• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir al pie de página

Rebeldes con causa, el blog de reclamador.es

noticias, entrevistas y consejos sobre reclamaciones

reclamador.es ¡reclama desde tu casa!
  • Consejos
  • Noticias
  • Reclamadores
  • ¿Te ayudamos?
    • Videoconsulta
    • Gestionar herencia
    • Reclamar Tarjeta Revolving
    • Cancelación Vuelo
    • Plusvalía Municipal

¿Vuelo cancelado por huelga en Ryanair o Vueling?

Te ayudamos a reclamar tu indemnización

Reclamar vuelo

Equipo reclamador

Las personas que hacen posible reclamador.es

25 marzo, 2017

¿Qué puedo llevar en una maleta de mano?

3.7 / 5 ( 3 votos )
pasajeros ante el control de acceso en un aeropuerto con su maleta de mano. foto de reclamador.es

Ayer publicábamos una nota de prensa contándote las cosas sorprendentes que tienen cabida en el equipaje de mano y no sabía.

Tienes que tener en cuenta que hay artículos que puede que no te dejen llevar en tu maleta de mano. Esto depende del juicio del responsable de seguridad del aeropuerto. Sobre todo aquellos que crean que pueden causar heridas o amenazar la seguridad en el avión.

La prohibición de artículos en el equipaje de mano en Estados Unidos

Hace unos días conocíamos la noticia de la nueva restricción para volar a Estados Unidos. Esta vez se trata de volar con grandes aparatos electrónicos, pero sólo para los vuelos procedentes de algunos países. Además, Reino Unido también se ha sumado a la misma.

En España, de momento, se ha descartado prohibir tabletas, cámaras de fotos y ordenadores a bordo. Pero más allá de la electrónica, ¿sabes qué puedes llevar y qué no en una maleta de mano? Productos tan comunes como un palo de selfie o una peineta no quedan claros a priori, y tampoco hay una normativa explícita al respecto.

Por eso queremos aportar algo de luz al respecto. Conoce si los objetos más comunes puedes llevarlo contigo en el equipaje de mano o no.

¿Qué puedes y que no puedes llevar en tu maleta de mano?

En la siguiente tabla vas a poder ver qué puedes y que no puedes llevar en tu equipaje de mano. No te lo pierdas, te evitarás disgustos en el control de acceso del aeropuerto.

 Lo que sí puedes llevar

Lo que no puedes llevar

Palo de selfie estándar Pistolas de juguete
Peinetas flamentas* Reproducciones de armas de fuego
Horquilla de pelo Arcos, ballestas, flechas, hondas y tirachinas
Plancha de pelo, de ropa y secador Aerosoles de pimienta
Agujas de tejer y coser Aerosoles repelente de animales
Cortaúñas Navajas y cuchillas de afeitar
Cuchilla de afeitar desechable Chuchillos y navajas (con hoja de más de 6cm)
Máquina de afeitar eléctrica Tijeras (con hojas de más de 6cm)
Mechero Sacacorchos
Paraguas Tenedor
Reloj electrónico Pelador de patatas
Pinzas de depilar Cerillas
Bastón de apoyo Dardos
Embutido, latas de conserva y envasados** Disco duro externo
Cuchara Esposas
Medicamentos Destornillador, martillo
Comida de bebé (papillas y agua esterilizada) Alicates, tenazas
Medicinas líquidas (jarabes, inhaladores…) Brocas
Botellas de oxígeno para uso médico Cúter
Cigarrillo electrónico Líquidos***

*Algunas pueden considerarse como elemento punzante o cortante y pueden rechazarse.

**Ten en cuenta las restricciones del país al que se viaje.

***Para poder transportar líquidos o sustancias de consistencia similar en la cabina del avión deben presentarse individualmente. Pero no pueden tener una capacidad superior a 100 ml y tienen que estar empaquetados en una bolsa de plástico transparente con sistema de apertura y cierre cuya capacidad no exceda del litro.

Comida en el equipaje de mano

Un poco más sobre los líquidos

Tienes que saber que en la categoría de líquidos se incluyen los siguientes productos:

  • Geles.
  • Gominas.
  • Pasta de dientes.
  • Cremas.
  • Lociones.
  • Bebidas.
  • Sopas.
  • Siropes.
  • Perfumes.
  • Espuma de afeitar.
  • Aerosoles.

Se permite una bolsa por pasajero, pero hay algunas excepciones que tienes que tener en cuenta porque sí puedes llevarlo:

  • Líquidos que vayan a ser usados durante el viaje. Cuando se tratan de medicamentos o complementos dietéticos especiales, incluyendo la comida de los niños. Pero si te lo solicitan, tienes que probar la autenticidad de que son para tal fin. Por ejemplo con una prescripción médica.
  • Los líquidos adquiridos en las tiendas situadas más allá del punto de control de las tarjetas de embarque (lo que se conoce como duty free). Estos productos están sometidos a los procedimientos de seguridad aprobados legalmente. Ten en cuenta que aun así, tienes que llevarlo en una bolsa sellada y conservar el ticket.

Esperamos que este artículo te haya sido de ayuda, y si conoces o has tenido problema con algún otro producto en tu equipaje de mano, cuéntanoslo en los comentarios.

🙂

Suscríbete a nuestro boletín semanal si quieres que te sigamos informando.

 

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)

Equipo reclamador

Las personas que hacen posible reclamador.es

25 marzo, 2017

¿Necesitas ayuda? Haz tu consulta online: solicita cita con un abogado especializado.

Consejos legales aerolíneas, equipaje, reclamación

Relacionado

Footer

¿Quieres recibir noticias y novedades legales?

Regístrate en reclamador.es

  • Reclama
    • Reclamaciones a Vueling
    • Reclamaciones a RyanAir
    • Reclamaciones a Iberia
    • Reclamaciones a BBVA
    • Reclamaciones a Banco Santander
    • Reclamaciones a Caixabank
  • Conócenos
    • Reclamador.es
    • Comunicación
    • Opiniones de clientes
    • Equipo
  • Información
    • Ayuda
    • Condiciones generales
    • Contacta
    • Tus derechos
    Política de cookies
    Política de privacidad
    Copyright © reclamador 2012-2020