Noticias y actualidad

Conoce las condiciones de tu tarjeta revolving

5/5 - (1 voto)
Condiciones de tu tarjeta revolving

Ya nos hemos acostumbrado a usar tarjetas para todo, cada vez se usa menos dinero en efectivo y se podría decir que la economía está más digitalizada que nunca. Ahora cada vez más bancos, organizaciones y establecimientos ofrecen sus propias tarjetas de crédito para “facilitar las compras” a sus clientes. Pero muchas de estas tarjetas son revolving, lo que provoca más pérdidas y deudas a sus propietarios que beneficio.

Pero, ¿sabes qué condiciones suelen tener estas tarjetas y cómo funcionan? Sigue leyendo para averiguarlo

¿Qué son las tarjetas revolving?

Tarjeta revolving, tarjeta de pago aplazado o tarjeta de crédito con pequeñas cuotas mensuales; estos son algunos de los nombres con los que puedes encontrarte este tipo de tarjetas. Cuentan con ciertas peculiaridades que las hacen un producto complejo y es clave entender cómo funcionan para evitar el sobreendeudamiento sin darte cuenta.

Con ellas, tienes la posibilidad de aplazar o fraccionar los pagos de las compras de productos y servicios que realices. Pero, no se cobra a mes vencido como las tarjetas de crédito, sino que se abona en cuotas mensuales con unos grandes intereses y no siempre se comunica con la suficiente transparencia

Condiciones de las tarjetas revolving

Tiene dos modalidades de pago:

  • Mediante el pago de un porcentaje: en este supuesto, el cliente elige el porcentaje del saldo pendiente que quiere devolver de manera mensual. Esto se puede seleccionar dentro de unos mínimos y unos máximos que dependen de la tarjeta y la entidad bancaria o empresa con la que se haya contratado.
  • Mediante un pago fijo: el cliente paga una cuota fija cada mes, también dentro de unos mínimos y unos máximos determinados que dependen de las condiciones que haya firmado en el contrato. 

Ambas opciones están sujetas a unos intereses y comisiones que deberían aparecer claramente en el contrato que se haya firmado. Esto puede provocar que se genere una deuda que puede ir acumulándose. 

Estudia bien la letra pequeña de tu contrato, ahí es donde podrás ver al detalle las condiciones de tu tarjeta revolving con los datos más importantes:

Letra pequeña de tu contrato revolving

En reclamador.es siempre te vamos a recomendar que no tengas una tarjeta de estas características y que la anules y reclames si puedes. Pero te podemos dar también algunos consejos que puedes seguir si dispones de una: 

  • Lo más importante es que controles las compras que haces con ella, utilízala con moderación.
  • A la hora de elegir cómo pagar, te recomendamos que liquides la deuda cuanto antes sin prolongar la devolución al máximo. Así no se acumulará lo que debas pagar. 
  • Revisa las condiciones de tu contrato para ver bien lo que has contratado y si puedes reclamar. Además, nosotros podemos ayudarte con este punto.

Cuáles son las principales tarjetas revolving

Ahora vamos a enumerarte algunas de las tarjetas revolving que están en circulación en este momento. Muchas de ellas son de marcas (empresas) que ponen su nombre a estos créditos. 

¿Quieres recuperar la deuda generada por tu tarjeta revolving?

Siempre, el primer consejo que te daríamos es no contratar nunca una tarjeta revolving, pero sabemos que muchas veces se venden sin indicar del todo con exactitud la modalidad que tienen. Además, se presentan como grandes descuentos, muy atractivos para el público. 

Pero tienes el derecho de reclamar, y para eso estamos nosotros. En reclamador.es te ayudamos a poner fin al bucle de deuda de las tarjetas revolving. Contamos con un amplio equipo de abogados expertos en derecho bancario que estudian tu caso personalizadamente y te informan si tu reclamación de tarjeta revolving es viable. 

Además, todo el proceso es online por lo que solo tienes que rellenar nuestro formulario, subir la documentación a tu área de cliente y nada más. 

Inicia aquí tu reclamación de tarjeta revolving 

Si te ha parecido interesante este artículo sobre información tarjetas revolving, compártelo en redes sociales. 🙂 

Equipo reclamador

Las personas que hacen posible reclamador.es

Entradas recientes

No pagues en tus vacaciones con una tarjeta de crédito revolving

Si tienes una tarjeta de crédito con la que pagas todos los meses la misma…

1 día hace

¿Cuáles son las principales ventajas del check-in online?

En este artículo vamos a hablar de las “bondades” de realizar el check-in online para…

2 días hace

Viajes a Barcelona: ¿Qué hacer en Barcelona lloviendo?

  La Ciudad Condal ofrece un sinfín de planes en cualquier época del año y…

4 días hace

¿Con cuántas horas de antelación hay que llegar al aeropuerto?

Esta es una de esas grandes preguntas antes de un viaje en avión y uno…

1 semana hace

Viajes a Málaga en avión: ¿Qué hacer en Málaga sin coche?

En avión o en tren… porque Málaga está muy bien comunicada y cada día llegan…

2 semanas hace

¿Qué hacer en Gran Canaria si llueve? 

Pese a que los meses de verano suelen ser muy secos en la isla de…

2 semanas hace