Consejos legales

¿Todavía se pueden reclamar los gastos de formalización de las hipotecas?

5/5 - (2 votos)
Reclamar los gastos de formalización de las hipotecas

La reclamación de los gastos de formalización de la hipoteca sigue siendo uno de los temas más buscados y consultados por los consumidores bancarios en 2024. Dadas las últimas sentencias y las numerosas noticias que se escuchan o leen periódicamente sobre este tema, todavía existen muchas dudas y preguntas sobre si es posible recuperar estos gastos y cuál es el proceso adecuado para hacerlo. En este artículo, resolvemos, primeramente, una de las preguntas más repetidas (¿Se pueden seguir reclamando los gastos de formalización de las hipotecas?) y te explicamos cómo reclamar si todavía no lo has hecho. 

¿Se pueden seguir reclamando? Plazo para reclamar gastos hipotecarios 2024

Una de las búsquedas más repetidas y una de las consultas más reiteradas es ¿todavía se pueden reclamar los gastos hipotecarios? Y la respuesta es ¡sí! 

El principal requisito para reclamar es que tu hipoteca se firmase antes de junio de 2019, cuando entró en vigor la nueva ley hipotecaria. Si tu préstamo es anterior y todavía no has reclamado, ¡da el paso! De media, en reclamador.es, en cada reclamación estamos consiguiendo recuperar 1.216 €. 

Con la sentencia del Tribunal de Justicia de la UE este 2024 e ha aclarado que no existe un plazo específico para reclamar estos gastos, pues según cita la propia sentenci, se establece “Un plazo de prescripción cuyo día inicial se corresponde con la fecha en que adquiere firmeza la resolución que declara abusiva una cláusula contractual y la anula”. Esto, en la práctica, supone que no se establezca una fecha concreta por la cual el consumidor ya no puede iniciar su reclamación de gastos hipotecarios.

¿Qué gastos de formalización de una hipoteca se pueden reclamar a día de hoy?

Actualmente, los gastos que puedes reclamar son:

  • El 50 % de los gastos de notaría 
  • Gastos de registro (100 %)
  • Gastos de gestoría (100 %)
  • Los gastos de tasación de la vivienda (100 %)

¿Qué documentos se necesitan para reclamar los gastos hipotecarios?

Para iniciar una reclamación de los gastos de formalización de hipoteca, es fundamental contar con las facturas que cuantifiquen esa cantidad que te tiene que devolver el banco. Es decir, factura del notario, del registro de la propiedad, de gestoría y de la tasación del inmueble. Además, es muy importante disponer de una copia de las escrituras del préstamo, pues aquí vendrá detallada esa cláusula que te imponía el pago de todos esos gastos. 

Reclamar los gastos de la hipoteca con reclamador.es

Y, si todavía no has reclamado, pon tu caso en manos de nuestro equipo legal experto en reclamaciones bancarias. El proceso es completamente online, solo tienes que rellenar el formulario y subir la documentación. Nosotros estudiamos tu caso y si consideramos que es viable, nos encargamos de todo. Desde la negociación con el banco hasta la vía judicial, si fuera necesario. 

No te vamos a engañar, son procesos que pueden durar varios años, dependiendo del juzgado, pero los casos se están ganando, los jueces nos dan la razón en más del 95 % de las ocasiones. Además, pese a que puedan pasar varios años hasta que tienes tu dinero, con reclamador.es no tienes que adelantar nada para iniciar tu reclamación y, en el hipotético caso de no conseguir una sentencia favorable, nosotros asumimos todos los costes del procedimiento. 

¿Quieres reclamar los gastos de tu hipoteca?

Equipo reclamador

Las personas que hacen posible reclamador.es

Entradas recientes

No pagues en tus vacaciones con una tarjeta de crédito revolving

Si tienes una tarjeta de crédito con la que pagas todos los meses la misma…

13 horas hace

¿Cuáles son las principales ventajas del check-in online?

En este artículo vamos a hablar de las “bondades” de realizar el check-in online para…

2 días hace

Viajes a Barcelona: ¿Qué hacer en Barcelona lloviendo?

  La Ciudad Condal ofrece un sinfín de planes en cualquier época del año y…

3 días hace

¿Con cuántas horas de antelación hay que llegar al aeropuerto?

Esta es una de esas grandes preguntas antes de un viaje en avión y uno…

1 semana hace

Viajes a Málaga en avión: ¿Qué hacer en Málaga sin coche?

En avión o en tren… porque Málaga está muy bien comunicada y cada día llegan…

1 semana hace

¿Qué hacer en Gran Canaria si llueve? 

Pese a que los meses de verano suelen ser muy secos en la isla de…

2 semanas hace