Llegan las vacaciones de Semana Santa, después de meses esperando y con ganas de disfrutar un poco de la primavera y esos días libres. Organizas un viaje con vuelo para aprovechar al máximo, pero al llegar al aeropuerto, vuelo cancelado. ¿Quieres saber qué tienes que hacer en esta situación? Te lo contamos:
Ya sea por una situación de fuerza mayor que escape del control de la aerolínea (como mala meteorología) o si la cancelación ha sido provocada por algún otro motivo sí imputable a la aerolínea, debes saber que siempre tienes unos derechos que puedes reivindicar. Ten en cuenta que estos derechos serán distintos según te encuentres en el primer caso (circunstancia de fuerza mayor) o en el segundo (cancelación imputable a la aerolínea). En este artículo te lo explicamos todo.
Lo primero que debes hacer siempre es acudir al mostrador de la aerolínea para solicitar información al respecto y conseguir allí mismo el certificado de la cancelación, si no te lo han enviado por correo electrónico.
Este es también el mejor momento para intentar conseguir que te faciliten un nuevo vuelo a tu destino lo más rápidamente posible y poder disfrutar de lo que puedas de tus vacaciones.
Si esta cancelación te la comunican con menos de 14 días o, por desgracia, te enteras en el propio aeropuerto, puedes solicitar una indemnización de entre 250 y 600 euros, siempre y cuando no sea una cancelación por causas de fuerza mayor.
Esta cantidad va a depender de la distancia entre el origen y el destino de tu viaje:
Además, tienes derecho a que te compensen por todos los gastos extra que te haya supuesto esta cancelación (como comidas en el aeropuerto o una noche de hotel adicional si finalmente vuelas un día más tarde de lo previsto), y también tienes derecho a que te reembolsen el importe de otras reservas previamente contratadas y que no vas a poder disfrutar a consecuencia de la cancelación (entradas a museos o un coche de alquiler perdido). Para ello recuerda guardar todos los tickets y facturas de tus gastos, porque serán tu justificante a la hora de hacer la reclamación.
Lo primero que te recomendamos es que no pierdas ninguno de los documentos de tu viaje, porque te harán falta para poder acreditar la incidencia que has sufrido.
Para poder reclamar una indemnización por cancelación de vuelo, solo tienes que completar nuestro formulario con tus datos y alguna información sobre lo ocurrido y luego adjuntar los siguientes documentos:
Aunque te aleguen posibles causas de fuerza mayor, asegúrate de que esas causas sean realmente excepcionales. Las averías en el avión o una huelga de personal propio de la aerolínea, como pilotos y tripulantes de cabina, no lo son.
Si la cancelación es derivada de una causa de fuerza mayor, como mala meteorología, la aerolínea deberá ofrecerte información y asistencia así como el reembolso de billete o un vuelo (u otro transporte) alternativo para llegar a tu destino.
Si la aerolínea ha cancelado tu vuelo tienes derecho a reclamar. Ponte en contacto con nosotros y te ayudaremos a gestionar todo el proceso de manera muy sencilla y 100% online. Nosotros nos encargamos de todo, sin necesidad de adelantar ninguna cantidad para iniciar tu reclamación y con la seguridad de saber que estás en manos de abogados expertos en reclamaciones aéreas: desde 2012 hemos gestionado con éxito más de 100.000 reclamaciones frente a aerolíneas para nuestros clientes.
Si te ha gustado este artículo sobre vuelos Semana Santa 2025, compártelo en tus redes sociales 😉
Si tienes una tarjeta de crédito con la que pagas todos los meses la misma…
En este artículo vamos a hablar de las “bondades” de realizar el check-in online para…
La Ciudad Condal ofrece un sinfín de planes en cualquier época del año y…
Esta es una de esas grandes preguntas antes de un viaje en avión y uno…
En avión o en tren… porque Málaga está muy bien comunicada y cada día llegan…
Pese a que los meses de verano suelen ser muy secos en la isla de…