Consejos legales

Sistema de amortización francés y cláusula suelo: Una mala combinación

5/5 - (5 votos)
La cláusula suelo en el sistema de amortización francés

Has encontrado la casa que te gusta y es el momento de hacer el tour por los bancos para ver quién ofrece el mejor diferencial, las menores vinculaciones, quién da más capital, etcétera. Hay un detalle que se suele pasar por alto en España. El sistema de amortización de la hipoteca. Y no se tiene muy en cuenta porque lo habitual es que se utilice el sistema de amortización francés. Pero no es el único que existe, entre otros, están el sistema de amortización americano o el alemán.

¿Qué es el sistema de amortización francés?

Sin entrar a definir su fórmula, podemos decir que se trata de un sistema de cuotas mensuales constantes. Se caracteriza porque la amortización del capital es creciente y la de los intereses decreciente. Al comienzo del préstamo, el hipotecado paga muchos intereses mientras que en los últimos años de amortización de este se paga mayoritariamente el capital del préstamo.

En otras palabras, en el primer año de vida de la hipoteca se pagarán más intereses que capital, mientras que el último año del préstamo, el hipotecado amortizará muy pocos intereses y mucho capital.

Acuerdos banco-cliente por cláusula suelo: sentencia de Europa favorable a los consumidores

Los efectos de la cláusula suelo en el sistema de amortización francés

Como seguro ya sabes, la cláusula suelo tiene limitada la disminución de los tipos de interés a pagar en una hipoteca, por lo que a pesar de que bajen, si el préstamo tiene cláusula suelo, seguirás pagando en base a ese tipo de interés que impuso el banco.

En el sistema de amortización francés, si tienes una hipoteca con cláusula suelo, además de pagar una cuota mayor de la que te correspondería (al tener limitada la bajada de los tipos de interés) estarás, a su vez, amortizando un capital menor del que deberías y, por tanto, la deuda pendiente será más alta.

Es por esto que, para proteger tus derechos como consumidor respecto a la cláusula suelo, tan importante es calcular lo que has pagado de más en relación al cuadro de amortización de tu hipoteca, como que la deuda que debas seguir pagando sea fiel a la realidad.

reclamador.es te ayuda a recuperar lo pagado de más por cláusula suelo

Si tienes cláusula suelo en tu hipoteca, ponte en manos de abogados expertos como los de reclamador.es. Lo primero que intentamos es llegar a un acuerdo amistoso con el banco en vía extrajudicial. La experiencia nos dice que no siempre se consigue recuperar el dinero en este paso. Es por esto por lo que debemos acudir a juicio para defender tus derechos. Los juzgados están dando, en la mayoría de los casos, la razón a los hipotecados. Están condenando a las entidades a devolver el dinero cobrado de más y eliminar la cláusula suelo del préstamo.

¿Quieres reclamar la cláusula suelo de tu hipoteca?

Equipo reclamador

Las personas que hacen posible reclamador.es

Ver comentarios

Entradas recientes

La Tarjeta Renfe Mastercard también es revolving

Sí, la tarjeta de crédito Renfe Más Mastercard tiene una modalidad de pago revolving. En…

1 día hace

¿Pueden embargarte la pensión?

Sí, pueden embargarte la pensión, pero hay unos límites muy importantes. Una cuantía mínima que…

1 semana hace

Maleta rota en el aeropuerto: esto es lo que tienes que hacer

¿Cuántas veces no has sufrido esa incertidumbre al llegar al aeropuerto y pensar si aparecerá…

1 semana hace

¿Puedes exigir a la aerolínea que pague la noche de hotel y comida tras una cancelación de vuelo?

Cuando un vuelo se cancela, no solo se pierde tiempo. También pueden surgir gastos imprevistos…

2 semanas hace

Cómo llegar al centro de Londres desde cada uno de sus 6 aeropuertos

Heathrow, Gatwick, Stansted, Luton, London City Airport y Southend. Son los seis aeropuertos en los…

2 semanas hace

Overbooking en Semana Santa: ¿cómo y qué reclamar?

Semana Santa es una de las épocas del año con mayor volumen de viajes. Aeropuertos…

2 semanas hace