Noticias y actualidad

Sentencia TJUE: la tarjeta de embarque no es obligatoria para reclamar

5/5 - (1 voto)
Sentencia del TJUE en relación a la tarjeta de embarque en las reclamaciones aéreas

El Tribunal de Justicia de la Unión Europea se ha pronunciado sobre la necesidad de disponer de la tarjeta de embarque para realizar una reclamación frente a una compañía aérea por retrasos o cancelaciones de vuelos. En la sentencia, el TJUE determina que los pasajeros aéreos podrán reclamar las compensaciones económicas correspondientes sin tarjeta de embarque.

Se trata de una sentencia muy esperada y la resolución de la misma es muy positiva para todos los pasajeros aéreos. Hasta ahora, las aerolíneas se escudaban en la falta de la tarjeta de embarque para rechazar las reclamaciones de sus clientes y no indemnizarlos.

Los derechos de los pasajeros aéreos más protegidos gracias a esta sentencia del TJUE

Gracias a esta sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea, los pasajeros aéreos no se verán desprotegidos por no contar con la tarjeta de embarque, pues la justicia europea considera que se trata de un documento que únicamente confirma una información de la que ya dispone la propia aerolínea y, por tanto, esta no puede negarse a compensar por cancelaciones, grandes retrasos u overbooking tan solo basándose en la falta de la tarjeta de embarque.

Se trata de una decisión que protege los derechos de los pasajeros aéreos en Europa y que debe ser aplicada en España y por las aerolíneas que operan en nuestro país. No disponer de una tarjeta de embarque ya no es excusa para que las aerolíneas no compensen económicamente según lo establecido en el Reglamento 261.

Sobre la tarjeta de embarque

La tarjeta de embarque es un documento (en formato papel o digital) que sirve para poder acceder al avión en el momento del vuelo. Además, acredita que un pasajero haya ocupado su plaza en dicho viaje y, por tanto, es un elemento muy importante y, especialmente, lo era hasta ahora, que la justicia europea ha dado un paso más en su afán de proteger a los pasajeros y ha zanjado la cuestión sobre si era un documento imprescindible a la hora de llevar a cabo una reclamación (sobre todo retrasos de vuelo).

En reclamador.es nos hemos encontrado muchos problemas con los usuarios que habían utilizado una tarjeta de embarque electrónica a través de la app de la aerolínea, porque una vez pasado el vuelo ya no estaba disponible o era borrada del dispositivo por el propio usuario. Lo que dejaba en el aire la viabilidad de la reclamación frente a la compañía aérea.

“A partir de ahora bastará para hacer la reclamación con la reserva y la confirmación del vuelo”. Una medida que aplaudimos en reclamador.es.

¿Necesitas reclamar a una aerolínea? Podemos ayudarte

Si te ha parecido interesante esta noticia sobre la sentencia del TJUE que dictamina que la tarjeta de embarque ya no es obligatoria para reclamar una compensación económica, compártela!

Esperanza Palacio

Ver comentarios

Entradas recientes

¿Se pueden llevar cuchillas de afeitar en el avión? Equipaje de mano vs equipaje facturado

La respuesta a la pregunta ¿se pueden llevar cuchillas de afeitar en el avión? es…

1 día hace

Tarjetas bancarias para menores de edad: ¿Qué hay que tener en cuenta?

Sí, existen tarjetas destinadas a menores de edad. Las circunstancias que pueden llevar a una…

3 días hace

¿Qué son los préstamos rápidos? ¿Por qué pueden ser un problema y no una solución?

¿Necesitas pedir un préstamo para, por ejemplo, comprar una nevera, cambiar las ventanas de casa…

2 semanas hace

Las causas más comunes por las que los viajeros pierden un vuelo

En otras ocasiones hemos hablado sobre los motivos más habituales por los que se retrasa…

2 semanas hace

¿Qué es un vuelo chárter?

Un vuelo chárter es un vuelo privado contratado por una agencia, tour operador o grupo…

3 semanas hace

A la espera de la sentencia del Supremo sobre hipotecas IRPH

La última hora sobre hipotecas IRPH es que "no hay nada nuevo". Puede parecer contradictorio,…

3 semanas hace