Consejos legales

¿Puedo trabajar y estar cobrando el paro?

5/5 - (1 voto)
Trabajar y cobrar el paro

La prestación y el subsidio por desempleo son dos medidas que tiene el Estado para paliar que una persona se encuentre en situación de no estar trabajando, y por tanto, con una falta de ingresos mínimos para poder vivir. No todas las personas que no están trabajando tienen derecho a la prestación o al subsidio. Y además, tienen ambos una duración determinada. ¿Pero qué ocurre si estamos cobrando alguna de ellas y encontramos un trabajo a tiempo parcial? ¿Se puede mantener? Vamos a hablar sobre trabajar y cobrar el paro. 

¿Cuál es la diferencia entre prestación y subsidio por desempleo?

La prestación por desempleo se genera cuando el trabajador ha estado cotizando un mínimo de 12 meses. La cuantía a percibir dependerá del salario que haya estado recibiendo durante ese tiempo. Por contra, el subsidio por desempleo se podrá percibir cuando se haya cotizado un mínimo de tres meses (si se tiene cargas familiares) o seis (en caso de no tenerlas). En este caso, la cuantía será del 80% del IPREM independientemente de lo que se haya estado cobrando.

¿Puedo trabajar y estar cobrando el paro (prestación por desempleo)?

Si te ocurre que estás cobrando la prestación contributiva o paro, y empiezas a trabajar a tiempo parcial, por cuenta ajena, vas a poder elegir entre interrumpir la prestación el tiempo que dure el contrato, o seguir cobrándola:

  • Si optas por dejar de percibirla y el contrato dura menos de un año, podrás solicitar que se reanude cuando termine.
  • En el caso de que dure un año o más, vas a poder solicitar una nueva prestación por esas cotizaciones o reanudar la que interrumpiste. Si eliges esta opción, las cotizaciones que hubieran servido para una nueva prestación no se podrán tener en cuenta en el futuro.

¿Durante cuánto tiempo y cuánto cobraría?

Si decides compatibilizar la prestación y el trabajo, la duración de la prestación no cambiará. Sin embargo, la cuantía se reducirá en proporción a la jornada de trabajo que se realice. Si trabajas a media jornada, recibirás un 50% del paro.

En el caso de que decidas pararla, cuando la reanudes, la cobrarás íntegra.

¿Qué pasos tengo que dar para compatibilizarlo?

Es importante que si estás en esta situación la comuniques al SEPE lo antes posible, para evitar sanciones.

Puedes hacerlo de las siguientes maneras:

  • A través de la Sede Electrónica del SEPE si tienes certificado digital o DNI electrónico o usuario y contraseña Cl@ve.
  • El servicio de atención telefónica a la ciudadanía.
  • En una oficina de empleo, pidiendo cita previa en la Sede Electrónica del Servicio Público de Empleo Estatal o en el teléfono de cita previa.

¿Y si estoy cobrando el subsidio por desempleo?

Si estás percibiendo el subsidio de desempleo la situación va a ser la misma. Vas a poder optar a pararla o continuar recibiéndola pero de forma reducida.

Si la paras, seguirás cobrando lo que te corresponda cuando finalices el contrato. Y si la compatibilizas, se reducirá proporcionalmente a tu jornada.

Equipo reclamador

Las personas que hacen posible reclamador.es

Ver comentarios

  • Buenas tardes.

    Me han reducido el número de horas de trabajo (solo voy a trabajar cuatro horas a la semana, no sé si llegará a 250€) y me preguntaba si podría recibir algún tipo de subsidio, tengo los días cotizados en regla para cobrar el paro. No he encontrado información clara, ¿alguien podría ayudarme? No llego ni al tercio de jornada, es muy triste, soy profesora.

    Gracias

    • Hola Andrea,

      Para poder solicitar un subsidio tendrías que pedir cita en tu oficina de desempleo para que te informen si cumples los requisitos.

      Si necesitas asesoramiento, ahora mismo tenemos disponible un nuevo servicio de videoconsulta online que consiste en que un abogado especializado en la materia resolverá todas las dudas que tengas respecto a esta cuestión en concreto.

      ¡Te esperamos!

Entradas recientes

La Tarjeta Renfe Mastercard también es revolving

Sí, la tarjeta de crédito Renfe Más Mastercard tiene una modalidad de pago revolving. En…

1 día hace

¿Pueden embargarte la pensión?

Sí, pueden embargarte la pensión, pero hay unos límites muy importantes. Una cuantía mínima que…

1 semana hace

Maleta rota en el aeropuerto: esto es lo que tienes que hacer

¿Cuántas veces no has sufrido esa incertidumbre al llegar al aeropuerto y pensar si aparecerá…

2 semanas hace

¿Puedes exigir a la aerolínea que pague la noche de hotel y comida tras una cancelación de vuelo?

Cuando un vuelo se cancela, no solo se pierde tiempo. También pueden surgir gastos imprevistos…

2 semanas hace

Cómo llegar al centro de Londres desde cada uno de sus 6 aeropuertos

Heathrow, Gatwick, Stansted, Luton, London City Airport y Southend. Son los seis aeropuertos en los…

2 semanas hace

Overbooking en Semana Santa: ¿cómo y qué reclamar?

Semana Santa es una de las épocas del año con mayor volumen de viajes. Aeropuertos…

2 semanas hace