El e-commerce -o comercio electrónico- es una realidad en nuestro país. Según el portal Statista, únicamente en el último trimestre del pasado año, el volumen total de negocio por comercio electrónico en España se sitúo en casi 17 millones de euros.
En estas fechas, que se multiplican las adquisiciones online con campañas comerciales, en reclamador.es hemos recopilado los principales problemas a los que se pueden enfrentar los consumidores al comprar online.
A continuación enumeramos 5 de los problema a los que con mayor frecuencia se enfrenta el consumidor al realizar una compra online:
Para evitar los problemas del comercio electrónico, antes de realizar una compra online debemos:
Si estamos a tiempo, debemos realizar pantallazos de la página para documentar nuestra reclamación. Cuando seamos conscientes del fraude, hay que interponer una denuncia ante Policía o Guardia Civil.
Este tipo de situaciones son habituales en compraventas de segunda mano. El comprador hace un ingreso al vendedor y este desaparece. Aquí debemos distinguir dos circunstancias:
Si compramos online en establecimientos con sede en España, lo aconsejable para reclamar cualquier problema es, en primer lugar, enviar un escrito a la dirección que debe aparecer obligatoriamente en la web. Si esa respuesta no nos convence, podemos dirigir la reclamación al Organismo de Consumo correspondiente.
Dependiendo del problema ante el que nos encontremos, y siempre que se trate de una empresa con sede en España, podríamos iniciar también la vía judicial para proteger nuestros derechos como consumidor.
Cuando hemos realizado una compra en una página web con sede en uno de los países miembros de la UE, como usuarios podemos reclamar en la plataforma ODR del Centro Europeo del Consumidor.
Los precios asequibles es uno de los principales motivos que nos llevan a comprar en web de China, EEUU, etcétera. Antes de adquirir cualquier producto, debemos valorar si nos compensa ese precio bajo con los problemas futuros a los que nos podemos enfrentar.
Los inconvenientes del comercio electrónico en adquisiciones en páginas de China o EEUU no incluyen solo el tiempo que pueden tardar en llegar los productos.
Si tenemos algún problema, la reclamación debe realizarse a los organismos designados por ese país, o iniciar la vía judicial en dicho territorio. Así, parece lógico pensar que la reclamación es mucho más lenta y difícil.
Si tienes una tarjeta de crédito con la que pagas todos los meses la misma…
En este artículo vamos a hablar de las “bondades” de realizar el check-in online para…
La Ciudad Condal ofrece un sinfín de planes en cualquier época del año y…
Esta es una de esas grandes preguntas antes de un viaje en avión y uno…
En avión o en tren… porque Málaga está muy bien comunicada y cada día llegan…
Pese a que los meses de verano suelen ser muy secos en la isla de…