
Es la noticia de la semana en el sector aéreo o turístico. Desde el 12 de noviembre de 2025, Ryanair obliga a sus pasajeros a disponer de una tarjeta de embarque 100 % digital, impidiendo el acceso al avión con este documento en papel. Por lo que, en principio, la aerolínea denegará el embarque de todas aquellas personas que intenten acceder a sus aviones con tarjeta de embarque física.
¿Y qué pasa si te quedas sin batería o pierdes o te roban el teléfono?
Según información publicada de la propia aerolínea, aquellas personas que ya hubieran realizado la facturación online pero una vez en el aeropuerto se quedan sin batería en el dispositivo o bien este desaparece (ya sea por pérdida o hurto), la aerolínea, en principio, se compromete a facilitar una nueva tarjeta de embarque al viajero o viajera.
Y si este percance sucede una vez ya se ha pasado por el control de seguridad del aeropuerto, como la aerolínea ya dispone de la información, también se compromete a facilitar el embarque en la puerta de acceso al avión. Ambas circunstancias, sin coste adicional, todo ello, es información recogida según ha explicado a diferentes medios de comunicación la compañía aérea.
Los problemas que se plantean con la imposición de Ryanair
Seguramente, al leer este post o cualquiera de las noticias publicadas informando sobre esta medida de Ryanair, te preguntes, ¿y qué pasa con aquellas personas que no saben usar dispositivos electrónicos?
La realidad es que las normativas europeas sí permiten realizar esta acción que ha llevado a cabo Ryanair, pero, igualmente, las normas comunitarias protegen especialmente a los pasajeros vulnerables. Así, desde Europa se establece que "las personas con discapacidad o movilidad reducida por motivos de discapacidad, edad o cualquier otro factor deben tener las mismas oportunidades de utilizar el transporte aéreo que los demás ciudadanos. Las personas con discapacidad o movilidad reducida tienen el mismo derecho que todos los demás ciudadanos a la libertad de circulación, la libertad de elección y la no discriminación. Esto se aplica tanto al transporte aéreo como a otros ámbitos de la vida." Y se define como «persona con discapacidad» o «persona con movilidad reducida»: toda persona cuya movilidad para utilizar el transporte se halle reducida por motivos de discapacidad física (sensorial o locomotriz, permanente o temporal), discapacidad o deficiencia intelectual, o cualquier otra causa de discapacidad, o por la edad, y cuya situación requiera una atención adecuada y la adaptación a sus necesidades particulares del servicio puesto a disposición de los demás pasajeros.
De esto se podría deducir que aquellas personas que personas mayores que no saben usar un smartphone, personas con discapacidad visual, auditiva o de movilidad que les impida usar un teléfono, pueden solicitar a la aerolínea una alternativa a la tarjeta de embarque digital.
Ahora queda ver cómo gestionará Ryanair estos casos de viajeros vulnerables y cuál será el devenir de esos otros supuestos en los que se pierde el smartphone o se queda sin batería.
Las reclamaciones a Ryanair por no disponer de tarjeta de embarque digital
A día de hoy, lo cierto es que los viajeros y viajeras de aerolíneas low cost, como es el caso de Ryanair, ya hacen en casi la totalidad de los casos la facturación en línea desde las páginas web y aplicaciones móviles de las compañías y disponen casi siempre de la tarjeta de embarque en formato digital, incluso con pantallazos que guardan en el propio dispositivo o en la nube.
Disponer de la documentación correspondiente es un requisito para poder viajar. Al igual que pueden denegar el embarque por no disponer en ese momento del DNI, pasaporte o visa que se exija según el destino, por el momento reclamar denegaciones de embarque a Ryanair por no tener la tarjeta de embarque en el formato correspondiente no será posible, si bien siempre es recomendable consultar el caso, pues cada situación puede ser diferente.
¿Qué denegación de embarque sí se puede reclamar a Ryanair?
El overbooking. El overbooking es la denegación de embarque por sobreventa de billetes de la aerolínea y, pese a que es una práctica comercial legal, quien sufre el overbooking tiene derecho a reclamar una compensación económica, siempre que se cumplan unos requisitos como:
- Que no te ofrezcas voluntario para no volar. Es decir, que la aerolínea te obliga a quedarte en tierra porque tú no te ofreciste voluntario para ir en otro vuelo.
- Llegues 3 horas más tarde de lo previsto a tu destino. Las aerolíneas que hacen overbooking suelen reubicar en el siguiente vuelo a sus pasajeros afectados. Si con la reubicación llegas a destino menos de 3 horas después del viaje inicial, no podrías reclamar por overbooking.
En reclamador.es ya hemos recuperado más de 9.000 € en compensaciones económicas por reclamaciones de overbooking a Ryanair.
Si la aerolínea te deja en tierra, consulta tu caso con nuestro equipo legal experto. Solo tienes que completar nuestro formulario y te diremos si te podemos ayudar a reclamar a Ryanair (o cualquier otra aerolínea).
Completa nuestro formulario y consulta tu caso
Deja una respuesta