Consejos legales

Si bajan tu maleta de mano a bodega: ¿Puedes reclamar si llega rota?

Valora este artículo
Maleta de mano a bodega y llega rota

¿Cuántas veces no han llegado al embarque del avión y has visto que el personal de tierra de la aerolínea está entregando talones de equipaje a los viajeros de ese vuelo porque no entran más maletas de mano en el interior del avión? Pues bien, que bajen una maleta de mano a bodega es muy habitual, y más en aerolíneas que no cobran un suplemento por llevar dicho bulto en el interior de la aeronave. Pero, ¿qué pasa si ese equipaje de mano se baja a bodega y cuando aparece en la sala del aeropuerto está rota? ¿Puedes reclamar? La respuesta es sí. En este artículo te explicamos cómo hacerlo y qué derechos tienes como pasajero o pasajera aérea. 

¿Por qué bajan las maletas de mano a la bodega?

Las aerolíneas pueden pedir a los pasajeros que facturen gratuitamente su equipaje de mano cuando el espacio en los compartimentos superiores del avión es insuficiente. Esto es habitual en vuelos con alta ocupación o cuando viajas con tarifas que incluyen solo equipaje en cabina pero hay demasiadas maletas a bordo.

Sin embargo, una vez que la aerolínea se hace cargo de tu maleta, debe responder por cualquier daño que sufra durante el vuelo, al igual que con cualquier equipaje facturado desde el mostrador.

Maleta de mano a bodega que llega rota: esto es lo que tienes que hacer

Antes de nada, es fundamental que siempre guardes el talón de equipaje que te entregarán en el momento de retirarte la maleta de mano para llevarla en la bodega del avión. Será un documento similar al que te darían si hubieras facturado la maleta en los mostradores del aeropuerto.

Si al recoger tu maleta en la cinta de equipajes descubres que está dañada, sigue estos pasos:

    1. Haz fotos de tu equipaje. Esas imágenes acreditarán el estado en el que ha aparecido tu equipaje.
    2. Antes de salir del aeropuerto, dirígete al mostrador de la aerolínea y rellena el Parte de Irregularidad de Equipaje (PIR). Este documento es clave para acreditar que el daño ocurrió durante el vuelo. Si no fuera posible rellenar el PIR en el aeropuerto, entra en la página web de la compañía aérea (lo antes posible) y deja constancia de lo sucedido.
    3. Solicita una indemnización por los problemas con el equipaje que has sufrido. Según el Convenio de Montreal, la aerolínea debe indemnizarte por los problemas sufridos. Nuestra recomendación es que reclames los problemas con el equipaje con reclamador.es. Somos expertos en reclamaciones a aerolíneas y, dada esa experiencia, somos conscientes que en muchos casos las compañías aéreas intentan obviar sus responsabilidades. Por ello, para que veas totalmente protegidos tus derechos, reclama a la aerolínea los problemas con el equipaje con reclamador.es

¿Cuánto pueden indemnizarte por los daños en la maleta?

Da igual que pagases por facturar tu equipaje que por cualquier motivo tu maleta de mano fuese bajada a bodega, si sufre daños, la indemnización que te corresponde es de hasta 1.813 €. 

Inicia aquí tu reclamación de equipaje

 

 

Alicia Riaño

Periodista experta en comunicación y marketing digital. Escribo para acercar la información legal de forma sencilla y comprensible a las personas.

Entradas recientes

¿Se pueden llevar cuchillas de afeitar en el avión? Equipaje de mano vs equipaje facturado

La respuesta a la pregunta ¿se pueden llevar cuchillas de afeitar en el avión? es…

23 horas hace

Tarjetas bancarias para menores de edad: ¿Qué hay que tener en cuenta?

Sí, existen tarjetas destinadas a menores de edad. Las circunstancias que pueden llevar a una…

3 días hace

¿Qué son los préstamos rápidos? ¿Por qué pueden ser un problema y no una solución?

¿Necesitas pedir un préstamo para, por ejemplo, comprar una nevera, cambiar las ventanas de casa…

2 semanas hace

Las causas más comunes por las que los viajeros pierden un vuelo

En otras ocasiones hemos hablado sobre los motivos más habituales por los que se retrasa…

2 semanas hace

¿Qué es un vuelo chárter?

Un vuelo chárter es un vuelo privado contratado por una agencia, tour operador o grupo…

3 semanas hace

A la espera de la sentencia del Supremo sobre hipotecas IRPH

La última hora sobre hipotecas IRPH es que "no hay nada nuevo". Puede parecer contradictorio,…

3 semanas hace