Noticias y actualidad

Europa avala la cesión de derechos para reclamar por terceros

4/5 - (4 votos)
Análisis de la sentencia del TJUE: la cesión de derechos para reclamar por terceros es válida

El Tribunal de Justicia de la Unión Europea se ha pronunciado sobre la cesión de derechos de cobro de los viajeros que sufren grandes retrasos de vuelos o cancelaciones. La Sentencia dictada por el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) en la cuestión prejudicial 519/19 marca un importante hito en relación a la aplicación de la Directiva 93/13 también a las compañías que, como reclamador.es, actuamos defendiendo a los pasajeros mediante la cesión de sus derechos de cobro cuando se produce una incidencia reclamable. 

En el caso juzgado por la justicia europea, Ryanair se había negado a aceptar la competencia de los Tribunales polacos en un supuesto semejante, haciendo valer una cláusula de su contrato de transporte, firmado con el consumidor, por el que se establecía la competencia de los Tribunales irlandeses.

Sentencia conseguida en España por reclamador.es: Declarada nula la cláusula de Air Europa que impide la cesión a terceros de los derechos de indemnización

Como el afectado había cedido su derecho de compensación a favor de una empresa que ejercitara la acción por él, la compañía irlandesa argumentaba que se había perdido la condición de consumidor y por lo tanto podía defender dicha competencia entre dos empresas (la aerolínea y la defensora del derecho a la indemnización).

¿Por qué es importante esta sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea?

El Tribunal de Justicia de la Unión Europa, marca en su sentencia dos cuestiones importantes que a continuación resumimos:

  1. La primera, que dicha cesión es totalmente válida, conforme a la legislación polaca (con una redacción prácticamente idéntica a la que aquí también se permite en nuestro Código Civil). Cabe recordar que muchas compañías incluyen en su clausulado la prohibición de esta cesión, lo que ya indica su abusividad.
  2. Y en segundo lugar, que cuando se ha producido esta operación, la empresa que ejercita el derecho de compensación queda en la misma situación que el consumidor, y por lo tanto, le protege la Directiva 93/13, sobre cláusulas abusivas. Y en ese sentido, cualquier cláusula que imponga una competencia distinta de la señalada por el Reglamento 261/2004, ha de ser declarada nula por abusiva”.

En definitiva, con esta resolución del TJUE se acaban las trabas a demandar por parte de empresas de servicios legales en Tribunales españoles, lo que se facilita la defensa de los afectados por esta vía y al cobro de sus indemnizaciones por retrasos o cancelaciones de vuelo

Reclama las incidencias en tu vuelo

Si tu vuelo sufrió un retraso superior a tres horas, fue cancelado o te denegaron el embarque por overbooking, te animamos a descubrir si tienes derecho a compensación económica. También si la aerolínea perdió tu equipaje puedes tener derecho a reclamar. 

En reclamador.es estudiamos tu caso y te decimos si tu reclamación frente a una aerolínea es viable. 

¿Quieres hacer una reclamación por cancelación de vuelo?

Comparte este artículo si te ha parecido interesante esta noticia sobre la sentencia de Europa sobre la cesión de derechos para reclamar.

😉

Equipo reclamador

Las personas que hacen posible reclamador.es

Entradas recientes

¿Cuál es el vuelo (comercial) más corto y más largo del mundo?

Vamos hoy con un post curioso. Queremos hablar de la distancia de los vuelos y,…

1 día hace

¿Qué pasa si un avión aterriza en otro aeropuerto por mal tiempo?

      Si desvían un vuelo por mal tiempo a otro aeropuerto, tú como…

5 días hace

¿Qué pasa si no pagas la deuda de tu tarjeta de crédito?

No pagar la deuda de tu tarjeta de crédito tiene consecuencias. Y las consecuencias son…

1 semana hace

¿Nota simple o certificado de cargas de una vivienda?

Hace unos meses os hablábamos sobre qué es una nota simple, la información que contiene…

2 semanas hace

¿Cómo funcionan las tarjetas revolving?

En este artículo vamos a explicar el funcionamiento de una tarjeta de crédito en modalidad…

3 semanas hace

Microcréditos con ASNEF: ¿Por qué puede no ser una buena opción?

Estar en un fichero de morosos, como es ASNEF, dificulta el acceso a financiación. Pero…

3 semanas hace