Consejos legales

Retraso en el diagnóstico y pérdida de oportunidad sanitaria. ¿Se puede reclamar?

5/5 - (1 voto)
Qué es la pérdida de oportunidad sanitaria y cuándo se puede reclamar indemnización

¿Cuántas veces ante una enfermedad, propia o de algún familiar o amigo, no has pensado que con otro tratamiento la evolución de la dolencia hubiera sido mucho mejor? Incluso, vamos más allá, ¿has llegado a pensar alguna vez que el retraso en el diagnóstico ha condicionado la evolución de unas lesiones? Si has vivido esta situación, quizá te enfrentas a una pérdida de oportunidad sanitaria.

A continuación vamos a explicar qué es y si los afectados pueden reclamar una indemnización por pérdida de oportunidad sanitaria.

¿Qué es la pérdida de oportunidad sanitaria?

Cuando, como consecuencia de un tratamiento médico planteado incorrectamente, se ha producido una privación de expectativas al paciente, de tal manera que existe la posibilidad de que la enfermedad hubiera evolucionado de una forma más favorable, de haber sido otro el tratamiento, hablamos de pérdida de oportunidad.

En estos supuestos, se calculan las probabilidades que habrían existido de curación en caso de que el facultativo hubiera actuado de forma distinta a como actuó, por ejemplo si no se hubiera producido un retraso en el diagnóstico. Con esto se valoraría la posible indemnización por pérdida de oportunidad sanitaria.

¿Cuándo se puede reclamar indemnización por pérdida de oportunidad sanitaria?

Si consideras que el tratamiento o el diagnóstico de tu enfermedad se ha demorado injustificadamente, como consecuencia de la no realización de las pruebas necesarias por parte de los facultativos, o que las mismas no se han analizado correctamente, es posible que te estén privando de posibilidades de curación, por lo que podrías reclamar.

Abogado experto en negligencias médicas: cuáles son sus funciones

Ejemplo de indemnización por pérdida de oportunidad en un retraso de diagnóstico

Supongamos que nos encontramos ante el retraso en el diagnóstico de una nefropatía membranosa. La nefropatía membranosa es una enfermedad que lleva a cambios e inflamación de las estructuras dentro del riñón que ayudan a filtrar los desechos y los líquidos. La inflamación puede llevar a que se presenten problemas con la función renal, e incluso a la insuficiencia renal terminal.

En un caso reciente, el Juzgado de lo Contencioso Administrativo nº 1 de Santander concedió indemnización de más de 250.000 euros a un usuario del Servicio Cántabro de Salud que presentó reclamación por retraso diagnóstico de este tipo de enfermedad. El reclamante fundaba su pretensión en que, a pesar de que acudió en numerosas ocasiones entre los años 2009 y 2010 a su médico de cabecera presentando síntomas propios de esta enfermedad, y que, existían incluso análisis clínicos que evidenciaban la existencia de la misma, ésta no fue diagnosticada hasta el año 2012.

Entiende el Juzgado que en este caso se ha producido una privación de expectativas al paciente, que ha quedado con una enfermedad renal terminal, que exige una terapia renal sustitutiva y que muy posiblemente acortará su vida.

Existe una negligencia en la valoración de los indicios que debían llevar a un adecuado diagnóstico, pero el resultado final es consecuencia de la misma enfermedad sin que se pueda saber a ciencia cierta cuál hubiera sido el resultado de haberse aplicado el tratamiento correcto.

Ante esta situación, y atendiendo a los informes de los peritos médicos que se aportaron al procedimiento, prueba fundamental en este tipo de reclamaciones, se concluye que, en caso de que se hubiera detectado a tiempo dicha enfermedad, habría existido una probabilidad de entre el 60 y el 90% de evitar el resultado final, fijando finalmente el probabilidad de curación, en caso de diagnóstico precoz, en un 80%.

Pasos para reclamar una negligencia médica

Retraso en el diagnóstico: ¿necesitas consultar un abogado experto en negligencias médicas?

Si crees que has sufrido una pérdida de oportunidad sanitaria como consecuencia del retraso en el diagnóstico de tu enfermedad, ponte en manos de abogados expertos en negligencias sanitarias.

No lo dudes, si crees que el retraso en el diagnóstico te ha hecho padecer secuelas o disponer de un peor pronóstico en tu enfermedad, conculta a un abogado experto.

Si te ha parecido interesante el contenido de este post sobre retraso en el diagnóstico e indemnización por pérdida de oportunidad sanitaria, compártelo.

Equipo reclamador

Las personas que hacen posible reclamador.es

Entradas recientes

La Tarjeta Renfe Mastercard también es revolving

Sí, la tarjeta de crédito Renfe Más Mastercard tiene una modalidad de pago revolving. En…

1 día hace

¿Pueden embargarte la pensión?

Sí, pueden embargarte la pensión, pero hay unos límites muy importantes. Una cuantía mínima que…

1 semana hace

Maleta rota en el aeropuerto: esto es lo que tienes que hacer

¿Cuántas veces no has sufrido esa incertidumbre al llegar al aeropuerto y pensar si aparecerá…

1 semana hace

¿Puedes exigir a la aerolínea que pague la noche de hotel y comida tras una cancelación de vuelo?

Cuando un vuelo se cancela, no solo se pierde tiempo. También pueden surgir gastos imprevistos…

2 semanas hace

Cómo llegar al centro de Londres desde cada uno de sus 6 aeropuertos

Heathrow, Gatwick, Stansted, Luton, London City Airport y Southend. Son los seis aeropuertos en los…

2 semanas hace

Overbooking en Semana Santa: ¿cómo y qué reclamar?

Semana Santa es una de las épocas del año con mayor volumen de viajes. Aeropuertos…

2 semanas hace