Consejos legales

¿Quién tiene derecho a cobrar la prestación por desempleo?

5/5 - (5 votos)
Guía – prestación por desempleo

Los trabajadores que se han quedado sin empleo pueden recibir lo que se denomina prestación por desempleo, es decir, una pensión contributiva que puede percibir todo trabajador que se quede en el paro y cumpla con los requisitos establecidos.

Antes de continuar explicándote qué características tiene esta prestación, requisitos y cantidades a percibir, debes saber que la prestación por desempleo se cobra cuando un trabajador ha perdido de forma no voluntaria su puesto de trabajo y ha cotizado al menos 360 días en los últimos seis años.

Requisitos de la prestación por desempleo

Tienes que saber que la prestación por desempleo contributiva tiene las siguientes características:

  1. Su duración se calcula en función de las cotizaciones de los últimos 6 años, si no se ha estado en paro con anterioridad.
  2. Si se ha trabajado a media jornada (20 horas semanales), cada dos días trabajados equivalen a 1 día cotizado.
  3. Su cuantía deriva de las bases de cotización, durante los últimos 6 meses cotizados, por lo que quedan fuera las horas extraordinarias.
  4. Durante los 180 primeros días, la cuantía asciende al 70% de la base reguladora; después, se percibe el 50%.
  5. Los importes no pueden ser superiores al tope máximo ni inferiores al mínimo establecido, que vienen determinados en relación a si hay hijos a cargo o no.
  6. Se aplican dos deducciones al importe bruto de la prestación:
  • Retención del IRPF.
  • Cotización a la Seguridad Social (4,7 % de la base reguladora).

Los pagos de la prestación por desempleo se realizan entre los días 10 y 15 de cada mes. En mensualidades de 30 días y el abono se efectúa a la entidad financiera indicada por el titular.

¿Es lo mismo prestación que subsidio de desempleo?

¿Cuándo se puede pedir el paro?

Para poder solicitar la prestación por desempleo debes cumplir una serie de requisitos:

  • Poseer la acreditación de estar en situación de desempleo y acreditar la disponibilidad de búsqueda activa de empleo.
  • Estar afiliado y de alta en la Seguridad Social. En una situación en la que se contemple la situación de desempleo.
  • Estar inscrito a lo largo del periodo de percepción de la prestación en el paro y mantener esta inscripción durante todo el proceso.
  • En necesario tener cotizados por lo menos 360 días en los 6 años anteriores a la situación de paro.
  • No estar realizando actividad por cuenta propia o trabajos por cuenta ajena a jornada completa, salvo la situación excepcional de compatibilidad que establece el programa de fomento del empleo.
  • No estar dentro de la edad de jubilación ni percibir una pensión de la Seguridad Social incompatible con el trabajo.

¿Por cuánto tiempo se cobra la prestación por desempleo?

Por cada año trabajado corresponden cuatro meses de paro. Con un máximo de dos años de disfrutar la prestación. Para determinar la duración de la prestación el SEPE aplicará esta escala:

¿Cuánto se cobra por el paro?

Para realizar el cálculo de la prestación por desempleo, puedes acceder al programa de auto cálculo en la página del SEPE, que te facilitará la información necesaria sobre la duración de la prestación y el derecho a la cuantía a percibir que te podría corresponder.

Equipo reclamador

Las personas que hacen posible reclamador.es

Ver comentarios

Entradas recientes

La Tarjeta Renfe Mastercard también es revolving

Sí, la tarjeta de crédito Renfe Más Mastercard tiene una modalidad de pago revolving. En…

19 horas hace

¿Pueden embargarte la pensión?

Sí, pueden embargarte la pensión, pero hay unos límites muy importantes. Una cuantía mínima que…

1 semana hace

Maleta rota en el aeropuerto: esto es lo que tienes que hacer

¿Cuántas veces no has sufrido esa incertidumbre al llegar al aeropuerto y pensar si aparecerá…

1 semana hace

¿Puedes exigir a la aerolínea que pague la noche de hotel y comida tras una cancelación de vuelo?

Cuando un vuelo se cancela, no solo se pierde tiempo. También pueden surgir gastos imprevistos…

2 semanas hace

Cómo llegar al centro de Londres desde cada uno de sus 6 aeropuertos

Heathrow, Gatwick, Stansted, Luton, London City Airport y Southend. Son los seis aeropuertos en los…

2 semanas hace

Overbooking en Semana Santa: ¿cómo y qué reclamar?

Semana Santa es una de las épocas del año con mayor volumen de viajes. Aeropuertos…

2 semanas hace