*Actualizado en junio 2025
Cuando se procede a la venta de una vivienda de protección oficial hay que tener en cuenta numerosos factores, como por ejemplo, el precio máximo fijado, las posibles ayudas concedidas por la Administración, los créditos específicos para las famosas VPO o los permisos necesarios para proceder a su venta. Pero en lo que respecta al impuesto de plusvalía municipal, nada cambia si se compara con una vivienda libre. Y sí, si se cumplen los requisitos actuales, se podría reclamar la plusvalía municipal pagada al vender una VPO. Vamos a continuación a desarrollar por qué las vpo pagan plusvalía y cuándo se podría reclamar el impuesto de plusvalía municipal, pues hay novedades.
A la hora de realizar el pago de este tributo en el consistorio, se tienen en cuenta los mismos factores tanto si es una vivienda libre como de protección. Por tanto, sí, las viviendas de vpo pagan plusvalía (también otras como VPPL o VPPB)
Hasta el año 2021, cuando con la transmisión de la vivienda se producía una pérdida patrimonial, se podía reclamar el 100 % de lo pagado por este tributo. También cuando la plusvalía se pagaba por una vivienda protegida. Pero desde octubre de 2021 hay importantes novedades por una sentencia del Tribunal Constitucional, que afecta a todos los inmuebles.
Ahora, se podrán reclamar aquellas plusvalías que, antes del pronunciamiento del Tribunal Constitucional, hubieran iniciado ya su reclamación al Ayuntamiento y no hubieran recibido respuesta de este organismo o siendo esta respuesta desestimatoria, si se había presentado recurso contra la misma. También se podrán reclamar las liquidaciones o autoliquidaciones que se hubieran liquidado desde el 26 de octubre (fecha de la sentencia) hasta el 9 de noviembre de 2021 (fecha de la entrada en vigor del RDL que ya estableció el nuevo cálculo.
Además, no se aplica con carácter retroactivo, por lo que sólo puede aplicarse a las plusvalías generadas a partir de esa fecha.
Como hemos señalado, con la sentencia del Tribunal Constitucional de octubre de 2021 se han producido importantes novedades para reclamar el impuesto de plusvalía. Y esas novedades afectan tanto si se ha pagado el tributo por la venta de una VPO, una vivienda libre o se ha recibido mediante transmisión gratuita (donación o herencia) una vivienda.
Ahora, para saber si se puede o no reclamar el impuesto de plusvalía, la mejor opción es acudir a abogados expertos en Derecho Fiscal, para que analicen cada caso individualmente y determinen si se puede o no reclamar el impuesto sobre el incremento de valor de terrenos de naturaleza urbana (plusvalía municipal).
Vamos hoy con un post curioso. Queremos hablar de la distancia de los vuelos y,…
Si desvían un vuelo por mal tiempo a otro aeropuerto, tú como…
No pagar la deuda de tu tarjeta de crédito tiene consecuencias. Y las consecuencias son…
Hace unos meses os hablábamos sobre qué es una nota simple, la información que contiene…
En este artículo vamos a explicar el funcionamiento de una tarjeta de crédito en modalidad…
Estar en un fichero de morosos, como es ASNEF, dificulta el acceso a financiación. Pero…
Ver comentarios
Hola, Rafael. Puedes consultar sin compromiso aquí tu caso: https://www.reclamador.es/impuestos/plusvalia/
Gracias