Consejos legales

¿Se pueden llevar cuchillas de afeitar en el avión? Equipaje de mano vs equipaje facturado

5/5 - (1 voto)
Cuchillas de afeitar en el avión: equipaje de mano o facturado

La respuesta a la pregunta ¿se pueden llevar cuchillas de afeitar en el avión? es sí, pero depende del tipo de cuchilla de afeitar, podrá ir en el equipaje de mano o tendrás que llevarla obligatoriamente en la maleta facturada. Vamos ahora a ver qué tipo de cuchillas de afeitar puedes llevar como equipaje de mano y cuáles no. 

Cuchillas de afeitar en el avión como equipaje de mano

Entre los objetos que puedes pasar por el control de seguridad del aeropuerto están:

  • Cuchillas de afeitar desechables. Con este tipo de artículo no deberías tener problemas para pasar el control de seguridad del aeropuerto y podrías, por tanto, llevar una cuchilla de afeitar desechable en tu maleta o mochila de mano dentro de la cabina del avión. 
  • Las cuchillas eléctricas. Siempre que estén protegidas, este tipo de artículos también suelen ser permitidos en los controles de seguridad de los aeropuertos. 

Cuchillas de afeitar en el equipaje facturado

Fuera de esos dos tipos de cuchillas de afeitar, lo mejor es que lleves tu navaja o cuchilla en el equipaje facturado, de lo contrario, puedes tener problemas a la hora de pasar los controles de seguridad aeroportuarios y es muy probable que para permitirte el paso a la zona de embarque te obliguen a tirar ese elemento.

Por tanto, navajas de afeitar, cuchillas desmontables o los recambios de cuchillas de estos elementos es conveniente llevarlos siempre en el equipaje facturado. Si viajas únicamente con maleta de mano o mochila, lo mejor es que lleves cuchillas de afeitar desechables o eléctricas y no navajas ni cuchillas desmontables. 

Te interesa: ¿Qué puedes llevar en el equipaje de mano?

¿Se puede llevar gel o espuma de afeitar en el avión?

La respuesta a la pregunta de si está permitido llevar gel de afeitar o espuma de afeitado en el avión es sí, pero igualmente habrá diferencias entre lo que puedes llevar como equipaje de mano y lo que tendrás que meter en tu maleta facturada

Respecto a llevar gel de afeitar en el avión, para que puedas llevarlo como equipaje de mano, debe cumplir con las restricciones de líquidos, es decir, no puede superar los 100 ml y llevar este artículo (junto con otros líquidos) en bolsas transparentes. 

Para botes de gel o espuma de afeitar superiores a 100 ml, podrás llevar el artículo o artículos en tu equipaje facturado. Aquí no tendrás limitaciones de capacidad o tamaño y podrás incluir en tu maleta o bolsa facturada líquidos que superen los 100 ml. 

¿Problemas con tu equipaje en un vuelo?

Si una aerolínea pierde o rompe tu maleta, podemos ayudarte a reclamar. Porque sí, tienes derecho a reclamar una indemnización por problemas con tu equipaje a la aerolínea. Y la cifra que puedes conseguir reclamando no es como para no hacer nada: 1.813 €, esa es la máxima cantidad fijada actualmente por ley para conseguir como indemnización si la aerolínea extravía, rompe o pierde tu maleta facturada (o la maleta de mano que baja a bodega del avión).

Para reclamar a una compañía aérea por problemas de equipaje lo primero que tienes que hacer el rellenar en el propio aeropuerto o en la web de la aerolínea el parte de irregularidad de equipaje (PIR) donde dejes constancia de lo sucedido. Cuando tengas el PIR, solo tendrás que completar nuestro formulario y nos encargaremos de todos para conseguir la máxima indemnización posible en tu caso. 

Consulta aquí tu caso

 

Alicia Riaño

Periodista experta en comunicación y marketing digital. Escribo para acercar la información legal de forma sencilla y comprensible a las personas.

Entradas recientes

Tarjetas bancarias para menores de edad: ¿Qué hay que tener en cuenta?

Sí, existen tarjetas destinadas a menores de edad. Las circunstancias que pueden llevar a una…

2 días hace

¿Qué son los préstamos rápidos? ¿Por qué pueden ser un problema y no una solución?

¿Necesitas pedir un préstamo para, por ejemplo, comprar una nevera, cambiar las ventanas de casa…

1 semana hace

Las causas más comunes por las que los viajeros pierden un vuelo

En otras ocasiones hemos hablado sobre los motivos más habituales por los que se retrasa…

2 semanas hace

¿Qué es un vuelo chárter?

Un vuelo chárter es un vuelo privado contratado por una agencia, tour operador o grupo…

2 semanas hace

A la espera de la sentencia del Supremo sobre hipotecas IRPH

La última hora sobre hipotecas IRPH es que "no hay nada nuevo". Puede parecer contradictorio,…

3 semanas hace

El descubierto: ¿Qué supone quedarse en “números rojos”?

El descubierto, cuando nos referimos a términos bancarios, supone quedarse sin dinero en la cuenta.…

3 semanas hace