El año 2017 ha estado marcado por la intensidad en lo que a reclamaciones bancarias se refiere. Comenzó con un aluvión de reclamaciones por cláusula suelo debido a la sentencia favorable en este aspecto del Tribunal de Justicia de la Unión Europea.
Pero la cosa no terminó ahí. A la cláusula suelo le siguieron las hipotecas multidivisa y los gastos de formalización de los préstamos hipotecarios.
En especial estos últimos han supuesto un gran número de reclamaciones ya que el Tribunal Supremo ha declarado abusivas estas cláusulas. Dictaminó que, al ser cláusulas por servicios que no repercuten sólo en el cliente, no tienen que ser soportadas por este en exclusiva.
Por eso, en reclamador.es, hemos querido hacer ahora que acaba el año un ranking de los bancos más reclamados por gastos de hipoteca teniendo en cuenta nuestros más de 2.000 clientes en este tipo de reclamaciones en 2017.
El Banco de España ya avisaba de que el año 2018 se puede producir un aumento muy significativo de las reclamaciones por gastos de hipoteca. Además, hay que tener en cuenta el aumento de la firma de nuevas hipotecas. En el mes de septiembre el aumento interanual había sido de un 9,2%. Alcanzando así las 29.388 hipotecas de nueva firma, según el INE.
Según nuestros datos hay en vigor o canceladas en los últimos 10 años unas 8,2 millones de hipotecas. En la mayoría de los casos fue el consumidor el que asumió estos gastos de formalización, por lo que se podría reclamar.
Cuando hablamos de gastos de formalización de préstamo hipotecario estamos hablando de los siguientes:
En reclamador.es tenemos más de 2.000 procedimientos de gastos de formalización. Unos de ellos en fase de negociación con el banco y otras en los juzgados. Por tanto, para hacer el ranking de los bancos más reclamados por gastos de hipoteca hemos tenido en cuenta la cantidad que suma en reclamaciones cada uno, y el resultado es el siguiente:
Como puede verse, estos 10 primeros suponen casi 5 millones de euros que sus afectados podrían recuperar.
El ranking, por tanto, queda de la siguiente manera.
Banco | Importe total reclamado | Importe medio reclamado |
BBVA | 1.184.423 € | 3.000 € |
Caixabank | 631.059 € | 2.800 € |
Bankia | 566.459 € | 3.000 € |
Banco Sabadell | 471.308 € | 3.500 € |
Santander | 448.134 € | 2.900 € |
Popular | 410.833 € | 2.900 € |
Ing | 392.643 € | 3.200 € |
Bankinter | 277.994 € | 3.300 € |
Abanca | 145.981 € | 3.100 € |
BMN | 142.873 € | 2.900 € |
Si aún no has iniciado los trámites para recuperar este dinero, todavía estás a tiempo de hacerlo. En reclamador.es te hacemos un informe gratuito y sin compromiso y te indicamos la cantidad que puedes recuperar y las posibilidades de viabilidad de tu caso. Y si decides seguir adelante, te acompañamos durante todo el proceso y sólo cobramos al final. Si ganamos. (Salvo que exista un incumplimiento o resolución contractual por tu parte conforme a nuestras CCGG).
Si te ha parecido interesante el contenido de este artículo, no dudes en compartirlo en tus redes.
😉
Si tienes una tarjeta de crédito con la que pagas todos los meses la misma…
En este artículo vamos a hablar de las “bondades” de realizar el check-in online para…
La Ciudad Condal ofrece un sinfín de planes en cualquier época del año y…
Esta es una de esas grandes preguntas antes de un viaje en avión y uno…
En avión o en tren… porque Málaga está muy bien comunicada y cada día llegan…
Pese a que los meses de verano suelen ser muy secos en la isla de…