Consejos legales

¿Qué pasa si no pones el modo avión en un vuelo?

5/5 - (6 votos)
Modo avión en un vuelo

Nos ponemos en situación. Pasas el control de seguridad del aeropuerto, haces la cola para embarcar en el avión, llegas a tu asiento, dejas tu maleta de mano y una vez han embarcado todos los pasajeros, los tripulantes de cabina comienzan a explicar las medidas de seguridad del avión junto con una grabación. Esa misma grabación indica, minutos antes de despegar, que todos los sistemas electrónicos deben permanecer "en modo vuelo" o "modo avión" o bien apagarse. ¿Pero por qué hay que poner el teléfono en modo avión en un vuelo? 

Si quieres conocer esta curiosidad sobre los viajes en avión, continúa leyendo. 

¿Por qué poner el teléfono en modo avión? 

No es porque se pueda producir una combustión espontánea o porque las ondas electromagnéticas puedan ser gravemente perjudiciales para los sistemas operativos de la aeronave. Entonces, ¿por qué poner el teléfono en modo avión (y el resto de dispositivos electrónicos)? Una de las principales razones por los que las aerolíneas piden poner el modo avión antes de despegar y durante todo el vuelo es porque producen interferencias en los sistemas de telecomunicaciones, generando ruidos intensos que, además de ser muy molestos para los pilotos, puede impedirles recibir mensajes de alerta. 

El mayor problema de volar sin el modo avión en los dispositivos electrónicos se dan en el despegue y aterrizaje. Si se producen esas interferencias en los sistemas de telecomunicaciones, los pilotos tienen realmente complicado escuchar las indicaciones de la torre de control del aeropuerto. 

Por eso, siempre debes seguir las indicaciones de seguridad de la aerolínea.

Y cuando ya tengas conexión a Internet, recuerda reclamar tus derechos ante incidencias en el vuelo

Si el vuelo llega con más de 3 horas de retraso, y no se trata de una circunstancia de fuerza mayor para la aerolínea, tienes derecho a solicitar una compensación económica. También si has sufrido una denegación de embarque por overbooking o si as sufrido problemas con el equipaje. Incluso, si el vuelo no llegara a despegar porque la aerolínea lo cancela, tienes unos derechos que debes proteger. 

Nuestro consejo es que inicies tu reclamación lo antes posible, pero no te preocupes, porque el plazo es de hasta 5 años para reclamar un retraso, cancelación de vuelo u overbooking y de hasta 2 años si lo que quieres reclamar es la pérdida o extravío de tu maleta.

Si has sufrido una incidencia en un vuelo, consúltanos. Te diremos si tu reclamación es viable y nos encargaremos de todo, hasta que consigas tu dinero. Todo ello sin necesidad de desplazamientos, el proceso es 100% online, solo tendrás que completar un sencillo formulario y subir la documentación necesaria, por ejemplo, si sufres la cancelación del vuelo y por ello pierdes una noche de hotel, si nos envías el documento que acredite este daño material, podremos reclamar en tu nombre a la compañía aérea que te devuelva ese importe junto con la compensación económica que recoge la normativa (entre 250 y 600 €, en función de la distancia del vuelo). 

Reclama el retraso de tu vuelo

Alicia Riaño

Entradas recientes

La Tarjeta Renfe Mastercard también es revolving

Sí, la tarjeta de crédito Renfe Más Mastercard tiene una modalidad de pago revolving. En…

1 día hace

¿Pueden embargarte la pensión?

Sí, pueden embargarte la pensión, pero hay unos límites muy importantes. Una cuantía mínima que…

1 semana hace

Maleta rota en el aeropuerto: esto es lo que tienes que hacer

¿Cuántas veces no has sufrido esa incertidumbre al llegar al aeropuerto y pensar si aparecerá…

1 semana hace

¿Puedes exigir a la aerolínea que pague la noche de hotel y comida tras una cancelación de vuelo?

Cuando un vuelo se cancela, no solo se pierde tiempo. También pueden surgir gastos imprevistos…

2 semanas hace

Cómo llegar al centro de Londres desde cada uno de sus 6 aeropuertos

Heathrow, Gatwick, Stansted, Luton, London City Airport y Southend. Son los seis aeropuertos en los…

2 semanas hace

Overbooking en Semana Santa: ¿cómo y qué reclamar?

Semana Santa es una de las épocas del año con mayor volumen de viajes. Aeropuertos…

2 semanas hace