Consejos legales

10 cosas que puedes hacer para aprovechar la espera en el aeropuerto

5/5 - (4 votos)
Tiempos de espera en un aeropuerto

Si bien es recomendable llegar con antelación al aeropuerto antes del embarque o despegue, la espera puede hacerse larga, especialmente si el vuelo sufre retraso. Para aprovechar mejor ese tiempo, hemos recopilado diversos consejos que te harán la espera más llevadera y entretenida. Estos consejos incluyen actividades que van desde el entretenimiento personal hasta cómo aprovechar las comodidades del aeropuerto, haciendo que ese tiempo muerto se convierta en una oportunidad para relajarte, aprender o incluso mimarte antes de tu vuelo.

¿Listo para descubrirlos? Aquí te contamos qué hacer en los tiempos de espera en el aeropuerto.

Tiempos de espera en el aeropuerto: Consejos para aprovechar tu tiempo libre ante un retraso o porque has llegado pronto

Que no te ocurra de nuevo: aprovecha este tiempo. Al menos te dará la sensación de que ha transcurrido algo más rápido. Y si han sido más de tres horas lo que tu vuelo se ha retrasado, aprovecha para recopilar la documentación necesaria e iniciar tu reclamación online.

1. La lectura siempre es un buen aliado contra el aburrimiento

¿Eres amante de la lectura? Si es así, aprovecha para leer. Es una oportunidad de oro para terminar ese libro que tienes pendiente hace tiempo. Si no te has llevado ninguno, casi seguro que en el aeropuerto en el que te encuentres hay alguna tienda donde puedes conseguir alguno (sí, te va a costar más caro de lo normal, pero al menos la espera se te hará más amena). Apúntate llevar algún libro en tu equipaje de mano. Además, si el vuelo es largo también lo agradecerás.

2. Escuchar música o la radio también es una buena opción durante los tiempos de espera en el aeropuerto

Tienes numerosas apps para escuchar música sin necesidad de tenerla que descargar en el móvil. Incluso alguna de ellas (si pagas) te deja escucharla sin conexión a Internet. Si tienes ipod o similar, cárgalo de toda tu música preferida para hacer más soportable el tiempo de espera. Además, si es música tranquila o clásica puedes combinarla con una buena lectura.

3. Usa tu tablet o smartphone para ver una serie o película

¿Tienes una tablet? Aprovéchala y mírate alguna película que tengas pendiente. En muchos móviles también podrás verla. Carga dos o tres y evita el aburrimiento. Y si no se te dan muy bien los idiomas o lo tienes pendiente, atrévete con una versión original subtitulada.

4. ¿Un rato jugando con tu móvil o videoconsola? 

Si eres gamer tienes una ventaja, podrás pasar el rato con tu videojuego favorito o incluso con el móvil. Acuérdate descargarte antes algún juego que no necesite conexión a Internet (por si acaso).

5. Revisa el correo electrónico por última vez antes de volar

Igual tienes algún e-mail importante. En muchos aeropuertos tienen wifi gratuito. Si es así, aprovéchalo y pon tu correo al día. También para enviar aquellos que tenías pendientes.

6. Comprobar tus reservas

¿Estás en medio de una escala? Comprueba que está todo correcto. Si no tienes Internet, acércate al mostrador de tu compañía para que te confirmen que el vuelo está correcto y sale en hora. Si se ha retrasado, ya sabes que te podemos ayudar a reclamar. Y si tienes que alojarte, tienes que saber que hay hoteles bastante económicos a 10 o 15 minutos. Además, muchos de ellos tienen transporte gratuito del hotel al aeropuerto.

7. Toma un aperitivo o aprovecha para comer antes de embarcar

Tendrás que comer algo, tantas horas esperando se hacen más largas con el estómago vacío. Sabemos que los precios son más caros en el aeropuerto, pero es una buena forma de pasar el tiempo. Aprovecha también y no vayas al restaurante más cercano. Date un paseo y así conoces el aeropuerto (por si te cambian la puerta de salida del vuelo).

8. Puedes ir de compras por las tiendas del duty free

Otra opción es aprovechar el tiempo libre en el aeropuerto haciendo una visita a las tiendas del aeropuerto, la conocida como zona duty free. Las compras más habituales aquí son las bebidas y los souvenir.

9. Si tenías que cambiar de moneda en tu viaje, este es el momento

Entonces aprovecha y cambia tu moneda, en la mayoría de los aeropuertos tienes oficinas de cambio. También suele haber bancos y cajeros automáticos.

10. Espera en una sala VIP del aeropuerto. Zonas de descanso y servicio premium de los aeropuertos

Quizás pienses que acceder a una sala VIP está únicamente reservado para los que viajan en Primera o Business, pero no. En el artículo ¿Cómo acceder a las salas VIP de los aeropuertos? te contamos todas las opciones disponibles para entrar y disfrutar de estas zonas de descanso y servicio premium de los aeropuertos.

11. Aprovecha el tiempo para conocer tus derechos

¿Por qué no usar esos tiempos de espera en el aeropuerto para conocer qué te corresponde como pasajero aéreo en caso de sufrir un overbooking, la cancelación de tu vuelo o un gran retraso? También puedes aprovechar para conocer qué debes hacer si, cuando llegas a tu destino, tu maleta no aparece o sale por las cintas de equipaje con una rueda rota.

En reclamador.es tenemos una página completa donde te explicamos de manera sencilla cuáles son tus derechos y qué podrías reclamar en caso de sufrir un problema en tu vuelo. ¡Aprovecha el tiempo libre para informarte y saber cómo actuar frente a los abusos de las compañías aéreas!

¿Quieres hacer una reclamación a una aerolínea?

Alicia Riaño

Periodista experta en comunicación y marketing digital. Escribo para acercar la información legal de forma sencilla y comprensible a las personas.

Ver comentarios

Entradas recientes

¿Cuál es el vuelo (comercial) más corto y más largo del mundo?

Vamos hoy con un post curioso. Queremos hablar de la distancia de los vuelos y,…

20 horas hace

¿Qué pasa si un avión aterriza en otro aeropuerto por mal tiempo?

      Si desvían un vuelo por mal tiempo a otro aeropuerto, tú como…

5 días hace

¿Qué pasa si no pagas la deuda de tu tarjeta de crédito?

No pagar la deuda de tu tarjeta de crédito tiene consecuencias. Y las consecuencias son…

7 días hace

¿Nota simple o certificado de cargas de una vivienda?

Hace unos meses os hablábamos sobre qué es una nota simple, la información que contiene…

2 semanas hace

¿Cómo funcionan las tarjetas revolving?

En este artículo vamos a explicar el funcionamiento de una tarjeta de crédito en modalidad…

3 semanas hace

Microcréditos con ASNEF: ¿Por qué puede no ser una buena opción?

Estar en un fichero de morosos, como es ASNEF, dificulta el acceso a financiación. Pero…

3 semanas hace