Consejos legales

Llamadas Internacionales: ¿Cómo funcionan?

5/5 - (1 voto)
¿Cómo funcionan las llamadas internacionales?

*Contenido modificado julio 2025

La globalización y las nuevas tecnologías nos permiten vivir en una sociedad intercomunicada. La telefonía actual ha evolucionado tanto que nos podemos conectar a Internet y realizar llamadas internacionales a cualquier lugar del planeta con nuestro smartphone.

En este sentido y estas circunstancias, nos llevan a explicar qué son las llamadas internacionales, cómo funcionan y por qué pueden costar tanto si se realizan fuera de la UE.

El roaming dentro de la UE

De este modo, la primera consideración importante a la hora de realizar llamadas internacionales desde nuestro teléfono móvil es tener activado el servicio roaming, el cual permite tener cobertura en el extranjero, además de hacer y recibir llamadas desde tu país.

Se activa de dos formas: en el propio teléfono o llamando a nuestra operadora de telefonía. Es importante activarlo si queremos usar nuestro dispositivo en otro país.

Por ley, en la Unión Europea, las compañías de telefonía no pueden cobrar el roaming y deberán aplicarte la misma tarifa que tienes contratada en llamadas, sms y uso de datos móviles.

Razones del sobrecoste de las llamadas internacionales

A menudo, utilizar la compañía telefónica que tenemos contratada puede resultar muy caro para llamar a otros países o desde otros países.

La razón del sobrecoste en la tarifa depende de múltiples factores, en especial del país al que se llame: no cuesta lo mismo llamar a Estados Unidos que a Venezuela o Marruecos.

El segundo aspecto a tener en cuenta son las tarifas móviles, ya que el coste de las llamadas internacionales depende de la tarifa actualmente contratada.

Resulta imprescindible contactar con la operadora de telefonía para contemplar la posibilidad de cambiar el plan concertado para que las llamadas internacionales salgan más baratas.

Otra cuestión a tener en cuenta es que las llamadas internacionales y los SMS pueden costar mucho más en el extranjero, en especial, si usamos tarifas móviles de tarjeta.

Por supuesto, tampoco es recomendable el uso de Internet en el extranjero (fuera de la UE), ya que acabará costando bastante dinero. Además, tanto las llamadas recibidas como las emitidas tienen un coste añadido.

Alternativas para abaratar las llamadas internacionales

Una opción que se utilizaba hace unos años, y que aún sigue siendo útil, son las tarjetas prepago. Gracias a ellas es posible comunicarse a un módico precio, así como controlar en todo momento el dinero gastado.

Otra posibilidad es comprar una SIM en el país que se visita, lo que permite realizar llamadas internacionales o conectarse a Internet gracias a las tarifas móviles más baratas del país.

Por último, existe la opción de realizar llamadas internacionales gratis con conexión a Internet mediante aplicaciones como Whatsapp.

Hay que tener en cuenta que el uso de estas aplicaciones obliga a emisor y receptor a tener el mismo programa en su teléfono móvil.

También es recomendable usar la conexión wifi para no utilizar los datos propios del móvil y recibir una factura elevada.

¿Dónde quejarse de compañías telefónicas?

Si, por ejemplo, te han cobrado llamadas desde o hacia un país de la UE, cuando no deberían cobrarte ese roaming, puedes reclamar a tu compañía de telefonía.

Pese a que en reclamador.es ya no gestionamos nuevas reclamaciones de telefonía, sí queremos ofrecer ayuda a todos los consumidores que se vean afectados por malas prácticas de las operadoras móviles. Para ello, tenemos una guía para poder poner una queja o reclamación a compañías telefónicas:

Equipo reclamador

Las personas que hacen posible reclamador.es

Ver comentarios

Entradas recientes

No pagues en tus vacaciones con una tarjeta de crédito revolving

Si tienes una tarjeta de crédito con la que pagas todos los meses la misma…

1 día hace

¿Cuáles son las principales ventajas del check-in online?

En este artículo vamos a hablar de las “bondades” de realizar el check-in online para…

2 días hace

Viajes a Barcelona: ¿Qué hacer en Barcelona lloviendo?

  La Ciudad Condal ofrece un sinfín de planes en cualquier época del año y…

4 días hace

¿Con cuántas horas de antelación hay que llegar al aeropuerto?

Esta es una de esas grandes preguntas antes de un viaje en avión y uno…

1 semana hace

Viajes a Málaga en avión: ¿Qué hacer en Málaga sin coche?

En avión o en tren… porque Málaga está muy bien comunicada y cada día llegan…

2 semanas hace

¿Qué hacer en Gran Canaria si llueve? 

Pese a que los meses de verano suelen ser muy secos en la isla de…

3 semanas hace