¿Puede un menor viajar en avión solo?
Seguramente, a la pregunta ¿puede un menor viajar en avión solo? estés pensando que dependerá de la edad, pues puede no ser lo mismo tener 17 años y querer hacer un viaje con amigos en avión para pasar, por ejemplo, las vacaciones de verano en Ibiza, que hablar de un niño de 8 o 10 que lo que se pretende es, por ejemplo, que acuda a pasar el verano con sus abuelos.
Dicho esto, la respuesta a la pregunta sobre si puede un menor viajar en avión solo (sin acompañamiento de padre, madre o tutor legal) es sí, pero con condiciones que pueden hacer cambiar el sentido de la respuesta y que vamos a detallar a continuación.
Sí, pero con restricciones. Principalmente, edad o destino. En España, para que un menor pueda viajar a un tercer país, es decir, hacer un viaje internacional, además de portar consigo la documentación necesaria para ese destino, deberá presentar una declaración firmada de permiso de viaje fuera del territorio nacional. Cuando el destino es nacional, no es necesario contar con ese documento, pero sí será fundamental estudiar las condiciones propias de cada aerolínea para que los menores viajen sin uno de sus progenitores o tutores legales.
Igualmente, se debe tener en cuenta la edad del menor, pues en casi todas las aerolíneas, para los menores de entre 5 y 12 años se pide que se contrate el servicio de acompañamiento a menores, que suele tener un cargo adicional. A partir de los 12 años, las compañías aéreas suelen considerar “adulto” al pasajero, lo que en este aspecto se traduce que no necesitarán contratar dicho servicio, si bien pueden hacerlo. Además, pese a ser mayor de esa edad, se deberá tener en cuenta, como hemos indicado, el destino, pues si es internacional, sí deberán contar con la autorización.
Al respecto, puntualizar que en los casos de viajes internacionales, el Ministerio del Interior es muy claro y considera menor no acompañado a aquellos que viajen sin uno de sus progenitores o tutor legal.
Este servicio, que ofrecen la mayoría de aerolíneas, garantiza que el menor esté supervisado en todo momento por personal de la compañía: desde el check-in hasta la entrega a la persona autorizada en el destino.
Incluye:
Este servicio suele tener un coste adicional y debe solicitarse con antelación. Y no todas las aerolíneas lo ofrecen y, por tanto, hay compañías aéreas, como Vueling, que no permiten a menores de 12 años viajar sin un adulto.
Si el vuelo se retrasa o se cancela, la aerolínea tiene la obligación de prestar especial atención y asistencia al menor. En estos casos, los padres o tutores pueden tener derecho a reclamar una compensación económica, igual que en el caso de adultos.
En reclamador.es, ayudamos a reclamar por incidencias aéreas también cuando los afectados son menores de edad.
No, no debes cambiar la titularidad de una vivienda o un coche para evitar el…
El pasado mes de febrero de este 2025, se publicó en el BOE una enmienda…
La respuesta a la pregunta sobre si pueden embargar una cuenta conjunta (con varios titulares)…
Si no has encontrado todavía viaje para este verano, aún puedes planear las vacaciones que…
Sí, la tarjeta de crédito Renfe Más Mastercard tiene una modalidad de pago revolving. En…
Sí, pueden embargarte la pensión, pero hay unos límites muy importantes. Una cuantía mínima que…