Noticias y actualidad

¿Cuál ha sido el banco más reclamado en 2018?

5/5 - (1 voto)
BBVA, banco más reclamado 2018

Con enero llega el momento de analizar los datos del año anterior y, por ello, en reclamador.es hemos analizado cuáles han sido los bancos más reclamados por nuestros clientes durante 2018. En total, casi 6.000 reclamaciones por gastos de formalización de hipoteca, cláusula suelo e hipoteca multidivisa.

Del análisis se desprende que BBVA, Caixabank y Bankia son los tres bancos más reclamados por nuestros clientes a lo largo del 2018. Concretamente, BBVA, que lidera el ranking 2018, aglutina el 18,1% del total de las reclamaciones que hemos gestionado en reclamador.es frente a bancos y que incluyen gastos de hipoteca, cláusula suelo o hipotecas multidivisa. Caixabank se sitúa en el segundo puesto del ranking, con el 12,4% de las reclamaciones y cierra el top 3 Bankia, con el 11,6% de las reclamaciones frente a entidades bancarias en 2018.

La lista de los 10 bancos más reclamados por la compañía de servicios legales la completan Banco Santander (10,1%), ING (5,9%), Banco Sabadell (5,8%), Banco Popular (5,5%), Bankinter (5,1%), Kutxabank (3,8%). Cierra el ranking Liberbank (2,7%). El 19% restante queda repartido entre el resto de entidades financieras.

Bancos más reclamados 2018 por gastos de hipoteca

De las casi 6.000 reclamaciones presentadas frente a entidades bancarias en el año 2018, más del 89,5% fueron por gastos de formalización de hipoteca. Las reclamaciones por cláusula suelo suponen el 9,07% y el 1,4% por hipoteca multidivisa.

Los bancos más reclamados por gastos de hipoteca en 2018 fueron BBVA (17,5%), Bankia (12,6%), Caixabank (12,1%), Banco Santander (11,1%), ING (6,6%), Banco Sabadell (5,7%), Bankinter (5,1%), Banco Popular (4,2%), Kutxabank (4,1%) y en décima posición Ibercaja (2,8%). El 18,2% restante queda repartido entre el resto de entidades financieras.

Bancos más reclamados por cláusula suelo en 2018

Respecto a los bancos más reclamados por cláusula suelo el pasado año, vuelve a situarse en primera posición BBVA, con el 25,5% de las reclamaciones por esta cláusula abusiva. En segundo lugar, irrumpe con fuerza Banco Popular con el 15,7% de las reclamaciones presentadas por cláusula suelo. El top 3 de este ranking lo cierra Caixabank, con el 13,5%. Completan el análisis Banco Sabadell (7,9%), Unicaja (6,8%), Liberbank (4,26%), Bankia (3,7%), Abanca (2,1%) y empatan en las dos últimas posiciones Ibercaja y Banco Santander (ambos con el 1,4%). El 17,7% restante queda repartido entre el resto de entidades financieras.

Bancos más reclamados por hipoteca multidivisa

Tres entidades concentran más del 82% de las reclamaciones por este producto bancario. Esas entidades son Bankinter, con el 37,1% de las reclamaciones, Caixabank, con el 23,2% y Banco Popular, con el 22% de las reclamaciones por hipoteca multidivisa. Completan el ranking de bancos con reclamaciones por hipoteca multidivisa BBVA (13,1%), Banco Santander (2,9%) y Banco Sabadell (1,7%).

Ranking de bancos según la cantidad reclamada

También hemos analizado las entidades financieras a las que sus clientes les reclaman una mayor cantidad. Así, en 2018 y tomando como parámetros las reclamaciones por cláusula suelo, gastos de formalización e hipoteca multidivisa, las tres primeras posiciones del ranking las ocupan BBVA, Caixabank y Bankinter con 2.324.354€, 2.050.819€ y 1.919.058€, respectivamente. El ranking 2018 en función de la cantidad reclamada es completado por Banco Popular (1.535.949€), Bankia (950.785,38€), Banco Santander (919.994€), Banco Sabadell (577.182€), ING (509.677€), Unicaja (412.847,99€) y Liberbank (322.066€).

La suma total reclamada a los 10 primeros bancos de este análisis supera los 11,5 millones de euros.

¿Cuánto pueden recuperar los afectados por cláusula suelo, multidivisa o gastos de hipoteca?

En cuanto a la cantidad reclamada, existen grandes diferencias entre los gastos de hipoteca, la cláusula suelo o las hipotecas multidivisa. Así, según nuestros datos, la reclamación media por gastos de hipoteca asciende a 1.300€ (sin incluir el impuesto de actos jurídicos documentados). Por otra parte, la cantidad reclamada por cláusula suelo es de 7.700€ de media y la reclamación por hipoteca multidivisa asciende, de media, a los 62.000€.

Los hipotecados tienen que esperar 360 días para conseguir una fecha para la audiencia previa

Los bancos demoran los procesos imposibilitando los acuerdos extrajudiciales, lo que conlleva el colapso de los Juzgados especializados en la resolución de cláusulas abusivas, en funcionamiento desde el día 1 de junio de 2017 y que al ser uniprovinciales, reciben la totalidad de las demandas sobre estas cuestiones sin que sean repartidas al resto de los Juzgados de Primera Instancia de la provincia.

Así, de media, los hipotecados tienen que esperar 360 días para conseguir una fecha para la audiencia previa, un trámite preliminar al juicio cuya celebración posterior se demora entre cuatro meses (en los juzgados más rápidos) y un año. En la mayor parte de los asuntos (gastos y cláusula suelo), quedan vistos para sentencia con la celebración de la audiencia previa, pero cuando las demandas tienen por objeto la nulidad de un préstamo multidivisa sí se señala el juicio, por la complejidad de la escritura.

Inicia tu reclamación bancaria con reclamador.es

Si te ha parecido interesante este ranking de los bancos más reclamados 2018, compártelo en tus redes!

🙂

Equipo reclamador

Las personas que hacen posible reclamador.es

Ver comentarios

Entradas recientes

La Tarjeta Renfe Mastercard también es revolving

Sí, la tarjeta de crédito Renfe Más Mastercard tiene una modalidad de pago revolving. En…

23 horas hace

¿Pueden embargarte la pensión?

Sí, pueden embargarte la pensión, pero hay unos límites muy importantes. Una cuantía mínima que…

1 semana hace

Maleta rota en el aeropuerto: esto es lo que tienes que hacer

¿Cuántas veces no has sufrido esa incertidumbre al llegar al aeropuerto y pensar si aparecerá…

1 semana hace

¿Puedes exigir a la aerolínea que pague la noche de hotel y comida tras una cancelación de vuelo?

Cuando un vuelo se cancela, no solo se pierde tiempo. También pueden surgir gastos imprevistos…

2 semanas hace

Cómo llegar al centro de Londres desde cada uno de sus 6 aeropuertos

Heathrow, Gatwick, Stansted, Luton, London City Airport y Southend. Son los seis aeropuertos en los…

2 semanas hace

Overbooking en Semana Santa: ¿cómo y qué reclamar?

Semana Santa es una de las épocas del año con mayor volumen de viajes. Aeropuertos…

2 semanas hace