• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir al pie de página

Rebeldes con causa, el blog de reclamador.es

Noticias, entrevistas y consejos sobre reclamaciones

reclamador.es ¡reclama desde tu casa!
  • Consejos
  • Noticias
  • Reclamadores
  • ¿Te ayudamos?
    • Ley Segunda Oportunidad
    • Hipotecas IRPH
    • Reclamar gastos de hipoteca
    • Reclamar Tarjeta Revolving
    • Cancelación Vuelo
    • Plusvalía Municipal

Di adiós a la deuda de tu tarjeta revolving. ¡La justicia está de tu lado!

El Tribunal Supremo respalda a los consumidores. ¿A qué esperas para iniciar tu reclamación?

Reclama tu tarjeta revolving

Equipo reclamador

Las personas que hacen posible reclamador.es

1 agosto, 2021

Euríbor: ¿Cuándo surgió?, ¿Qué es? y ¿Para qué sirve?

5/5 - (1 voto)
edificios con hipotecas basadas en el euríbor
¿Cuándo apareció el Euríbor y para qué sirve?

*Contenido ampliado julio 2025

Si pidiéramos a cualquier persona que nos señalara de una lista los términos financieros que reconoce, sin duda, el Euríbor sería señalado por todos.

Tanto si esa persona tiene una hipoteca como si no, el acrónimo de Euro Interbank Offered Rate, es el término financiero más conocido por los españoles. Pero una cosa es reconocer y otra muy diferente es saber qué es, cuándo surgió, para qué sirve el Euríbor o cómo se calcula.

¿Qué es el Euríbor?

El Euríbor es un índice de referencia que informa sobre el tipo de interés al que los bancos se prestan dinero entre sí, lo que se conoce como mercado interbancario.

En este mercado los bancos se prestan dinero unos a otros y a un tipo en función de las expectativas de la economía, de la disponibilidad de liquidez en el mercado, del tipo de interés fijado en las políticas monetarias del Banco Central Europeo y de otros términos específicos de los contratos, como puede ser el tiempo de vencimiento.

Hay hasta 15 tipos de Euríbor dependiendo de la fecha de vencimiento, pero el más popular es el Euríbor a 12 meses.

Como índice de referencia, su cotización se publica cada día. Para ello, se toma en cuenta el precio de los préstamos que se realizan entre sí 24 de los bancos más importantes de Europa.

Esto significa que el Euríbor no está regido por el Banco Central Europeo, que lo que sí hace es indicar el tipo oficial del dinero en su política monetaria de la zona euro, sino que los propios mercados regulan el Euríbor.

En este sentido, según algunos especialistas, las turbulencias provocadas por el “Brexit” forzarían una cotización negativa del Euríbor dos años más.

¿Cuándo surgió el Euríbor?

En el año 1999, con la introducción de la moneda euro, se comenzaron a utilizar los diferentes tipos Euríbor de los que hemos hablado anteriormente. Pero no aparecieron de la nada.

En Europa ya se conocía el AIBOR, un tipo similar al actual Euríbor. Además, existía en cada mercado tipos de referencia propios, como el Pibor en Francia o el Mibor en España.

El Banco de España, en una circular de 1999, estableció el Euríbor a un año como el tipo oficial en el mercado hipotecario, siguiendo lo establecido por el Banco Central Europeo, que consideró necesario con el mercado europeo, una nueva referencia interbancaria dentro de la Unión.

¿Para qué sirve el Euríbor?

El Euríbor es el tipo de referencia para todos los productos financieros derivados. Pero por lo que es más famoso el Euríbor es por ser el índice de referencia de las mayorías de las hipotecas variables de España. Cerca del 90% de las hipotecas se revisan con el índice de 12 meses.

¿Sabías toda esta información sobre el Euríbor? ¿Consideras que es el mejor índice para estipular el precio de las hipotecas?

¿Cómo se calcula el Euríbor?

Para determinar el dato del Euríbor, se tienen en cuenta los tipos de interés a lo que se prestan el dinero de los principales bancos de la zona euro y se hace una media. Para fijar esta media, se elimina del cálculo el 15 % de los tipos más altos y el 15 % de los tipos más bajos y de los restantes se hace la media.

Si has tenido problemas con tu hipoteca te podemos ayudar

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp

Equipo reclamador

Las personas que hacen posible reclamador.es

1 agosto, 2021

Consejos legales banca, clausula suelo, reclamación

Relacionado

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

¿Quieres recibir noticias y novedades legales?

Regístrate en reclamador.es

  • Reclama
    • Reclamaciones a Vueling
    • Reclamaciones a Ryanair
    • Reclamaciones a Iberia
    • Aeropuertos conflictivos
    • Tarjeta revolving Cetelem
    • Tarjeta revolving Media Markt
    • Tarjeta revolving Wizink
  • Conócenos
    • Reclamador.es
    • Comunicación
    • Opiniones de clientes
    • Equipo
  • Información
    • Ayuda
    • Condiciones generales
    • Contacta
    • Tus derechos
    • Facebook
    • Twitter
    • instagram
    • linkedin
    • youtube
    • tiktok
    Política de cookies
    Política de privacidad
    Copyright © reclamador 2012-2025