Consejos legales

Estas vacaciones, no te olvides de guardar todos los ticket, facturas y contratos

Valora este artículo
Los documentos para las reclamaciones en vacaciones

¡Las vacaciones están aquí y es el momento perfecto para relajarse y disfrutar! Pero antes de que te sumerjas por completo en la diversión, hay una tarea importante que no debes pasar por alto: guardar todos los tickets, facturas y contratos relacionados con tus viajes y actividades. Puede parecer algo tedioso, pero mantener un registro organizado de estos documentos puede ahorrarte muchos dolores de cabeza en el futuro. 

En este post, te explicaremos por qué es importante conservar estos papeles y cómo hacerlo de manera eficiente.

Hacer valer todos tus derechos es más fácil con la documentación correcta

Viajes en avión

En caso de que algo salga mal durante tus vacaciones, como por ejemplo que la aerolínea te cancele el vuelo o te lo reprograme para el día siguiente,  tener los tickets y facturas te permitirá presentar reclamaciones de esos gastos extra que te hubiera ocasionado la incidencia con tu aerolínea, por ejemplo, esas entradas al concierto que no has llegado por la cancelación de tu vuelo. 

Recuerda que a esos gastos extras reclamables hay que sumarle la indemnización que recoge el Reglamento Europeo 261, que se sitúa entre los 250 y los 600 euros.

También relacionado con las aerolíneas, cuando se produce un daño o pérdida de tu equipaje, si pueden documentar todo lo que contenía la maleta y su coste, se podrá reclamar. Pero para ello, además, es importante que el documento esté en español. 

La reserva del billete, la tarjeta de embarque o, por ejemplo, los emails que te envíe la aerolínea, también pueden ser de gran ayuda a la hora de reclamar un retraso de vuelo o una cancelación

Hoteles, apartamentos turísticos, coches de alquiler

Si has reservado alojamiento, alquilado un automóvil o contratado servicios turísticos, es esencial guardar los contratos y acuerdos correspondientes. Estos documentos contienen los términos y condiciones acordados, así como información importante sobre fechas, pagos y cancelaciones. Tener acceso a estos contratos te ayudará a resolver cualquier disputa que pueda surgir y te dará tranquilidad durante tus vacaciones.

Compras

En ocasiones, puede que necesites devolver algún artículo que compraste durante tus vacaciones o solicitar un reembolso por servicios no prestados adecuadamente. Los tickets y facturas serán tu prueba de compra y te facilitarán el proceso de devolución o reembolso. Sin ellos, es posible que tengas dificultades para recibir la compensación que mereces.

Estos documentos son una prueba tangible de tus compras y te ayudarán a respaldar cualquier reclamación que necesites hacer.

Reclamaciones de verano

En definitiva, ticket, facturas y contratos, son valiosos para reclamaciones, garantías y resolución de disputas de esos problemas que pueden surgir en verano. 

Para garantizar que tus derechos estén protegidos y puedas resolver cualquier problema que surja, contar con un aliado como reclamador.es puede marcar la diferencia. 

Si sufres una cancelación de vuelo, un retraso superior a 180 minutos, te deniegan el embarque al avión por overbooking o tienes problemas con tu equipaje, en reclamador.es ponemos a tu disposición nuestros servicios de reclamaciones aéreas. Un proceso 100% online y en el que trabajamos a éxito. 

 

Conoce reclamador.es

 

Alicia Riaño

Periodista experta en comunicación y marketing digital. Escribo para acercar la información legal de forma sencilla y comprensible a las personas.

Entradas recientes

¿Cuál es el vuelo (comercial) más corto y más largo del mundo?

Vamos hoy con un post curioso. Queremos hablar de la distancia de los vuelos y,…

19 horas hace

¿Qué pasa si un avión aterriza en otro aeropuerto por mal tiempo?

      Si desvían un vuelo por mal tiempo a otro aeropuerto, tú como…

5 días hace

¿Qué pasa si no pagas la deuda de tu tarjeta de crédito?

No pagar la deuda de tu tarjeta de crédito tiene consecuencias. Y las consecuencias son…

7 días hace

¿Nota simple o certificado de cargas de una vivienda?

Hace unos meses os hablábamos sobre qué es una nota simple, la información que contiene…

2 semanas hace

¿Cómo funcionan las tarjetas revolving?

En este artículo vamos a explicar el funcionamiento de una tarjeta de crédito en modalidad…

3 semanas hace

Microcréditos con ASNEF: ¿Por qué puede no ser una buena opción?

Estar en un fichero de morosos, como es ASNEF, dificulta el acceso a financiación. Pero…

3 semanas hace