• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir al pie de página

Rebeldes con causa, el blog de reclamador.es

Noticias, entrevistas y consejos sobre reclamaciones

reclamador.es ¡reclama desde tu casa!
  • Consejos
  • Noticias
  • Reclamadores
  • ¿Te ayudamos?
    • Ley Segunda Oportunidad
    • Hipotecas IRPH
    • Reclamar gastos de hipoteca
    • Reclamar Tarjeta Revolving
    • Cancelación Vuelo
    • Plusvalía Municipal

Equipo reclamador

Las personas que hacen posible reclamador.es

25 julio, 2023

Consejos de seguridad para evitar accidentes de tráfico este verano

Valora este artículo
evitar accidente de trafico reclamador
6 consejos para evitar sufrir un accidente

Los meses de verano son los preferidos por muchos viajeros para hacer sus escapadas. Se espera un importante volumen de desplazamientos tanto vía aérea, como por carretera o tren. Con millones de personas optando por viajar en coche este verano, es crucial considerar algunos consejos básicos pero fundamentales para garantizar la seguridad en los viajes de larga distancia por carretera.

1. Mantén el vehículo en óptimas condiciones para evitar accidentes de tráfico

Antes de emprender un largo viaje, asegúrate de que tu coche esté en buen estado. Verifica la presión de los neumáticos, el nivel de aceite y el correcto funcionamiento de las luces. Visitar un taller de confianza para realizar una puesta a punto completa del vehículo te permitirá evitar problemas en la carretera y, si es necesario, corregir cualquier fallo de manera más económica.

2. No lleves objetos sin sujeción en el interior del vehículo

No lleves objetos sueltos en el interior del coche, ya que en caso de una frenada brusca o un impacto, podrían salir despedidos y poner en peligro a los ocupantes del vehículo.

Te interesa: así debe ser la oferta motivada de indemnización por accidente que debe entregarte la aseguradora

3. Realiza paradas para evitar la fatiga al volante

Dos horas. Este es tiempo recomendable máximo de conducción sin paradas. De esta manera, realizando un descanso cada aproximadamente 120 minutos de conducción, evitarás la fatiga y sus temibles consecuencias, como por ejemplo, quedarse dormido al volante o no prestar la suficiente atención a la carretera. 

Para evitar la fatiga y mantenerte atento al tráfico es fundamental también mantenerte hidratado durante el viaje. En la parada come algo ligero y bebe abundante líquido. Olvídate, eso sí, de las bebidas alcohólicas. 

4. Lo importante es llegar, olvídate de la hora

No te pongas una hora límite de llegada durante la planificación del viaje. Conducir de manera apresurada aumenta el riesgo de accidentes. Es más importante llegar de forma segura y descansado que cumplir con un horario estricto.

13 cosas que no debes hacer al volante

5. Evita realizar un viaje largo por la noche

Si tienes la opción, conduce durante el día cuando haya luz. El tiempo de reacción es mayor durante el día y la fatiga se reduce. Conducir de noche aumenta la probabilidad de sentir somnolencia y disminuye la atención en la carretera.

6. Para evitar accidentes de tráfico: el móvil, solo cuando pares

Aunque justificamos llevar el móvil encendido como elemento de seguridad por si tenemos que llamar urgentemente, se da la paradoja de que la primera causa de sufrir un accidente es, precisamente, el uso del teléfono durante la conducción: el Observatorio Nacional de Seguridad Vial de la DGT, nos advierte que tras un minuto y medio de hablar por el móvil (incluso con manos libres), no percibimos el 40% de las señales, el ritmo cardíaco se acelera bruscamente durante la llamada y tardamos más en reaccionar.

Por lo tanto, y aún con un sistema de manos libres, lo mejor es dejarlo en silencio y olvidarnos de él hasta que hagamos una parada.

No lo dudes, resuelve tus dudas legales asesorado por un experto.

Si te ha parecido interesante este contenido con consejos para evitar accidentes de tráfico, compártelo en tus redes sociales!

🙂

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)

Equipo reclamador

Las personas que hacen posible reclamador.es

25 julio, 2023

Consejos legales accidentes

Relacionado

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

¿Quieres recibir noticias y novedades legales?

Regístrate en reclamador.es

  • Reclama
    • Reclamaciones a Vueling
    • Reclamaciones a Ryanair
    • Reclamaciones a Iberia
    • Aeropuertos conflictivos
    • Tarjeta revolving Cetelem
    • Tarjeta revolving Media Markt
    • Tarjeta revolving Wizink
  • Conócenos
    • Reclamador.es
    • Comunicación
    • Opiniones de clientes
    • Equipo
  • Información
    • Ayuda
    • Condiciones generales
    • Contacta
    • Tus derechos
    • Facebook
    • Twitter
    • instagram
    • linkedin
    • youtube
    • tiktok
    Política de cookies
    Política de privacidad
    Copyright © reclamador 2012-2025