Consejos legales

Tres cosas que no debes publicar en redes sociales en vacaciones

5/5 - (1 voto)
Qué no publicar en redes sociales en verano

Seguro que muchos ya estáis de vacaciones o deseando que se lleguen esos días para pasarlos lejos de casa, o en ella, pero descansando y disfrutando de familia o amigos. Con las redes sociales, ahora, además, se cuenta a los seguidores todo lo que ocurre en vacaciones. Pero esto tiene, al menos, un gran inconveniente: la seguridad. 

Exponerse en redes sociales para contar las vacaciones, supone poner a disposición de los usuarios de esa red, información sensible. Por ejemplo, cuándo se está fuera de casa o por cuánto tiempo.

Por todo ello, en reclamador.es hemos recopilado 3 cosas que no deberías publicar en redes sociales en verano, o al menos prestarle mayor cuidado. ¡Continúa leyendo!

Qué no publicar en redes sociales en verano

1. Fecha exacta en la que realizarás el viaje

Si tu perfil en redes sociales es público y tu vivienda queda sola durante las vacaciones, el consejo es no publicar en Instagram, Facebook o Twitter que no estás en casa ni especificar los días que disfrutarás de esas merecidas vacaciones. Con este consejo se puede evitar que terceros con no muy buenas intenciones conozcan dónde te encuentras en ese momento.

2. No compartas tu ubicación real en redes sociales

Como en el apartado anterior, la idea es que terceros no conozcan de primera mano todos tus movimientos en verano. Al igual que para evitar robos pedimos a familiares o vecinos que se acerquen a casa para recoger el correo o mover las persianas mientras estamos de viaje, durante esos días es recomendable no mostrar en redes sociales la ubicación exacta para que no la utilicen de manera fraudulenta. 

3. Pon especial atención a las imágenes o vídeos que subes

Si en las fotografías o vídeos que pretendes publicar en cualquier red social aparece un menor de edad, debes saber que necesitas el consentimiento de sus progenitores para subirla. Igualmente, si aparecen terceros en la imagen es aconsejable comentarles que vas a publicar esa imagen, por ejemplo, en Instagram, pues existe el Derecho a la Propia Imagen, recogido en el Artículo 18 de la Constitución Española y desarrollado en la Ley Orgánica 1/1982, de 5 de mayo, de protección civil del derecho al honor, a la intimidad personal y familiar y a la propia imagen.

Ten en cuenta que el Artículo 7 de esta Ley Orgánica señala que Tendrán la consideración de intromisiones ilegítimas en el ámbito de protección delimitado por el artículo segundo de esta Ley […] La captación, reproducción o publicación por fotografía, filme, o cualquier otro procedimiento, de la imagen de una persona en lugares o momentos de su vida privada o fuera de ellos”. 

Si tu viaje en avión se ha retrasado o cancelado, reclama

Y ya fuera de los riesgos de publicar determinada información en redes sociales en tus vacaciones, te contamos que si para llegar a tu destino de vacaciones, vas a coger un avión, puedes sufrir incidentes que te ayudamos a reclamar.

Si la aerolínea te informa con menos de dos semanas de antelación de la cancelación de tu vuelo o bien este se retrasa y llegas a destino con más de 3 horas de retraso, tienes derecho a reclamar una indemnización, que va desde los 250 € hasta los 600 €, en función de la distancia.

Si la aerolínea pierde tu equipaje, también tienes derecho a reclamar una indemnización, que puede ser de hasta 1.813 € (cifra actualizada en mayo 2025). Incluso, si por overbooking la compañía aérea te deniega el embarque, tienes derecho a reclamar.

No lo dudes, si has sufrido una de estas incidencias en tu vuelo en verano, consúltanos.

¿Necesitas ayuda para hacer una reclamación de vuelo?

Alicia Riaño

Periodista experta en comunicación y marketing digital. Escribo para acercar la información legal de forma sencilla y comprensible a las personas.

Ver comentarios

Entradas recientes

¿Qué son los vuelos stopover y con qué aerolíneas los puedes hacer?

El stopover en vuelos se refiere a escalas largas (superiores a 24 horas) que permite…

1 día hace

¿Cuál es el vuelo (comercial) más corto y más largo del mundo?

Vamos hoy con un post curioso. Queremos hablar de la distancia de los vuelos y,…

3 días hace

¿Qué pasa si un avión aterriza en otro aeropuerto por mal tiempo?

      Si desvían un vuelo por mal tiempo a otro aeropuerto, tú como…

1 semana hace

¿Qué pasa si no pagas la deuda de tu tarjeta de crédito?

No pagar la deuda de tu tarjeta de crédito tiene consecuencias. Y las consecuencias son…

1 semana hace

¿Nota simple o certificado de cargas de una vivienda?

Hace unos meses os hablábamos sobre qué es una nota simple, la información que contiene…

2 semanas hace

¿Cómo funcionan las tarjetas revolving?

En este artículo vamos a explicar el funcionamiento de una tarjeta de crédito en modalidad…

3 semanas hace