendan a 1.500€, a la hora del pago de costas, estas tendrían que ascender a 1.000€ en total. 
  • Con esta sentencia, ese límite no se aplicaría y el banco debería asumir el coste total de esos gastos que asume el consumidor para reclamar en vía judicial a la parte demandada.

¿Por qué motivos se puede condenar en costas por temeridad? 

No es muy frecuente encontrarnos con una sentencia que condene en costas por temeridad y de ahí la importancia del caso ganado por nuestro equipo legal experto en Derecho Bancario.

En el caso de la sentencia que hemos conseguido en reclamador.es, el juez que dicta este auto (Juzgado de Primera Instancia Nº3 de Gerona), el titular del juzgado considera que el Banco Santander (la parte demandada) ha actuado con temeridad puesto que exista una conducta de continua oposición a la nulidad de la cláusula de gastos y restitución de cantidades, que lo único que consigue la entidad es colapsar los Juzgados. 

Reclama los gastos de formalización de tu hipoteca

Si te ha parecido interesante este artículo sobre condena en costas por temeridad, compártelo en redes sociales.

😉 

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)

Equipo reclamador

Las personas que hacen posible reclamador.es

15 octubre, 2020

¿Necesitas ayuda? Haz tu consulta online: solicita cita con un abogado especializado.

Consejos legales banca, sentencia

Relacionado

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Footer

¿Quieres recibir noticias y novedades legales?

Regístrate en reclamador.es

  • Reclama
    • Reclamaciones a Vueling
    • Reclamaciones a RyanAir
    • Reclamaciones a Iberia
    • Reclamaciones a BBVA
    • Reclamaciones a Banco Santander
    • Reclamaciones a Caixabank
  • Conócenos
    • Reclamador.es
    • Comunicación
    • Opiniones de clientes
    • Equipo
  • Información
    • Ayuda
    • Condiciones generales
    • Contacta
    • Tus derechos
    Política de cookies
    Política de privacidad
    Copyright © reclamador 2012-2020