• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir al pie de página

Rebeldes con causa, el blog de reclamador.es

noticias, entrevistas y consejos sobre reclamaciones

reclamador.es ¡reclama desde tu casa!
  • Consejos
  • Noticias
  • Reclamadores
  • ¿Te ayudamos?
    • Hipotecas IRPH
    • Reclamar gastos de hipoteca
    • Reclamar Tarjeta Revolving
    • Cancelación Vuelo
    • Plusvalía Municipal

¿Necesitas asesoramiento? Podemos ayudarte.

Solucionamos de forma rápida tus dudas legales con una videoconsulta de 30 minutos de asesoría legal. 

Reserva tu cita con un abogado

Equipo reclamador

Las personas que hacen posible reclamador.es

16 octubre, 2019

¿Qué es el parte amistoso de accidente y cómo se rellena?

Valora este artículo
Como rellenar parte amistoso accidentes reclamador
Parte amistoso: qué es y cómo se rellena

Si, por suerte, nunca has sufrido o un accidente de tráfico, o el último sufrido fue hace muchos años, es posible que a día de hoy no sepas cómo rellenar el parte amistoso de accidente o para qué sirve. Por eso, en reclamador.es, vamos a explicarte primeramente qué es el parte de accidentes y, también, cómo debes rellenarlo. Además, para que no tengas dudas en el momento que necesites cumplimentar este documento, te dejamos hasta 9 consejos sobre qué hacer en un accidente y cómo proceder a rellenar correctamente el parte amistoso de accidentes.

¿Qué es el parte de accidente?

El “parte amistoso” o la Declaración Amistosa de Accidente (DAA), es un documento tipo utilizado para recoger de forma ordenada los hechos ocurridos tras un accidente de tráfico. El parte amistoso de accidente permite explicar y determinar cómo se ha producido un siniestro y resolver la culpabilidad. Solo es válido cuando hay dos o más vehículos implicados, algo que sucede en el 85% de los accidentes.

Es el documento que mejor informa a la compañía de seguros de lo ocurrido. También permite conocer cómo ocurrió el accidente y el culpable del mismo. Por tanto, es muy importante rellenar correctamente el parte de accidente.

ejemplo de como completar el parte amistoso de accidentes creado por reclamador.es, plataforma de reclamaciones online

Consejos a la hora de rellenar el parte amistoso de accidente de tráfico

Si has sufrido un accidente de tráfico o si quieres aprender a rellenar el parte amistoso de accidente por si algún día sufres un accidente no sentirte perdido, además de la anterior imagen, en reclamador.es te damos 9 consejos para que sepas cómo rellenar el parte de accidentes.

  1. Si no os ponéis de acuerdo para completar el parte amistoso de accidente, lo mejor es llamar a la policía.
  2. Escribe en letra MAYÚSCULA para facilitar la comprensión.
  3. Rellena todos los campos sin escatimar en información.
  4. Dibuja el croquis en el espacio central y procura que reproduzca bien lo sucedido. Por ejemplo, flechas que indiquen la dirección de cada vehículo, señalizar la zona del vehículo donde se produjeron los daños, etc.
  5. Si en el apartado de “circunstancias” ninguna de las 17 se ajusta a lo sucedido, explica cómo se ha producido en el apartado de “observaciones”.
  6. Si has sufrido lesiones consecuencia del accidente, exponlo en el apartado de observaciones.
  7. Saca fotografías que puedan ayudar a comprender cómo ha sido el accidente.
  8. Tienes 7 días para entregar el parte a la compañía.
  9. Una vez firmado el parte amistoso no se podrá añadir nada al mismo, por lo que tómate tu tiempo al rellenar el parte.
Te interesa: 10 cosas a tener en cuenta después de un accidente de tráfico

Reclama tu indemnización por accidente de tráfico con abogados expertos

Si te corresponde indemnización después de sufrir un accidente de tráfico, pues has sufrido daños en el choque, te aconsejamos que antes de aceptar la oferta motivada de indemnización -que debe entregarte la compañía aseguradora del vehículo culpable del siniestro-, consultes con abogados expertos en accidentes de tráfico.

La experiencia en este tipo de asuntos legales nos muestra que esa oferta motivada de indemnización suele ser inferior a la que por ley (Baremo de Accidentes) le corresponde al perjudicado.

No lo dudes, protege tus derechos.

Si te ha parecido interesante este artículo sobre el parte amistoso de accidente, compártelo!

🙂

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)

Equipo reclamador

Las personas que hacen posible reclamador.es

16 octubre, 2019

¿Necesitas ayuda? Haz tu consulta sobre accidentes online: solicita cita con un abogado especializado.

Consejos legales accidentes, reclamación

Relacionado

Footer

¿Quieres recibir noticias y novedades legales?

Regístrate en reclamador.es

  • Reclama
    • Reclamaciones a Vueling
    • Reclamaciones a Ryanair
    • Reclamaciones a Iberia
    • Tarjeta revolving Cetelem
    • Tarjeta revolving Media Markt
    • Tarjeta revolving Wizink
  • Conócenos
    • Reclamador.es
    • Comunicación
    • Opiniones de clientes
    • Equipo
  • Información
    • Ayuda
    • Condiciones generales
    • Contacta
    • Tus derechos
    Política de cookies
    Política de privacidad
    Copyright © reclamador 2012-2023