Consejos legales

Trucos para vender más rápido una vivienda

5/5 - (1 voto)
Vender rápido una casa

Los motivos que pueden llevarte a vender tu vivienda son muy variados. Adquirir una casa más grande, cambio de ciudad por motivos laborales, ruptura de pareja, venta de vivienda heredada, etcétera. Si te encuentras en este punto, en reclamador.es te ofrecemos una serie de consejos que te ayudarán a no sentirte perdido y conseguir vender rápido una casa.

Trucos para vender más rápido tu casa

1. La decoración es importante

Al vender una vivienda, tanto si es a través de agencia como particularmente, a día de hoy es habitual publicar las imágenes de la vivienda en uno o varios de los muchos portales inmobiliarios online. Tanto para este momento como para las visitas de los futuros compradores, es importante “despersonalizar” el inmueble. 

Guarda todo aquello que pueda causar algún tipo de rechazo al comprador. Sí, esos objetos personales se irán contigo de la casa, pero la primera impresión es importante y cuanto más limpia, en todos los aspectos, más fácil será cautivar al futuro propietario. 

2. Para vender rápido una casa: realiza las obras necesarias

Mejora la pintura de la casa, repara las grietas de las paredes o techos, arregla las puertas de las habitaciones que sonaban al cerrar, etcétera. Esos pequeños detalles también te ayudarán a vender la vivienda, pues causará una mejor impresión a los visitantes. 

Una pequeña inversión económica puede elevar el valor de tu vivienda. Con esto, sacarás una mayor rentabilidad en la venta de la casa. 

La casa se convertirá en un escenario y para ello debes prepararla. Además, no olvides tomar las mejores fotografías de la casa para que un mayor volumen de personas se anime a visitar el inmueble. 

3. El precio, acorde a mercado para vender una casa

Un gran error que se comete al vender una casa es querer sacar una importante rentabilidad económica, elevando por ello el precio de venta de la vivienda. Esto lleva a que, en muchas ocasiones, se alargue el tiempo en venta que pasa la vivienda.

La recomendación es estudiar el mercado y valorar los puntos positivos y negativos de tu vivienda. En función de estos parámetros, fija el precio de venta del inmueble. Y luego tú decides si negocias ese precio o no. Dependerá de la prisa que tengas por vender. 

Utiliza los portales inmobiliarios para valorar los precios de las viviendas de la zona, su tamaño y su estado de conservación y, con eso, podrás poner precio a tu vivienda. También puedes contar con una empresa de tasación para saber el valor de tu casa.

Vender casa con hipoteca

¿Vas a vender una vivienda sobre la que recae una hipoteca? Una leyenda urbano-jurídica que es habitual escuchar es: No puedes vender una casa que está hipotecada. Esto es falso.

En el post "Cinco cosas a tener en cuenta para cancelar una hipoteca", te explicamos qué debes hacer para vender casa con hipoteca y cancelar definitivamente ese préstamo. También existe la posibilidad de que el futuro comprado se subrogue a tu hipoteca. En el post "Ventajas e inconvenientes de la subrogación de hipoteca" te explicamos detalladamente sus pros y contras para que tomes la mejor decisión a la hora de vender una casa hipotecada.

Y recuerda que, incluso cancelada la hipoteca, si tu préstamo contenía alguna cláusula abusiva, puedes reclamar. En reclamador.es te ayudamos a recuperar lo pagado de más por los gastos de formalización de tu préstamo y la cláusula suelo. Nuestros abogados expertos en derecho bancario estudian tu hipoteca y te informan sobre qué puedes reclamar al banco. Todo con la seguridad de poner tu reclamación en manos de expertos. Te ofrecemos garantía de éxito: más del 95 % de nuestras reclamaciones son favorables a nuestros clientes. Y, estamos tan seguros de nuestro trabajo que, en el hipotético caso de que no consigamos ganar tu caso, tú no tendrías que pagar nada, asumiríamos los costes del proceso.

Inicia aquí tu reclamación de gastos hipotecarios

Equipo reclamador

Las personas que hacen posible reclamador.es

Ver comentarios

  • Contenido muy interesante , empezaré a utilizar sus herramientas para mi inmobiliaria, saludos!

Entradas recientes

La Tarjeta Renfe Mastercard también es revolving

Sí, la tarjeta de crédito Renfe Más Mastercard tiene una modalidad de pago revolving. En…

1 día hace

¿Pueden embargarte la pensión?

Sí, pueden embargarte la pensión, pero hay unos límites muy importantes. Una cuantía mínima que…

1 semana hace

Maleta rota en el aeropuerto: esto es lo que tienes que hacer

¿Cuántas veces no has sufrido esa incertidumbre al llegar al aeropuerto y pensar si aparecerá…

1 semana hace

¿Puedes exigir a la aerolínea que pague la noche de hotel y comida tras una cancelación de vuelo?

Cuando un vuelo se cancela, no solo se pierde tiempo. También pueden surgir gastos imprevistos…

2 semanas hace

Cómo llegar al centro de Londres desde cada uno de sus 6 aeropuertos

Heathrow, Gatwick, Stansted, Luton, London City Airport y Southend. Son los seis aeropuertos en los…

2 semanas hace

Overbooking en Semana Santa: ¿cómo y qué reclamar?

Semana Santa es una de las épocas del año con mayor volumen de viajes. Aeropuertos…

2 semanas hace