Septiembre también es sinónimo de vuelta al cole. Por tanto, es una época de grandes gastos: libros, uniformes, material escolar, ropa nueva, actividades extraescolares… La lista parece interminable y, ante esta situación, puede parecer una buena idea recurrir a una tarjeta revolving para financiar estos gastos, pero es importante que conozcas los riesgos antes de tomar esa decisión.
Pagar la vuelta al cole con una tarjeta revolving puede parecer una solución rápida, pero las consecuencias a largo plazo pueden ser devastadoras. Es crucial que tomes decisiones informadas y evites caer en la trampa del crédito fácil. A continuación te contamos por qué no deberías pagar los gastos de la "cuesta de septiembre" con una revolving.
Las tarjetas revolving ofrecen la posibilidad de pagar tus compras en cómodas cuotas mensuales. Sin embargo, esta comodidad tiene un precio, y es muy alto. Estas tarjetas suelen tener intereses que pueden superar el 20% TAE (Tasa Anual Equivalente). Esto significa que, si pagas solo el mínimo mensual, la deuda crece mucho más rápido de lo que la amortizas.
Ejemplo: Imagina que utilizas una tarjeta revolving para financiar 1.000 € en gastos de la vuelta al cole. Si solo pagas el mínimo mensual, podrías terminar pagando más del doble de esa cantidad en unos pocos años.
Uno de los mayores peligros de las tarjetas revolving es el pago mínimo mensual. Aunque esta opción parece aliviar la presión económica, en realidad es una trampa. Al pagar solo el mínimo, estás cubriendo principalmente los intereses y una mínima parte de la deuda principal. Como resultado, la deuda se alarga indefinidamente, y los intereses acumulados siguen creciendo.
Consecuencia: Lo que parecía una solución para salir del paso, puede convertirse en una deuda que te persigue durante años, comprometiendo tu estabilidad financiera a largo plazo.
Una vez que empiezas a usar una tarjeta revolving, es fácil caer en un círculo vicioso. Los altos intereses y los pagos mínimos hacen que la deuda no disminuya, lo que puede llevarte a usar la tarjeta nuevamente para cubrir otros gastos. Este ciclo puede resultar en una espiral de deudas de la que es muy difícil salir.
Realidad: Muchas personas se ven atrapadas en este ciclo, pagando durante años sin ver una reducción significativa en su deuda.
En lugar de recurrir a una tarjeta revolving, considera otras opciones más seguras para financiar los gastos de la vuelta al cole:
Si ya has utilizado una tarjeta revolving y ahora te enfrentas a una deuda abrumadora, en reclamador.es podemos ayudarte a reclamar los intereses abusivos y a liberarte de esa carga financiera. Entre las tarjetas más comercializadas con con esta modalidad encontramos, por ejemplo, las tarjetas revolving de WiZink, Carrefour, Alcampo, Caixabank o Cetelem.
Nuestro equipo de abogados y abogadas expertas estudia tu caso, sin compromiso. Si consideramos que tu reclamación de tarjeta revolving es viable, te enviamos un informe, donde te indicamos cómo procederemos y cuáles son nuestros honorarios. Si nos eliges para defender tus derechos y recuperar lo que has pagado de más con tu tarjeta revolving, nos ponemos en marcha, sin que tú tengas que adelantar ninguna cantidad para reclamar, nos pagas al final, cuando consigues tu dinero.
Si tienes una tarjeta de crédito con la que pagas todos los meses la misma…
En este artículo vamos a hablar de las “bondades” de realizar el check-in online para…
La Ciudad Condal ofrece un sinfín de planes en cualquier época del año y…
Esta es una de esas grandes preguntas antes de un viaje en avión y uno…
En avión o en tren… porque Málaga está muy bien comunicada y cada día llegan…
Pese a que los meses de verano suelen ser muy secos en la isla de…