• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir al pie de página

Rebeldes con causa, el blog de reclamador.es

Noticias, entrevistas y consejos sobre reclamaciones

reclamador.es ¡reclama desde tu casa!
  • Consejos
  • Noticias
  • Reclamadores
  • ¿Te ayudamos?
    • Ley Segunda Oportunidad
    • Hipotecas IRPH
    • Reclamar gastos de hipoteca
    • Reclamar Tarjeta Revolving
    • Cancelación Vuelo
    • Plusvalía Municipal

Di adiós a la deuda de tu tarjeta revolving. ¡La justicia está de tu lado!

El Tribunal Supremo respalda a los consumidores. ¿A qué esperas para iniciar tu reclamación?

Reclama tu tarjeta revolving

Equipo reclamador

Las personas que hacen posible reclamador.es

23 agosto, 2023

Cuatro consejos ante el aumento del uso de las tarjetas de crédito

5/5 - (3 votos)
uso de las tarjetas de crédito
Consejos de uso de las tarjetas de crédito

De acuerdo con datos proporcionados por el Banco de España, el empleo de tarjetas de crédito ha experimentado un aumento del 29%. Las proyecciones sugieren que esta cifra continuará en aumento en los años venideros.

En vista de este crecimiento en el uso de tarjetas de crédito, en reclamador.es hemos desarrollado una serie de consejos destinados a los usuarios de estos instrumentos financieros, con el fin de prevenir posibles problemas futuros.

Consejos ante el incremento del uso de tarjetas de crédito

1. Examinar detenidamente el contrato antes de adquirir una tarjeta de  crédito.

El primer consejo que presentamos desde reclamador.es en relación con las tarjetas de crédito es una medida preventiva. Es esencial comprender el contrato en su totalidad antes de adquirir cualquier producto financiero y resolver todas las dudas antes de formalizar la firma.

Este proceso implica informarse sobre los intereses asociados a las tarjetas, determinar si existen requisitos mínimos de uso en un período específico, identificar si se trata de una tarjeta de débito o crédito y, de manera crucial, entender la modalidad de pago de la deuda generada a través de la tarjeta. En este sentido, es fundamental prestar especial atención, ya que la modalidad de pago puede determinar si se trata de una tarjeta revolving, que a menudo es disfrazada mediante términos como "cuota fija final de mes", "pago revolvente" o "pago en cómodas cuotas". Estos términos en realidad se refieren a un crédito revolving, que frecuentemente conlleva deudas considerables en constante aumento.

Es importante tener en cuenta que las tarjetas revolving pueden ser objeto de reclamación. En reclamador.es, contamos con un equipo experimentado en derecho bancario que ha obtenido resultados exitosos en numerosas reclamaciones relacionadas con tarjetas revolving para nuestros clientes.

2. Limitar el uso de múltiples tarjetas de crédito

Mantener el uso de tarjetas de crédito al mínimo permite un mayor control del gasto para los consumidores. Si se manejan, por ejemplo, una tarjeta de crédito y otra de débito, el consumidor podrá tener una visión clara de los fondos disponibles en su cuenta y de la deuda que deberá ser liquidada en la fecha estipulada por el banco, usualmente a fin de mes o el primer día del mes siguiente.

Cuando se emplean varias tarjetas de crédito sin un control adecuado, puede ocurrir que al llegar el momento de realizar el pago, el consumidor carezca de suficientes fondos en efectivo en su cuenta bancaria. Esto podría dejarlo en una posición difícil para afrontar otros pagos, como hipotecas.

3. No exceder los pagos con tarjeta de crédito más allá de lo manejable

Dado que las deudas acumuladas al pagar con tarjetas de crédito no se deducen inmediatamente de la cuenta, a diferencia de las tarjetas de débito, es común que los consumidores realicen gastos considerables con este medio de pago, en la expectativa de contar con liquidez cuando llegue el momento de abonar. Sin embargo, esto no siempre es el caso.

En algunas situaciones, puede darse el escenario en que, en el día del pago, no se haya recibido aún la nómina o el ingreso esperado, dejando al consumidor sin los fondos suficientes para cubrir la deuda. Incluso si se dispone de la suma necesaria para abonar la deuda de la tarjeta de crédito, esta cifra podría ser tan alta que genere problemas de liquidez futura para el consumidor. En este contexto, el uso responsable de estos medios de pago es más relevante que nunca, ya que el incumplimiento del pago puede resultar en intereses de mora substanciales.

4. Realizar un seguimiento periódico de las cuentas bancarias

De todo lo mencionado anteriormente, se desprende la importancia de estar al tanto de los gastos semanales y mensuales que se deben enfrentar. Antes de realizar gastos significativos, es fundamental conocer con precisión los fondos disponibles, no solo en ese momento, sino también en las semanas o meses venideros en los cuales podrían surgir nuevos pagos.

Tener consciencia de los ingresos mensuales y los gastos recurrentes es esencial para intentar ahorrar y construir un fondo de seguridad que brinde tranquilidad en caso de imprevistos financieros. Asimismo, realizar un seguimiento periódico de las cuentas bancarias permitirá a los consumidores detectar posibles errores, como el cobro indebido de comisiones bancarias por el uso o mantenimiento de las tarjetas (en caso de que esto no esté claramente establecido en el contrato).

En reclamador.es, estamos a tu disposición para ayudarte con una reclamación de tarjeta revolving

Si tu tarjeta de crédito es en realidad una tarjeta revolving, estamos aquí para ayudarte a gestionar la reclamación y liberarte de la deuda, restaurando tu estabilidad financiera.

Estudiaremos tu caso sin compromiso alguno y te brindaremos información sobre la viabilidad de la reclamación de tu tarjeta revolving. Si decides contar con la asistencia de nuestros abogados especializados, te acompañaremos en todo el proceso de reclamación, incluso llevándolo a la vía judicial si resultara necesario.

Inicia aquí tu reclamación de tarjeta revolving



  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)

Equipo reclamador

Las personas que hacen posible reclamador.es

23 agosto, 2023

Consejos legales banca, revolving

Relacionado

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

¿Quieres recibir noticias y novedades legales?

Regístrate en reclamador.es

  • Reclama
    • Reclamaciones a Vueling
    • Reclamaciones a Ryanair
    • Reclamaciones a Iberia
    • Aeropuertos conflictivos
    • Tarjeta revolving Cetelem
    • Tarjeta revolving Media Markt
    • Tarjeta revolving Wizink
  • Conócenos
    • Reclamador.es
    • Comunicación
    • Opiniones de clientes
    • Equipo
  • Información
    • Ayuda
    • Condiciones generales
    • Contacta
    • Tus derechos
    • Facebook
    • Twitter
    • instagram
    • linkedin
    • youtube
    • tiktok
    Política de cookies
    Política de privacidad
    Copyright © reclamador 2012-2025