Consejos legales

Llevar instrumentos musicales en un viaje en avión

5/5 - (2 votos)
Viajar con instrumentos musicales en el avión

¿Te gusta la música o te dedicas a ello? En ese caso, es posible que hayas querido transportar tu instrumento en algún viaje de avión. Los instrumentos musicales son objetos de gran valor, además de frágiles. ¿Pero sabes cómo tienes que facturarlo? ¿Es el mismo procedimiento que para una maleta normal? ¿Cómo van a velar para que no se rompa o extravíe? Si quieres llevar instrumentos musicales en el avión, sigue leyendo y descubrirás el valor habitual que le dan las aerolíneas a los instrumentos o si, por ejemplo, puedes llevar guitarras en el equipaje de mano o siempre debes facturar. 

Convenio de Montreal: normativa aplicable sobre instrumentos musicales en el avión

Esto quiere decir fundamentalmente dos cosas: que tienes dos años como máximo para hacer una reclamación y que puedes conseguir hasta 1.500 euros de indemnización por problemas de equipaje.

A diferencia de las indemnizaciones por retraso o cancelación, hasta ahora, la cuantía queda más al arbitrio del juez de turno, por lo que nunca se puede asegurar conseguir el máximo (aunque siempre lo intentamos).

Los instrumentos musicales tienen la misma consideración que un equipaje normal

Esto quiere decir que las compensaciones que se establecen son las mismas. Afecta también a la hora de tener que hacer el PIR en caso de rotura, pérdida o retraso en la entrega.

Es muy importante hacerlo cuanto antes, ya que hay 21 días para poder efectuarlo. Recuerda recoger toda la información necesaria en el documento para poder tramitar la reclamación posterior.

¿Qué documentos son necesarios para reclamar problemas de equipaje?

Cuando viajas con objetos de valor, es recomendable hacer una declaración de valor

Siempre recomendamos que si viajas con objetos de valor en el equipaje facturado (joyas, portátil…) hagas una declaración de valor en el propio aeropuerto antes de coger tu vuelo. Es como una especie de seguro en el que te tasan lo que llevas en tu equipaje. Así, establecen una cantidad que te abonan en caso de pérdida del mismo.

Pero, además, en casos de instrumentos musicales, muchos propietarios tienen seguros que le cubren estas cuestiones. Pero ante objetos de tanto valor económico, siempre es recomendable estar protegidos al máximo.

Dependiendo del instrumento tienes que facturarlo o no

Hay aerolíneas que permiten que lleves tu instrumento en la cabina contigo. Pero solo si son instrumentos pequeños (flautas, violines…). Lo más corriente es que el instrumento se facture como una maleta con la peculiaridad de que es “equipaje especial”. Aquí las tarifas dependen de la propia aerolínea, por lo que es importante que consultes está cuestión con la compañía que vuelas. Hay algunas que lo hacen de forma gratuita.

Ten en cuenta también que si llevas tu instrumento como equipaje de mano, estos pueden ser dañados por otras personas (aunque sea de forma involuntaria) y la aerolínea no se haría cargo de la responsabilidad.

Política de equipajes para instrumentos musicales de las aerolíneas

A continuación, te dejamos los enlaces a las políticas de equipaje de instrumentos musicales de las principales aerolíneas en España:

Algunos consejos para viajar instrumentos musicales en el avión

Cuando viajas con un instrumento musical, sobre todo si lo vas a facturar, es bueno que tengas en cuenta los siguientes consejos:

  • Intenta llevarlo lo mejor embalado posible, para que le afecten lo menos posible los golpes que se puedan producir.
  • Si te lo dañan o pierden, haz el PIR lo antes posible.
  • En caso de ser un instrumento muy caro, haz una declaración de valor del mismo antes de tomar tu vuelo.
  • Conserva toda la documentación del vuelo (tanto en formato físico como digital) por si es necesario cursar una reclamación.

Esperamos que tengas un buen vuelo. No obstante, recuerda que si se te plantea alguno de los problemas que hemos mencionado, podemos ayudarte.

¿Quieres reclamar una incidencia con tu instrumento musical?

Alicia Riaño

Ver comentarios

Entradas recientes

La Tarjeta Renfe Mastercard también es revolving

Sí, la tarjeta de crédito Renfe Más Mastercard tiene una modalidad de pago revolving. En…

1 día hace

¿Pueden embargarte la pensión?

Sí, pueden embargarte la pensión, pero hay unos límites muy importantes. Una cuantía mínima que…

1 semana hace

Maleta rota en el aeropuerto: esto es lo que tienes que hacer

¿Cuántas veces no has sufrido esa incertidumbre al llegar al aeropuerto y pensar si aparecerá…

1 semana hace

¿Puedes exigir a la aerolínea que pague la noche de hotel y comida tras una cancelación de vuelo?

Cuando un vuelo se cancela, no solo se pierde tiempo. También pueden surgir gastos imprevistos…

2 semanas hace

Cómo llegar al centro de Londres desde cada uno de sus 6 aeropuertos

Heathrow, Gatwick, Stansted, Luton, London City Airport y Southend. Son los seis aeropuertos en los…

2 semanas hace

Overbooking en Semana Santa: ¿cómo y qué reclamar?

Semana Santa es una de las épocas del año con mayor volumen de viajes. Aeropuertos…

2 semanas hace