Existen dos tipos de pensiones no contributivas: las de invalidez y las de jubilación. En esta ocasión, en reclamador.es nos vamos a centrar en explicar qué es, cuánto se cobra o cuáles son los requisitos para acceder a la pensión no contributiva de jubilación.
Las comunidades autónomas, a través de sus organismos competentes, son las encargadas de la gestión de la pensiones no contributivas, tanto para los casos de invalidez como de jubilación.
En la página web de la Seguridad Social se definen las pensiones no contributivas como “prestaciones económicas que se reconocen a aquellos ciudadanos que, encontrándose en situación de necesidad protegible, carezcan de recursos suficientes para su subsistencia en los términos legalmente establecidos, aun cuando no hayan cotizado nunca o el tiempo suficiente para alcanzar las prestaciones del nivel contributivo”.
Para poder ser beneficiario de esta prestación, hay que cumplir los siguientes requisitos:
Para el año 2022, la cuantía íntegra de la pensión de jubilación no contributiva se fija en 5.899,60 € íntegros anuales. Se abonan en 12 mensualidades más dos pagas extraordinarias al año.
La cuantía mínima de esta prestación no puede ser inferior al 25% de la cuantía íntegra, es decir, no inferior a 1.474,9€ anuales.
Como se explica en la página web del IMSERSO, “la cuantía individual actualizada para cada pensionista se establece a partir del citado importe íntegro y en función del número de beneficiarios que vivan en el mismo domicilio, de sus rentas personales y/o de las de su unidad económica de convivencia”.
Si tienes una tarjeta de crédito con la que pagas todos los meses la misma…
En este artículo vamos a hablar de las “bondades” de realizar el check-in online para…
La Ciudad Condal ofrece un sinfín de planes en cualquier época del año y…
Esta es una de esas grandes preguntas antes de un viaje en avión y uno…
En avión o en tren… porque Málaga está muy bien comunicada y cada día llegan…
Pese a que los meses de verano suelen ser muy secos en la isla de…