Para calcular los días o años cotizados, para comprobar si se está dado de alta en la Seguridad Social, para presentarse a determinadas convocatorias oficiales, como documento necesario para acogerte a la Ley de Segunda Oportunidad, para saber los años cotizados por si tienes o no derecho a paro… Son diversos e importantes los supuestos por los que se puede necesitar disponer del informe de vida laboral actualizado. En definitiva, se trata de un documento (la vida laboral) donde aparecen reflejados todos los trabajos desempeñados a lo largo de la carrera profesional. Gracias a ello, los trabajadores pueden conocer exactamente qué empresas le dieron de alta en la Seguridad Social, cuántos años ha estado trabajando y los tipos de contrato que han firmado.
De esta forma, cualquier trabajador podrá estar informado, de una manera resumida, del tiempo que ha cotizado y será capaz de probar su experiencia.
Se trata de un documento realmente sencillo de pedir y de una gran utilidad, en caso de desempleo después de un despido o de cara a una futura jubilación.
A continuación, desde reclamador.es te explicamos las diferentes vías que tienes a tu disposición para pedir la vida laboral.
Hay dos opciones diferentes para realizarlo a través de este medio:
Gracias a esta vía de solicitud, se puede imprimir o descargar el informe de manera inmediata a través del ordenador.
Este proceso para pedir vida laboral por SMS consta de dos etapas. En primer lugar, se verifica la identidad del solicitante mediante el envío de un SMS. Después, debes ingresar dicho código en el formulario de solicitud facilitado. Y ya tendrás tu informe de vida laboral.
Para pedir la vida laboral por teléfono debes llamar al número 901 502 050, de la Seguridad Social, de lunes a viernes de 9:00 a 19:00 horas (estos horarios pueden ser modificados por el actual estado de alarma).
Mediante un sistema de mensajes pregrabados, te pedirán seleccionar la opción correspondiente e ingresar los datos requeridos, para poder recibir en el domicilio registrado el informe de vida laboral.
(Vía válida una vez finalice el Estado de Alarma, mientras las autoridades piden hacer todos los trámites online o por teléfono). En este sentido, los 5 principales pasos para solicitar una vida laboral son:
Si te ha parecido interesante este artículo sobre pedir vida laboral, compártelo en tus redes sociales!
😉
La respuesta a la pregunta ¿se pueden llevar cuchillas de afeitar en el avión? es…
Sí, existen tarjetas destinadas a menores de edad. Las circunstancias que pueden llevar a una…
¿Necesitas pedir un préstamo para, por ejemplo, comprar una nevera, cambiar las ventanas de casa…
En otras ocasiones hemos hablado sobre los motivos más habituales por los que se retrasa…
Un vuelo chárter es un vuelo privado contratado por una agencia, tour operador o grupo…
La última hora sobre hipotecas IRPH es que "no hay nada nuevo". Puede parecer contradictorio,…
Ver comentarios
Ojo con una web que anuncia obtención de vida laboral. Y luego te cobra 12 euros!