
¿Necesitas pedir un préstamo para, por ejemplo, comprar una nevera, cambiar las ventanas de casa o irte de vacaciones con la familia? ¿Has pensado en pedir un préstamo rápido, un préstamo al instante o un micropréstamo? Te contamos qué es un préstamo rápido y por qué no suele ser la opción financiera más recomendable.
¿Qué son los préstamos rápidos?
También conocidos o llamados indistintamente como préstamos al instante o micro préstamos. Son productos financieros que te permiten recibir una determinada cantidad económica, habitualmente no muy elevada, a devolver en un plazo de tiempo muy corto. Los préstamos al instante se caracterizan por su rápida concesión, dado que suelen exigir muy pocos requisitos para su concesión, siendo en muchos casos el único requisito aportar el DNI o documento de identidad.
A su vez, estos microcréditos o micropréstamos suelen llevar aparejados elevados intereses, viéndose TAE superiores, incluso, al 3.000 %. Además, también se aplican elevadas comisiones de demora.
¿Cuáles son las principales características de los préstamos pequeños o micropréstamos?
En la respuesta a la pregunta qué son los préstamos rápidos ya hemos indicado las principales características de estos productos, pero vamos a resumir brevemente sus habituales condiciones:
- Cantidades pequeñas: en la oferta online que encontramos con una simple búsqueda en Internet, la cantidad habitual a solicitar es de 300 €. Estos préstamos rápidos suelen oscilar entre los 50 € y los 1.000 €.
- Plazo de devolución muy corto: habitualmente, por contrato, piden la devolución de las cantidades prestadas en un único pago a los 30 días, pudiendo haber otras ofertas que amplían el plazo a 90 días u otras fechas, pero habitualmente, el periodo de devolución es muy corto.
- Pocos requisitos para su concesión: si en otro tipo de préstamos, las entidades estudian el perfil del consumidor, en este tipo de préstamos al instante, las empresas no suelen pedir ningún requisito para acceder a la financiación, incluso ofrecen microcréditos estando en ASNEF u otros listados de morosos.
- Aprobación inmediata: puesto que piden pocos requisitos para conceder el préstamo o crédito, la concesión y entrega del dinero es mucho más rápida que en otros productos financieros.
- Elevados intereses: la TAE de estos préstamos rápidos pocas veces está por debajo del 20 %, siendo las ofertas comerciales más habituales entre el 200 % TAE y el 2.000 % TAE.
- Elevadas comisiones por impago.
Te interesa: ¿Qué entidades ofrecen microcréditos o préstamos rápidos en España?
Préstamos rápidos: el último recurso
Queremos mandar este mensaje claro: por sus elevados intereses y su corto plazo de devolución, así como los riesgos evidentes de impago, los préstamos rápidos deben ser el último recurso financiero, puesto que debes tener unas finanzas muy saneadas y saber plenamente que vas a poder devolver ese dinero en un mes o en tres meses, con sus intereses, de lo contrario, empezarás a acumular una enorme deuda.
Es decir, no pidas un préstamo rápido para pagar otro préstamo, busca otras opciones. Si necesitas el dinero para, por ejemplo, comprar un electrodoméstico, busca con el vendedor otras opciones de financiación, acude al mercado de segunda mano o, por qué no, pide un préstamo a un familiar, pero evita en la medida de lo posible pedir un préstamo rápido.
¿Se pueden reclamar los intereses abusivos de los microcréditos y préstamos rápidos?
Sí, si tu contrato de préstamo incluye intereses desproporcionados, si no te informaron claramente de los riesgos de este producto, podrías reclamar tu préstamo rápido o microcrédito por usura y/o falta de transparencia.
Pasa lo mismo con las tarjetas de crédito revolving, pues muchas de ellas tienen intereses abusivos y a la hora de su venta no se ofreció información clara y transparente al consumidor, por lo que también se pueden reclamar las tarjetas de crédito revolving.
Deja una respuesta