En otras ocasiones hemos hablado sobre los motivos más habituales por los que se retrasa un vuelo y, también, causas sorprendentes (y también recurrentes) por los que un vuelo no sale o llega puntual. Pues bien, en esta ocasión vamos a hablar de los motivos por los que los viajeros y viajeras suelen perder un vuelo.
A continuación, recopilamos hasta 7 motivos por los que pasajeros y pasajeras aéreas no consiguen embarcar en un vuelo.
Es uno de los motivos más frecuentes. Al contratar el vuelo, sueles tener indicado no solo la hora de despegue, también la hora de cierre de la puerta de embarque e, incluso, de la facturación de ese vuelo.
En muchas ocasiones hemos visto cómo por no llegar con la debida antelación, el viajero o viajera se ha encontrado ya con la puerta de embarque cerrada y, pese a que el avión se encuentra todavía aparcado, la tripulación no le deja acceder al avión.
Perder un vuelo por tráfico intenso en la ciudad o porque el metro o tren que te llevaba al aeropuerto ha fallado, es algo muy frecuente. También nos encontramos con esta causa en vuelos cortos nacionales o vuelos recurrentes, donde la persona que pierde el vuelo ha realizado ese trayecto a esa hora y en ese aeropuerto con asiduidad, apura demasiado el tiempo para llegar al aeropuerto y cuando quiere llegar al embarque, este ya ha cerrado.
Puede parecer una broma, pero no lo es. Muchas personas confunden la hora de salida de su vuelo, especialmente cuando se trata de vuelos de madrugada y se presentan en el aeropuerto horas después, a media mañana.
Especialmente en épocas de gran afluencia de viajeros, como son los meses de julio y agosto, en grandes aeropuertos vemos eternas colas para pasar controles de pasaportes o de seguridad. Muchos viajeros que llegan con la antelación debida ven que llega la hora de salida de su vuelo y siguen a la espera de poder pasar los pertinentes controles.
Por este motivo, para no perder un vuelo, en reclamador.es aconsejamos a pasajeros y pasajeras que viajen en momentos de gran actividad aeroportuaria (verano, navidad, puentes…) acudan al aeropuerto con más antelación de la establecida habitualmente, siendo esto especialmente importante cuando se trata de viajes fuera del Espacio Schengen.
No podrás embarcar en un vuelo si no enseñas tu documentación obligatoria. Esta depende del destino y tu nacionalidad y es tu deber como viajero conocer cuáles son los requisitos para poder viajar. Si te deniegan el embarque por no disponer de DNI, pasaporte, visa o cualquier otro documento, como puede ser el ETA para viajar a Reino Unido, no podrás reclamar nada a la aerolínea.
En este caso, no es culpa del viajero, en parte. En reclamador.es siempre aconsejamos realizar escalas con un plazo superior a 3 horas entre la llegada de uno y la salida del siguiente vuelo, especialmente cuando no se trata de vuelos de conexión sino vuelos independientes o que has comprado por separado.
Según sea el caso, siempre que el retraso supere las 3 horas, podrías reclamar a la aerolínea una compensación económica por el vuelo retrasado. Si bien, en estos casos, como señalamos, habrá que estudiar cuándo es viable una reclamación a la aerolínea que te ha hecho llegar a tu ciudad de enlace con retraso.
En el post ¿Qué hago si no puedo volar porque estoy enfermo? explicamos que, tanto si te deniegan el embarque por tener síntomas visibles de encontrarte en mal estado de salud, como si directamente pierdes el vuelo por enfermedad, la aerolínea no está obligada a devolver el billete, salvo que la tarifa contrata (o seguro) cubra esta causa para reembolsarte el billete.
Esta situación se da por culpa de la aerolínea, que ha vendido más billetes que plazas disponibles en el avión. Y esta situación, el overbooking, sí te puede dar derecho a reclamar una indemnización. Si la aerolínea te informa del overbooking y tú no te presentas voluntariamente para no volar, es decir, tú quieres volar y la aerolínea te lo impide por overbooking, podrías reclamar hasta 600 € más gastos.
Si esta es la causa por la que has perdido tu vuelo, que sepas que tienes hasta 5 años para reclamar y que en reclamador.es estudiamos tu caso sin compromiso. Entra en nuestra web y completa el formulario de reclamación por overbooking, te informaremos si tienes derecho a indemnización y cuál sería la cantidad que te corresponde.
Un vuelo chárter es un vuelo privado contratado por una agencia, tour operador o grupo…
La última hora sobre hipotecas IRPH es que "no hay nada nuevo". Puede parecer contradictorio,…
El descubierto, cuando nos referimos a términos bancarios, supone quedarse sin dinero en la cuenta.…
Seguro que en muchas ocasiones has usado el término tarjeta indistintamente para hablar de una…
¿Dónde viajar en España este otoño? ¿Te apetece hacer un viaje por España en otoño…
Estos últimos días hemos conocido que el Aeropuerto de Copenhague tuvo que detener su actividad…