Noticias y actualidad

19 de octubre: Día Mundial de la lucha contra el cáncer de mama

5/5 - (1 voto)
Día Mundial del Cáncer de Mama

El cáncer de mama es el tumor maligno más frecuente diagnosticado en mujeres. Se estima que, desgraciadamente, una de cada ocho mujeres padecerá cáncer de mama en algún momento de su vida.

El diagnóstico precoz de cáncer de mama es el factor más importante para disminuir la mortalidad del mismo. Además, la mamografía bianual es la prueba más eficaz entre los 50 y los 70 años.

Aunque en reclamador.es consideramos que los especialistas médicos de nuestros Servicios Autonómicos de Salud son profesionales altamente cualificados y que los errores son excepcionales, muy puntuales, ello no evita que algunas veces ocurran. Por lo que, con motivo del Día Internacional del Cáncer de Mama, queremos contaros cuáles son algunos casos típicos de negligencias médicas con respecto al tratamiento de este tipo de patología.

Como en todos los casos de tratamientos médicos, en el tratamiento del cáncer de mama hay que cumplir una serie de protocolos médicos. Éstos facilitarán la curación de esta grave enfermedad.

Retraso de diagnóstico del cáncer de mama

Un diagnóstico precoz del cáncer de mama es fundamental a la hora de realizar un tratamiento efectivo para esta grave patología.

Lo normal es que, cuando la paciente acude a las revisiones recomendadas, y se realiza las correspondientes pruebas, esencialmente la mamografía, se detecta la existencia del cáncer y pueda comenzar inmediatamente el tratamiento adecuado.

¿Pero qué ocurre cuando, a pesar de haber acudido la paciente a las revisiones, no se detecta el cáncer de mama?

En estos casos el tratamiento del cáncer se demora. Produciendo así que se empeore el pronóstico. Es decir, se reducen las posibilidades de curación, teniendo en cuenta además, que la progresión de este tipo de cánceres es rápida.

Por ello, en estos casos, existirá responsabilidad por parte de los profesionales que han interpretado erróneamente las pruebas realizadas. Consiguiendo así privar a la paciente de la posibilidad de tener un tratamiento más efectivo.

Error de diagnóstico

Otro tipo de complicaciones que suelen darse en estos casos es el error de diagnóstico. Obviamente, aquí también se produce un daño evidente a la paciente. 

Ambos casos generan el derecho a reclamar y obtener una indemnización. No obstante, desde reclamador.es, reiteramos que estos errores, por fortuna no son habituales. Pero, desgraciadamente, algunas veces ocurren. Por ello, nos adherimos al consejo que lanzan desde diferentes asociaciones y los servicios sanitarios: “animamos a todas las mujeres españolas a que realicen los programas de cribado de cáncer de mama existentes en su Comunidad. Es hoy por hoy la manera más efectiva de disminuir la mortalidad por este tumor.”

Equipo reclamador

Las personas que hacen posible reclamador.es

Entradas recientes

La Tarjeta Renfe Mastercard también es revolving

Sí, la tarjeta de crédito Renfe Más Mastercard tiene una modalidad de pago revolving. En…

1 día hace

¿Pueden embargarte la pensión?

Sí, pueden embargarte la pensión, pero hay unos límites muy importantes. Una cuantía mínima que…

1 semana hace

Maleta rota en el aeropuerto: esto es lo que tienes que hacer

¿Cuántas veces no has sufrido esa incertidumbre al llegar al aeropuerto y pensar si aparecerá…

1 semana hace

¿Puedes exigir a la aerolínea que pague la noche de hotel y comida tras una cancelación de vuelo?

Cuando un vuelo se cancela, no solo se pierde tiempo. También pueden surgir gastos imprevistos…

2 semanas hace

Cómo llegar al centro de Londres desde cada uno de sus 6 aeropuertos

Heathrow, Gatwick, Stansted, Luton, London City Airport y Southend. Son los seis aeropuertos en los…

2 semanas hace

Overbooking en Semana Santa: ¿cómo y qué reclamar?

Semana Santa es una de las épocas del año con mayor volumen de viajes. Aeropuertos…

2 semanas hace