Consejos legales

Truco para protegerse ante un overbooking: no te vayas de la puerta de embarque sin rellenar y que te sellen una hoja de reclamaciones

Valora este artículo
Truco para protegerse frente a un overbooking en el avión

¿Has sufrido en alguna ocasión una denegación de embarque por sobreventa de asientos? ¿Siempre que vas a volar piensas que te puede ocurrir y no sabes cómo deberías actuar? ¿Estás ahora mismo en la fila esperando a entrar en un avión y están anunciando los trabajadores de la aerolínea que hay overbooking en el avión? Si has respondido afirmativamente a una de estas cuestiones, ¡tenemos la respuesta! 

Sí, si sufres un overbooking, es decir, la aerolínea te impide embarcar por sobreventa de billetes y tú no te ofreces como voluntario para no embarcar, en otras palabras, sufres un overbooking involuntario, puede que tengas derecho a reclamar una compensación económica de hasta 600 € más gastos extras a la compañía aérea. Pero para ejercitar tu derecho, es muy importante que realices este paso: cuando te impidan embarcar en el avión, antes de irte de la sala, pide a los trabajadores de la aerolínea que te faciliten una hoja de reclamaciones. Cumplimenta todos los datos que te requieren en el documento y solicita que te sellen esa hoja. Con esto, proteger tus derechos y reclamar una indemnización por overbooking será mucho más sencillo. 

Además de la hoja de reclamaciones:

  • Conserva tu tarjeta de embarque y cualquier comunicación que te dé la aerolínea.
  • Haz fotos de los paneles de información o de cualquier documento que te entreguen.

Cuantas más pruebas tengas, más sencillo será reclamar.

Derechos ante un overbooking en el avión

Estos son tus principales derechos si sufres una denegación de embarque por overbooking en el avión:

  • Derecho de asistencia e información. La aerolínea debe ofrecerte información clara sobre tus derechos por la situación acontecida, así como asistencia (comida, bebida, llamadas telefónicas, etcétera). 
  • Tienes derecho a elegir entre el reembolso del billete o un transporte alternativo.
  • Si no te ofreces como voluntario e, igualmente, la compañía aérea te impide subir al avión por overbooking, tienes derecho a reclamar una compensación económica de hasta 600 €, según la distancia del vuelo, siempre y cuando el transporte alternativo ofrecido llegue a destino más de 3 horas después de tu viaje inicialmente previsto. 
  • Tienes derecho a que la aerolínea te reembolse los gastos extras que hubiera tenido que asumir por el overbooking. Por ejemplo, has tenido que pasar una noche adicional en un hotel, pues debe abonarte el coste de ese alojamiento. 
  • Si te ofreces voluntario para no embarcar, no podrás reclamar una compensación, pero la aerolínea suele ofrecer determinados beneficios, como por ejemplo, embarcar en el siguiente vuelo en clase superior, descuentos en próximos viajes, etcétera. 
Te interesa: ¿Se puede evitar el overbooking?

Otro truco para protegerte frente al overbooking: reclama con reclamador.es

Si no dejas constancia de lo ocurrido en el mismo lugar y momento, la aerolínea puede poner más dificultades después para reconocer tu derecho a compensación.

Por eso, rellenar y exigir el sello en la hoja de reclamaciones en la puerta de embarque es tu mejor prueba de que has sido víctima de overbooking.

Ahora que ya sabes este truco esencial para proteger tus derechos frente a la aerolínea, aquí va otro: reclama con expertos en reclamaciones aéreas. ¿Y qué mejor que reclamador.es? 

En reclamador.es te ayudamos a gestionar el proceso de forma sencilla y sin complicaciones. Puedes consultar tus derechos completando nuestro formulario. Si consideramos que tu caso es viable, tú no tendrías que ocuparte de nada, solo esperar a recibir tu dinero. 

Consulta aquí tu caso de overbooking

Itziar Sanchez

Optimista, alegre y soñadora. Comprometida con nuestros clientes, siempre trato de buscar la mejor solución para su caso.

Entradas recientes

Las causas más comunes por las que los viajeros pierden un vuelo

En otras ocasiones hemos hablado sobre los motivos más habituales por los que se retrasa…

8 horas hace

¿Qué es un vuelo chárter?

Un vuelo chárter es un vuelo privado contratado por una agencia, tour operador o grupo…

2 días hace

A la espera de la sentencia del Supremo sobre hipotecas IRPH

La última hora sobre hipotecas IRPH es que "no hay nada nuevo". Puede parecer contradictorio,…

1 semana hace

El descubierto: ¿Qué supone quedarse en “números rojos”?

El descubierto, cuando nos referimos a términos bancarios, supone quedarse sin dinero en la cuenta.…

1 semana hace

¿Qué es una tarjeta de débito?

Seguro que en muchas ocasiones has usado el término tarjeta indistintamente para hablar de una…

2 semanas hace

Ideas de viajes por España en otoño: ¿Dónde ir en octubre y noviembre?

¿Dónde viajar en España este otoño? ¿Te apetece hacer un viaje por España en otoño…

2 semanas hace