• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir al pie de página

Rebeldes con causa, el blog de reclamador.es

Noticias, entrevistas y consejos sobre reclamaciones

reclamador.es ¡reclama desde tu casa!
  • Consejos
  • Noticias
  • Reclamadores
  • ¿Te ayudamos?
    • Ley Segunda Oportunidad
    • Hipotecas IRPH
    • Reclamar gastos de hipoteca
    • Reclamar Tarjeta Revolving
    • Cancelación Vuelo
    • Plusvalía Municipal

Cancelamos todas tus deudas

Te ayudamos a acogerte a la Ley de Segunda Oportunidad

Empieza ahora

Equipo reclamador

Las personas que hacen posible reclamador.es

21 mayo, 2021

Parejas de hecho: ¿se aplica régimen económico análogo al de los matrimonios?

5/5 - (3 votos)
regimen economico de las parejas de hecho
Guía sobre el régimen económico de las parejas de hecho en España

El término régimen económico matrimonial, como su nombre indica, hace referencia exclusivamente a las reglas económicas que se aplican cuando existe matrimonio. Por tanto, en las parejas de hecho no rige ni la sociedad de gananciales ni la separación de bienes. 

En otras palabras, cuando decides dar el paso de formalizar esa relación como pareja de hecho, no se aplicará ningún tipo de régimen económico y, por tanto, cada uno de los miembros de la pareja será propietario u obligado de sus bienes y deudas, salvo que existiera algún pacto. 

Pacto ante notario

Como decíamos, formalizada una pareja de hecho sobre esta no se aplica ningún tipo de régimen económico y cada uno de los miembros de esa unión será propietario de sus bienes y obligado de sus propias deudas, sin que ello suponga ninguna obligación para el otro miembro de la pareja. Pero todas aquellas parejas de hecho que lo deseen, podrán pactar ante notario las reglas económicas que regirán su unión. 

Para ello, la pareja de hecho puede acudir a un notario y realizar un convenio en el que detallar el régimen económico que quieran asumir con su unión. De realizar este acto, si en un futuro la pareja se separa, se debería disolver la comunidad de bienes y con ello repartir a cada uno de los miembros de la pareja los bienes y las deudas. 

Si no existe tal pacto en la pareja, en el caso de separación, cada uno de ellos deberá acreditar que tiene determinados derechos sobre los bienes comunes de la pareja. El problema aquí surge cuando un determinado bien o cuantía económica está únicamente a nombre de uno de los miembros de la pareja y la otra persona considera que tiene derecho de crédito o es igualmente propietario de ese bien, pese a que la titularidad esté únicamente a nombre de uno de ellos. 

Si esto último ocurriera, aquella persona que considera que tiene derecho sobre un bien tras la ruptura, si la pareja no llega a un acuerdo para su reparto, podrá acudir a la vía judicial para acreditar los derechos sobre esos bienes y que sea un juez quien determine, a través de la prueba que se aporte, si se considera copropietario o único propietario de esos bienes en disputa. 

¿En qué casos te ayuda reclamador.es?

Actualizado octubre 2023. Actualmente, en reclamador.es, estamos trabajando en mejorar nuestra oferta de servicios y no te podremos ayudar con el asesoramiento legal sobre esta materia. Mientras, sí te ayudamos con reclamaciones a aerolíneas y bancos, así como, reclamaciones de plusvalía municipal. Además, hemos lanzado nuestro servicio de cancelación de deudas con la Ley de Segunda Oportunidad. 

No lo dudes, ante, por ejemplo, reclamaciones de tarjetas revolving o si has sufrido una incidencia con tu viaje en avión, como puede ser una cancelación de vuelo, contáctanos. Y no te olvides, si tienes deudas que quieres eliminar, también estamos aquí para ayudarte legalmente. 

 

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp

Equipo reclamador

Las personas que hacen posible reclamador.es

21 mayo, 2021

Consejos legales servicios

Relacionado

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

¿Quieres recibir noticias y novedades legales?

Regístrate en reclamador.es

  • Reclama
    • Reclamaciones a Vueling
    • Reclamaciones a Ryanair
    • Reclamaciones a Iberia
    • Aeropuertos conflictivos
    • Tarjeta revolving Cetelem
    • Tarjeta revolving Media Markt
    • Tarjeta revolving Wizink
  • Conócenos
    • Reclamador.es
    • Comunicación
    • Opiniones de clientes
    • Equipo
  • Información
    • Ayuda
    • Condiciones generales
    • Contacta
    • Tus derechos
    • Facebook
    • Twitter
    • instagram
    • linkedin
    • youtube
    • tiktok
    Política de cookies
    Política de privacidad
    Copyright © reclamador 2012-2025