Consejos legales

Errores en la medicación o equipamiento mal utilizado: negligencias de enfermería

5/5 - (6 votos)
Negligencias de enfermería que se pueden reclamar

España cerró 2017 con 299.824 enfermeros colegiados, habiendo 6,43 profesionales de la enfermería por cada 1.000 habitantes en nuestro país, según datos del INE. Muchas y muy importantes son sus funciones. Entre ellas, funciones delegadas de los médicos, como son la administración de la medicación a los pacientes, extracción de sangre o colocación de vías. Estos profesionales de la salud también se encargan en muchas ocasiones del seguimiento de los pacientes, tomando la temperatura y haciendo un seguimiento minucioso del enfermo.

Un error en la dosis de medicación suministrada al paciente o curas de heridas tras operaciones mal realizadas, pueden dar lugar a graves consecuencias médicas para los pacientes.

Funciones del abogado experto en negligencias médicas

¿En qué casos se puede reclamar una negligencia de enfermería?

Para saber cuándo se puede reclamar una negligencia en enfermería, debe existir una mala praxis por parte del profesional de la salud. De esa actuación negligente se deben derivar unos daños. Es decir, debe existir un nexo causal entre la afección reclamada y la actuación del profesional de enfermería.

Cuando nos encontramos, por ejemplo, ante una grave infección causada por un mal tratamiento post operatorio, en el que el paciente ha realizado todas aquellas pautas marcadas por su médico, habría que demostrar que esa afección es debida a una mala o nula realización de las curas de esa cicatriz. O, por ejemplo, si se trata de un paciente que durante su estancia en el centro hospitalario ha recibido una dosis de medicamento más elevada a la prescrita por el médico y le ha provocado daños en algún órgano, para reclamar se deberá demostrar ese nexo. Otro caso típico: cuando se administra una medicación a la que es alérgico el paciente. Aquí, el enfermero tendría responsabilidad en los daños causados por no haber revisado bien el historial. 

¿Cómo demostrar que la negligencia en enfermería es la causante del daño reclamado?

Para ello es fundamental contar con la valoración de un perito médico y un equipo legal experto. El perito evalúa el historial clínico y las pruebas aportadas y la relación entre la actuación del enfermero y la afección médica del paciente.

Si considera que ha existido una actuación negligente que ha causado daños al paciente, se empieza a definir la estrategia legal más acorde para los intereses de ese paciente.

Muy importante: recibir asesoramiento legal experto en negligencias médicas

Como seguro ya has podido deducir al leer este artículo sobre negligencias de enfermería, si consideras que has sido víctima de una mala praxis, lo primero y más importante es recibir asesoramiento legal. Abogados expertos en negligencias a los que puedas contar tu caso y mostrarles la documentación con la que cuentes para que puedan asesorarte en tus derechos como paciente y saber qué puedes hacer. 

 

*Artículo actualizado en octubre de 2021.

 

Equipo reclamador

Las personas que hacen posible reclamador.es

Ver comentarios

Entradas recientes

La Tarjeta Renfe Mastercard también es revolving

Sí, la tarjeta de crédito Renfe Más Mastercard tiene una modalidad de pago revolving. En…

1 día hace

¿Pueden embargarte la pensión?

Sí, pueden embargarte la pensión, pero hay unos límites muy importantes. Una cuantía mínima que…

1 semana hace

Maleta rota en el aeropuerto: esto es lo que tienes que hacer

¿Cuántas veces no has sufrido esa incertidumbre al llegar al aeropuerto y pensar si aparecerá…

2 semanas hace

¿Puedes exigir a la aerolínea que pague la noche de hotel y comida tras una cancelación de vuelo?

Cuando un vuelo se cancela, no solo se pierde tiempo. También pueden surgir gastos imprevistos…

2 semanas hace

Cómo llegar al centro de Londres desde cada uno de sus 6 aeropuertos

Heathrow, Gatwick, Stansted, Luton, London City Airport y Southend. Son los seis aeropuertos en los…

2 semanas hace

Overbooking en Semana Santa: ¿cómo y qué reclamar?

Semana Santa es una de las épocas del año con mayor volumen de viajes. Aeropuertos…

2 semanas hace