Consejos legales

¿Cuándo puede un menor viajar solo en avión?

Valora este artículo
¿Puede un menor viajar en avión solo?

Seguramente, a la pregunta ¿puede un menor viajar en avión solo? estés pensando que dependerá de la edad, pues puede no ser lo mismo tener 17 años y querer hacer un viaje con amigos en avión para pasar, por ejemplo, las vacaciones de verano en Ibiza, que hablar de un niño de 8 o 10 que lo que se pretende es, por ejemplo, que acuda a pasar el verano con sus abuelos. 

Dicho esto, la respuesta a la pregunta sobre si puede un menor viajar en avión solo (sin acompañamiento de padre, madre o tutor legal) es sí, pero con condiciones que pueden hacer cambiar el sentido de la respuesta y que vamos a detallar a continuación.

¿Puede un menor viajar en avión solo?

Sí, pero con restricciones. Principalmente, edad o destino. En España, para que un menor pueda viajar a un tercer país, es decir, hacer un viaje internacional, además de portar consigo la documentación necesaria para ese destino, deberá presentar una declaración firmada de permiso de viaje fuera del territorio nacional. Cuando el destino es nacional, no es necesario contar con ese documento, pero sí será fundamental estudiar las condiciones propias de cada aerolínea para que los menores viajen sin uno de sus progenitores o tutores legales.

Igualmente, se debe tener en cuenta la edad del menor, pues en casi todas las aerolíneas, para los menores de entre 5 y 12 años se pide que se contrate el servicio de acompañamiento a menores, que suele tener un cargo adicional. A partir de los 12 años, las compañías aéreas suelen considerar “adulto” al pasajero, lo que en este aspecto se traduce que no necesitarán contratar dicho servicio, si bien pueden hacerlo. Además, pese a ser mayor de esa edad, se deberá tener en cuenta, como hemos indicado, el destino, pues si es internacional, sí deberán contar con la autorización. 

Al respecto, puntualizar que en los casos de viajes internacionales, el Ministerio del Interior es muy claro y considera menor no acompañado a aquellos que viajen sin uno de sus progenitores o tutor legal. 

¿Qué es el servicio de acompañamiento para menores?

Este servicio, que ofrecen la mayoría de aerolíneas, garantiza que el menor esté supervisado en todo momento por personal de la compañía: desde el check-in hasta la entrega a la persona autorizada en el destino.

Incluye:

  • Atención prioritaria en el aeropuerto
  • Asistencia durante el vuelo
  • Acompañamiento en escalas o conexiones
  • Entrega segura en destino

Este servicio suele tener un coste adicional y debe solicitarse con antelación. Y no todas las aerolíneas lo ofrecen y, por tanto, hay compañías aéreas, como Vueling, que no permiten a menores de 12 años viajar sin un adulto. 

Te interesa: Documentación necesaria para un menor para viajar por España.

¿Y si hay un problema con el vuelo del menor?

Si el vuelo se retrasa o se cancela, la aerolínea tiene la obligación de prestar especial atención y asistencia al menor. En estos casos, los padres o tutores pueden tener derecho a reclamar una compensación económica, igual que en el caso de adultos.

En reclamador.es, ayudamos a reclamar por incidencias aéreas también cuando los afectados son menores de edad.

 

Alicia Riaño

Periodista experta en comunicación y marketing digital. Escribo para acercar la información legal de forma sencilla y comprensible a las personas.

Ver comentarios

  • Como despacho especializado en derecho civil, consideramos muy acertada la información ofrecida en este artículo. No obstante, conviene recordar que, en el caso de vuelos internacionales, la autorización de viaje para menores debe tramitarse siempre ante la Policía Nacional, Guardia Civil o un notario, y no basta con una autorización manuscrita.

    Además, es importante que las familias estén atentas a las condiciones particulares de cada aerolínea, ya que pueden establecer límites de edad, tarifas específicas o restricciones adicionales para el servicio de menores no acompañados. La responsabilidad de la compañía aérea ante incidencias (como cancelaciones o retrasos) se mantiene, pero es especialmente relevante en estos casos asegurar que el menor esté siempre debidamente asistido.

Entradas recientes

¿Qué es una tarjeta de débito?

Seguro que en muchas ocasiones has usado el término tarjeta indistintamente para hablar de una…

3 días hace

Ideas de viajes por España en otoño: ¿Dónde ir en octubre y noviembre?

¿Dónde viajar en España este otoño? ¿Te apetece hacer un viaje por España en otoño…

6 días hace

Cierre del espacio aéreo en Dinamarca: tus derechos por retrasos y cancelaciones de vuelos

Estos últimos días hemos conocido que el Aeropuerto de Copenhague tuvo que detener su actividad…

1 semana hace

¿Dónde viajar en otoño? 7 ideas de destinos internacionales para octubre y noviembre

El otoño ya está aquí. Y con la llegada oficial de una nueva estación, en…

2 semanas hace

¿Qué son los vuelos stopover y con qué aerolíneas los puedes hacer?

El stopover en vuelos se refiere a escalas largas (superiores a 24 horas) que permite…

3 semanas hace

¿Cuál es el vuelo (comercial) más corto y más largo del mundo?

Vamos hoy con un post curioso. Queremos hablar de la distancia de los vuelos y,…

3 semanas hace