Consejos legales

Inflación: ¿Qué es y cómo afecta en el día a día?

4/5 - (14 votos)
¿Cómo afecta la inflación en el día a día?

Uno de los términos que más estamos escuchando en las últimas semanas, debido, entre otros motivos, a la subida de la gasolina, la luz y el gas, es inflación y economía doméstica.

Pero, ¿qué exactamente lo que significa la inflación? ¿Sabes cómo afecta a nuestra economía doméstica? En el presente artículo explicamos el concepto de inflación, sus efectos en nuestros bolsillos y en la contabilidad de la economía.

¿Qué es?

Definimos la inflación como un proceso de la economía que provoca un desequilibrio entre la demanda y la producción, que implica un aumento del nivel de precios en los productos y servicios.

A su vez, provoca una pérdida de valor de nuestro dinero y, por lo tanto, una pérdida en el poder adquisitivo de la moneda.

Tipos de inflación

  • Inflación de la demanda: Surge como consecuencia de la subida de la demanda de un bien por encima de la oferta, dando lugar a un desequilibrio en la producción y que afectará tanto a la oferta como a la demanda.
  • Inflación de costes: La inflación de costes es una cadena. Se produce como consecuencia de un aumento de los precios en la producción, lo que implica que las materias primas sean más caras y por lo tanto las empresas lo repercuten en una subida de precios de los productos.
  • Inflación estructural: En una subida de precios en general, que tiene su origen en el aumento de precio de un producto clave para la economía y que, a partir del mismo, aumentarán los precios de los demás productos.

¿Cómo afecta la inflación en la economía doméstica?

La inflación repercute negativamente en nuestro día a día. Por ejemplo, si necesitamos pedir un préstamo, los tipos de interés que nos repercutirán serán mayores y las personas que hayan adquirido una hipoteca con interés variable también pagarán un importe mayor. Al aumentar, cae el ritmo de la petición de créditos.

La capacidad de ahorro se ve disminuida, ya que necesitamos más dinero para acceder a los productos o servicios que se hayan visto afectados por la subida. En definitiva, y es uno de los efectos que más nota la economía doméstica con la subida de la inflación, es la disminución de la capacidad de ahorro. Todos los precios suben, por lo que con el mismo dinero, las familias tienen que hacer un mayor gasto.

Normalmente, los precios de los productos que más se consumen son los que más suben, afectando a la economía doméstica en general.

¿Cómo te ayuda reclamador.es?

En reclamador.es contamos con un amplio equipo de abogados expertos en diferentes materias, como banca, transporte aéreo, impuestos o Segunda Oportunidad.

Si tienes una tarjeta de pago aplazado – o tarjeta revolving-, una hipoteca de la que quieres reclamar la cláusula suelo o los gastos de formalización, no lo dudes, consúltanos. Nuestros abogados expertos en banca estudian tu caso y te informan sin compromiso de la viabilidad de tu reclamación bancaria.

También contamos con un amplio equipo legal experto en reclamaciones a aerolíneas. Consigue hasta 1.500€ por tu reclamación por problemas del equipaje facturado, grandes retrasos, cancelación de vuelo u overbooking.

Equipo reclamador

Las personas que hacen posible reclamador.es

Ver comentarios

Entradas recientes

No pagues en tus vacaciones con una tarjeta de crédito revolving

Si tienes una tarjeta de crédito con la que pagas todos los meses la misma…

2 días hace

¿Cuáles son las principales ventajas del check-in online?

En este artículo vamos a hablar de las “bondades” de realizar el check-in online para…

3 días hace

Viajes a Barcelona: ¿Qué hacer en Barcelona lloviendo?

  La Ciudad Condal ofrece un sinfín de planes en cualquier época del año y…

5 días hace

¿Con cuántas horas de antelación hay que llegar al aeropuerto?

Esta es una de esas grandes preguntas antes de un viaje en avión y uno…

1 semana hace

Viajes a Málaga en avión: ¿Qué hacer en Málaga sin coche?

En avión o en tren… porque Málaga está muy bien comunicada y cada día llegan…

2 semanas hace

¿Qué hacer en Gran Canaria si llueve? 

Pese a que los meses de verano suelen ser muy secos en la isla de…

3 semanas hace