Noticias y actualidad

El TJUE avala las indemnizaciones a los pasajeros ante una huelga de personal

5/5 - (5 votos)
Análisis de la sentencia del TJUE sobre huelgas del personal de aerolíneas

Los retrasos y las cancelaciones de los vuelos por culpa de las huelgas de personal de la compañía aérea son reclamables. Así lo dictaminó el TJUE el pasado 17 de abril, dando un paso más en la protección de los derechos de los pasajeros. El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) indica que una huelga del personal de navegación de una aerolínea no constituye una “circunstancia extraordinaria” que les exima de indemnizar a sus clientes.

Así, el TJUE sigue la línea iniciada en 2008 de hacer una interpretación restrictiva de lo que se considera fuerza mayor (siempre en beneficio del pasajero) para que solo en aquellos casos en los que se dé la nota de ajenidad (ajena a la aerolínea), inevitabilidad e imprevisibilidad sean supuestos de fuerza mayor y, por tanto, estén exentos de indemnización.

Derechos de los pasajeros aéreos

Huelgas de pilotos: ¿Cómo afecta esta sentencia del TJUE en España?

Desde reclamador.es recordamos que en nuestro país, y de forma casi unánime, los jueces han resuelto siempre a favor de los pasajeros, al considerar, por ejemplo, que las huelgas de pilotos no son fuerza mayor y por tanto hay que indemnizar a los usuarios que reclamen.

No sucedía lo mismo en Alemania. Allí, los jueces, interpretando el concepto fuerza mayor desde el prisma de sus normas, sí consideraban que las huelgas de personal de la aerolínea eran fuerza mayor. Esta discrepancia de criterios entre los jueces de distintos países de la Unión Europea ha motivado la actuación del TJUE. La reciente sentencia ha venido a fijar un criterio unívoco en relación a este supuesto.

Como decíamos, esta sentencia del TJUE, únicamente reitera la línea adoptada en la jurisprudencia española, pues, por ejemplo, ya en 2015 conseguimos en reclamador.es que, tanto Iberia como Lufthansa, en sendas huelgas de personal, tuvieran que abonar indemnización a los pasajeros que se vieron afectados por los paros del personal de estas aerolíneas.

Reclamar la cancelación de un vuelo por la huelga del personal de la aerolínea

Te recordamos que la indemnización por retraso o cancelación de vuelo se fija entre los 250 y 600 euros, en función de la distancia. Si has llegado a tu destino con más de tres horas de retraso a causa de una huelga del personal de la aerolínea, puedes reclamar.

Si has sufrido problemas con un vuelo, no lo dudes, completa nuestro formulario y te diremos si tu reclamación aérea es viable. En reclamador.es somos expertos en reclamaciones frente a aerolíneas por problemas como retrasos, cancelaciones, overbooking o pérdida de equipaje.

¿Quieres hacer una reclamación a una aerolínea?

Si te ha parecido interesante esta noticia sobre la sentencia del TJUE respecto a huelgas de pilotos, compártela en tus redes 🙂

Equipo reclamador

Las personas que hacen posible reclamador.es

Entradas recientes

¿Cuál es el vuelo (comercial) más corto y más largo del mundo?

Vamos hoy con un post curioso. Queremos hablar de la distancia de los vuelos y,…

1 día hace

¿Qué pasa si un avión aterriza en otro aeropuerto por mal tiempo?

      Si desvían un vuelo por mal tiempo a otro aeropuerto, tú como…

5 días hace

¿Qué pasa si no pagas la deuda de tu tarjeta de crédito?

No pagar la deuda de tu tarjeta de crédito tiene consecuencias. Y las consecuencias son…

1 semana hace

¿Nota simple o certificado de cargas de una vivienda?

Hace unos meses os hablábamos sobre qué es una nota simple, la información que contiene…

2 semanas hace

¿Cómo funcionan las tarjetas revolving?

En este artículo vamos a explicar el funcionamiento de una tarjeta de crédito en modalidad…

3 semanas hace

Microcréditos con ASNEF: ¿Por qué puede no ser una buena opción?

Estar en un fichero de morosos, como es ASNEF, dificulta el acceso a financiación. Pero…

3 semanas hace