• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir al pie de página

Rebeldes con causa, el blog de reclamador.es

Noticias, entrevistas y consejos sobre reclamaciones

reclamador.es ¡reclama desde tu casa!
  • Consejos
  • Noticias
  • Reclamadores
  • ¿Te ayudamos?
    • Ley Segunda Oportunidad
    • Hipotecas IRPH
    • Reclamar gastos de hipoteca
    • Reclamar Tarjeta Revolving
    • Cancelación Vuelo
    • Plusvalía Municipal

Cancelamos todas tus deudas

Te ayudamos a acogerte a la Ley de Segunda Oportunidad

Empieza ahora

Equipo reclamador

Las personas que hacen posible reclamador.es

16 marzo, 2022

¿Sabes qué es Apud Acta electrónico?

4.6/5 - (7 votos)
Apoderamiento Apud Acta sede electronica
Apoderamiento Apud Acta

Muchos son los motivos por los que puedes necesitar acudir a la vía judicial para proteger tus derechos. Lo normal es acudir con abogado y procurador, pues pese a que en determinados juicios no sea obligatorio, siempre es totalmente recomendable poner estos asuntos en manos de expertos legales. Para ello, la normativa procesal establece que se debe otorgar un apoderamiento al abogado, procurador o ambos. Con el fin de facilitar los trámites a los ciudadanos, la Administración está implementado el sistema de Apud Acta electrónico.

Los Apud Acta electrónicos se autorizan con DNI electrónico, certificado digital o clave pin, sin necesidad de acudir al notario a firmar un poder notarial general para pleitos o al juzgado para realizar el apoderamiento Apud Acta ante el letrado de la Administración de Justicia. En otras palabras, con ellos habilitas a un tercero (abogado, procurador) a que actúe en tu nombre en los juzgados.

La Ley 18/2011, de 5 de julio, reguladora del uso de las tecnologías de la información y la comunicación en la Administración de Justicia es la normativa que regula en nuestro país el otorgamiento de poderes electrónicos.

¿Quién puede otorgar un poder electrónico?

En cuanto a quién puede otorgar un apoderamiento Apud Acta Electrónico, nuestros abogados explican que los ciudadanos con certificado digital expedido por la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre pueden dar un poder para pleitos de forma telemática a abogados y procuradores.

Guía de la Sede Judicial Electrónica para otorgar un poder Apud acta telemáticamente

Una vez realizado los trámites electrónicos, el poderdante recibe un certificado en el que se informa que su poder ha sido inscrito en el Archivo Electrónico de Apoderamientos Apud Acta. Respecto a estos archivos, el artículo 32 bis de la ya citada ley explica que deben “ser plenamente interoperables entre sí, de modo que se garantice su compatibilidad informática e interconexión, así como la transmisión telemática de las solicitudes, escritos y comunicaciones que se registren en sus correspondientes archivos. Los archivos electrónicos de apoderamientos apud acta permitirán comprobar válidamente la representación que ostentan quienes actúen ante la Administración de Justicia en nombre de un tercero”.

¿Es posible revocar un apoderamiento Apud Acta electrónico?

Aquí la respuesta es clara. Sí. Sí es posible revocar un apoderamiento, tanto de forma telemática como presencial. El poder electrónico para pleitos tiene una validez de cinco años desde el momento en el que es inscrito y en ese periodo este otorgamiento puede ser revocado. También renovado por otros cinco años.

Si necesitas acudir a la vía judicial…

Para proteger tus derechos hazlo acompañado de un abogado. En determinados casos, como por ejemplo, las reclamaciones bancarias (cláusula suelo o hipoteca multidivisa o gastos de formalización por poner dos casos) deberás acudir obligatoriamente acompañado de abogado y procurador.

No es el caso por ejemplo de la jurisdicción social (despidos, reclamaciones de salario no abonados, etcétera), pero te aconsejamos acudas también acompañado de expertos, en este caso, abogados laboralistas. El equipo legal es conocedor de los plazos que se aplican a cada parte del proceso y, además, trazan la estrategia de defensa que mejor se adapta a tus intereses.

En reclamador.es contamos con un equipo legal experto en aerolíneas (retrasos, cancelaciones, overbooking, equipaje), banca (cláusula suelo, gastos de hipoteca, multidivisa) e impuestos (plusvalía municipal).

Si quieres proteger tus derechos en cualquiera de estos ámbitos, contáctanos. Todo el proceso es online.

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp

Equipo reclamador

Las personas que hacen posible reclamador.es

16 marzo, 2022

Consejos legales reclamación, servicios

Relacionado

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Dani Peña dice

    17 marzo, 2022 en 11:37

    Para facilitar dice. No he visto una cosa más enrevesada en mi vida. Es un bucle continuo de citas, códigos, contraseñas, fallos de la web,, El día de la marmota.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

¿Quieres recibir noticias y novedades legales?

Regístrate en reclamador.es

  • Reclama
    • Reclamaciones a Vueling
    • Reclamaciones a Ryanair
    • Reclamaciones a Iberia
    • Aeropuertos conflictivos
    • Tarjeta revolving Cetelem
    • Tarjeta revolving Media Markt
    • Tarjeta revolving Wizink
  • Conócenos
    • Reclamador.es
    • Comunicación
    • Opiniones de clientes
    • Equipo
  • Información
    • Ayuda
    • Condiciones generales
    • Contacta
    • Tus derechos
    • Facebook
    • Twitter
    • instagram
    • linkedin
    • youtube
    • tiktok
    Política de cookies
    Política de privacidad
    Copyright © reclamador 2012-2025