Consejos legales

¿No pagar la plusvalía o pagar y reclamar?

4/5 - (22 votos)
¿Pagar el impuesto de plusvalía y reclamar o directamente no pagar?
Novedades octubre 2021: El Tribunal Constitucional declara inconstitucionales y nulos los artículos 107.1, segundo párrafo, 107.2.a) y 107.4 del texto refundido de la Ley reguladora de las Haciendas Locales. Para saber cómo te afecta esta sentencia si has pagado el impuesto de plusvalía municipal al vender o recibir mediante herencia o donación un terreno de naturaleza urbana, accede a nuestro post “Preguntas y respuestas tras la sentencia del Constitucional sobre plusvalía municipal”. Y si quieres que un abogado estudie tu caso, completa nuestro formulario.

“Cuando nos tocan el bolsillo…”. Esta frase tan usada en cualquier ámbito, no sólo en el jurídico, está dando lugar a que muchos contribuyentes se pregunten si pagar o no el impuesto de plusvalía municipal. Esta duda no surge de la nada. El Tribunal Constitucional declaró nulos los artículos 107.1 y 110.4 de la Ley de Haciendas Locales, que hacían referencia a este tributo. Hablamos de cantidades nada desdeñables. Según nuestras estimaciones, en los últimos 4 años, los ayuntamientos han cobrado 3.000 millones por el Impuesto sobre el Incremento del Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana (plusvalía municipal).

Entonces… ¿hay que pagar la plusvalía y después reclamar o no pagar el impuesto de plusvalía municipal? Ofrecemos la respuesta a continuación para todos aquellos que desconozcan qué hacer en caso de vender o heredar un inmueble. 

Este impuesto se abona no solo al vender, también al heredar o recibir en donación un inmueble, solar urbano, local, garaje…

¿Pagar la plusvalía municipal y reclamar o no pagar?

Tanto si se ha transmitido el inmueble con pérdidas como si hubiera obtenido una ganancia en la transmisión, desde reclamador.es recomendamos presentar la autoliquidación y pagar el impuesto.

Para el caso de liquidaciones, también recomendamos primero pagar y a continuación reclamar. En el caso de la liquidación del impuesto, hay que comunicar los datos al ayuntamiento y reclamar frente a este la totalidad de lo pagado. Para ello, se argumenta la inexistencia de norma para liquidar el impuesto y el erróneo cálculo de la base imponible.

Es decir, independientemente de si se trata de liquidación o autoliquidación del impuesto, hay que pagar primero y reclamar después.

Diferencia entre liquidación y autoliquidación de un impuesto

¿Qué pasa si decides no pagar plusvalía municipal?

Recomendamos pagar y reclamar a posteriori para cumplir con la obligación de presentar en plazo la liquidación. Con esto también se consigue evitar posibles sanciones y recargos por no pagar la plusvalía. 

Te interesa: Casos en los que no se paga plusvalía municipal 2025

Recuperar lo pagado por la plusvalía municipal

Son numerosos ya los casos de éxito con los que contamos en reclamador.es recuperando el 100% de lo pagado en el caso de plusvalía municipal.

Si recientemente has vendido, heredado o recibido en donación un inmueble, local, garaje, etcétera, en la que se produjo una pérdida patrimonial y aún así has pagado este impuesto, es posible que puedas reclamar al ayuntamiento. 

En reclamador.es estudiamos tu caso detenidamente y te ayudamos a recuperar lo que pagaste de más.

¿Quieres recuperar lo que pagaste de más por la plusvalía municipal?

¿Te ha parecido interesante este contenido sobre pagar la plusvalía y reclamar o no pagar la plusvalía municipal? ¡Compártelo en tus redes!

🙂

Equipo reclamador

Las personas que hacen posible reclamador.es

Entradas recientes

No pagues en tus vacaciones con una tarjeta de crédito revolving

Si tienes una tarjeta de crédito con la que pagas todos los meses la misma…

14 horas hace

¿Cuáles son las principales ventajas del check-in online?

En este artículo vamos a hablar de las “bondades” de realizar el check-in online para…

2 días hace

Viajes a Barcelona: ¿Qué hacer en Barcelona lloviendo?

  La Ciudad Condal ofrece un sinfín de planes en cualquier época del año y…

4 días hace

¿Con cuántas horas de antelación hay que llegar al aeropuerto?

Esta es una de esas grandes preguntas antes de un viaje en avión y uno…

1 semana hace

Viajes a Málaga en avión: ¿Qué hacer en Málaga sin coche?

En avión o en tren… porque Málaga está muy bien comunicada y cada día llegan…

2 semanas hace

¿Qué hacer en Gran Canaria si llueve? 

Pese a que los meses de verano suelen ser muy secos en la isla de…

2 semanas hace