
El uso de la bicicleta se ha incrementado de forma considerable en los últimos años. La utilizamos como medio de transporte, mantenernos en forma o salir a la montaña. Pero este aumento en el uso hace que tengamos que extremar las precauciones. Tanto si eres ciclista como si eres conductor, siempre hay que estar muy atento a la carretera cuando vas por ella.
Por ello, tienes que saber que si eres víctima de un accidente cuando vas montando en bicicleta, puedes tener derecho a una indemnización. Puedes reclamar una indemnización por las lesiones corporales o psíquicas, los daños materiales y las consecuencias sufridas.
¿Qué hacer en caso de ser atropellado montando en bicicleta?
Si otro vehículo te ha atropellado o has tenido un accidente por culpa del estado de la vía y has sufrido lesiones, debes seguir los siguientes pasos:
- Anota los datos del conductor. Si el conductor se da a la fuga intenta recoger el mayor número de datos (matrícula, marca, color…).
- Si hay testigos anota sus datos.
- Realiza fotografías del accidente, así como de las lesiones y daños materiales causados.
- Llama a los agentes de la autoridad para que levanten el correspondiente atestado.
- Acude por urgencias a pesar de que a priori, creas que no has sufrido lesiones (en ocasiones aparecen horas después). Dependiendo de la gravedad de las lesiones, avisa a una ambulancia.
Siguiendo estos consejos, tendrás muchas más probabilidades de conseguir una indemnización acorde a los daños y lesiones sufridas tras el accidente.
¿Quién tiene derecho a una indemnización por atropello o caída de un ciclista?
Como en cualquier otro accidente o atropello, tendrán derecho a cobrar la indemnización:
- El propio ciclista atropellado.
- Los familiares directos si la víctima falleció. Además, si estos familiares tuvieran dependencia económica la indemnización se vería incrementada.
Comparte tu opinión