Consejos legales

Overbooking en vuelos: cuatro datos que debes conocer para proteger tus derechos

5/5 - (1 voto)
Overbooking en vuelos

Overbooking. Esa palabra que si la escuchas en ese mismo momento ya te hace temer que no vas a poder viajar. Pero, ¿qué sabes sobre el overbooking? En este artículo, te invitamos a adentrarte en los entresijos del overbooking y descubrir cuatro aspectos que quizás desconocías.

  • Overbooking traducción

Sobreventa de plazas disponibles en el avión. Es una estrategia comercial que utilizan las aerolíneas para maximizar la ocupación de sus vuelos. Consiste en vender más billetes de los asientos disponibles, en previsión de que algunos pasajeros no se presenten. Sin embargo, cuando todos los pasajeros y pasajeras llegan al avión, puede surgir un problema: no hay suficientes asientos para todos. 

Y, a pesar de lo que puedas pensar de esta práctica de las compañías aéreas, decirte que es legal. Pero, ojo, que sea legal no quiere decir que si sufres overbooking no tengas derechos, pues te adelantamos que ¡sí!

  • Derechos ante la sobreventa de billetes en el vuelo

Aunque pueda ser una situación frustrante, los pasajeros y pasajeras tienen derechos cuando se enfrentan a esta práctica comercial. En la Unión Europea, por ejemplo, la normativa establece que si sufres un overbooking tienes derecho a una compensación económica si te deniegan el embarque por sobreventa de billetes.

En nuestro centro de ayuda te explicamos detalladamente qué hacer si sufres un overbooking. Te contamos cuándo tienes derecho a reclamar una indemnización por overbooking y qué o cómo hacer tu reclamación para proteger tus derechos frente a la aerolínea. 

Te interesa: tus derechos como pasajera o pasajero aéreo
  • Cómo evitar el overbooking

Aunque no hay una fórmula infalible para evitar el overbooking, hay algunas medidas que puedes tomar para reducir las posibilidades de sufrirlo. 

Una de ellas es llegar temprano al aeropuerto y confirmar tu reserva con antelación. Además, algunas aerolíneas ofrecen la posibilidad de seleccionar tu asiento al hacer la reserva, lo que puede aumentar tus posibilidades de evitar el overbooking.

  • Puedes reclamar con reclamador.es

El overbooking es una realidad en la industria de la aviación, pero no tiene por qué arruinar tu viaje. Ahora que ya sabes algo más sobre la sobreventa de billetes e, incluso, tienes algún truco para evitar el overbooking, recuerda que en reclamador.es estamos para ayudarte a proteger tus derechos ante las incidencias en tu vuelo.  

Si sufres esta incidencia, por mucho que te diga la aerolínea que no tienes derecho a reclamar una indemnización, consúltanos, y te diremos lo que de verdad te corresponde. Y, si así lo decides, te acompañaremos en todo el proceso hasta que consigas que la aerolínea te pague la compensación que te corresponde. 

Inicia aquí tu reclamación por overbooking

 

Alicia Riaño

Entradas recientes

La Tarjeta Renfe Mastercard también es revolving

Sí, la tarjeta de crédito Renfe Más Mastercard tiene una modalidad de pago revolving. En…

1 día hace

¿Pueden embargarte la pensión?

Sí, pueden embargarte la pensión, pero hay unos límites muy importantes. Una cuantía mínima que…

1 semana hace

Maleta rota en el aeropuerto: esto es lo que tienes que hacer

¿Cuántas veces no has sufrido esa incertidumbre al llegar al aeropuerto y pensar si aparecerá…

1 semana hace

¿Puedes exigir a la aerolínea que pague la noche de hotel y comida tras una cancelación de vuelo?

Cuando un vuelo se cancela, no solo se pierde tiempo. También pueden surgir gastos imprevistos…

2 semanas hace

Cómo llegar al centro de Londres desde cada uno de sus 6 aeropuertos

Heathrow, Gatwick, Stansted, Luton, London City Airport y Southend. Son los seis aeropuertos en los…

2 semanas hace

Overbooking en Semana Santa: ¿cómo y qué reclamar?

Semana Santa es una de las épocas del año con mayor volumen de viajes. Aeropuertos…

2 semanas hace