Consejos legales

La importancia de impugnar las sanciones impuestas a los trabajadores

Valora este artículo
Guía para impugnar sanción laboral

Amonestación laboral o sanción laboral, con ambos términos se hace referencia a las sanciones disciplinarias que, por motivos muy diferentes, las empresas pueden imponer a sus empleados. Y aquí una de las cuestiones más importantes para el trabajador es saber qué hacer ante una amonestación. Hablamos en este post de impugnar sanción laboral o cómo defenderse de una sanción laboral. 

Antes de continuar avanzando, se debe conocer que las empresas sancionarán a sus trabajadores cuando estos incumplan con sus obligaciones laborales, existiendo grados de sanciones, de leves a muy graves, y dando origen desde una amonestación verbal o por carta al empleado hasta su despido, dependiendo de la gravedad del hecho. Circunstancias que vendrán recogidas en el Convenio de aplicación en dicha compañía. 

¿Por qué impugnar una sanción de la empresa?

Ya sea una sanción leve o muy grave, si el trabajador no está conforme con dicha amonestación, debe impugnar la sanción. El principal motivo para llevar a cabo esta acción es porque, de no hacerlo, en un futuro la empresa puede acogerse a que al trabajador se le han impuesto varias sanciones en un periodo de tiempo para justificar el despido final, por eso es importante que el trabajador sepa que ante esas sanciones es bueno que, si no son correctas, proporcionales o no son verdad directamente los hechos que se les imputan, sepan que deben impugnarlas. 

Por explicarlo de una manera muy sencilla y clara, es importante impugnar una sanción laboral porque si el trabajador es sancionado de forma reiterada y estas sanciones devienen firmes, la empresa puede llevar a cabo en algunos casos el despido disciplinario del trabajador. 

Impugnar sanción laboral: ¿cómo se hace? 

Conocido todo lo anterior, la siguiente cuestión es ¿cómo impugnar la sanción laboral? Pues bien, el procedimiento es similar al de la impugnación de un despido. 

El trabajador debe firmar la carta de amonestación como no conforme y, posteriormente, presentar la papeleta de conciliación en el SMAC. Como pasa con un despido, pese a que no es obligatorio acudir con un abogado laboralista, sí es totalmente recomendable asesorarse legalmente y que acompañe al trabajador sancionado en este proceso. 

Si en el SMAC no se llega a un acuerdo con la empresa, el trabajador deberá acudir a la vía judicial para presentar la demanda e impugnar su sanción, ya sea considerada en el Convenio Colectivo de aplicación como leve o muy grave.

Equipo reclamador

Las personas que hacen posible reclamador.es

Ver comentarios

  • Me han puesto.una sancio. Laboral.leve y quiero impugnada quisiera saber cuanto me costaría

    • Hola, Cristina.
      Sentimos informar que, actualmente, no tenemos activo nuestro servicio de reclamaciones laborales, por lo que no podremos ayudarte en esta ocasión.
      Gracias por leer el blog de reclamador.es.

  • Buenas noches necesito que me ayudéis un poco.En mi empresa me han sancionado con una sanción muy grave y la he impugnado.Ustedes creéis que la empresa después de yo haber impugnado esta sanción me pueden despedir?por favor necesito una manita con esto.gracias

    • Hola Cristian,

      Sentimos lo ocurrido pero actualmente no gestionamos este tipo de reclamaciones.

      Gracias por leer nuestro blog.

Entradas recientes

¿Se pueden llevar cuchillas de afeitar en el avión? Equipaje de mano vs equipaje facturado

La respuesta a la pregunta ¿se pueden llevar cuchillas de afeitar en el avión? es…

1 día hace

Tarjetas bancarias para menores de edad: ¿Qué hay que tener en cuenta?

Sí, existen tarjetas destinadas a menores de edad. Las circunstancias que pueden llevar a una…

3 días hace

¿Qué son los préstamos rápidos? ¿Por qué pueden ser un problema y no una solución?

¿Necesitas pedir un préstamo para, por ejemplo, comprar una nevera, cambiar las ventanas de casa…

2 semanas hace

Las causas más comunes por las que los viajeros pierden un vuelo

En otras ocasiones hemos hablado sobre los motivos más habituales por los que se retrasa…

2 semanas hace

¿Qué es un vuelo chárter?

Un vuelo chárter es un vuelo privado contratado por una agencia, tour operador o grupo…

3 semanas hace

A la espera de la sentencia del Supremo sobre hipotecas IRPH

La última hora sobre hipotecas IRPH es que "no hay nada nuevo". Puede parecer contradictorio,…

3 semanas hace