La prestación y el subsidio por desempleo son dos medidas que tiene el Estado para paliar que una persona se encuentre en situación de no estar trabajando, y por tanto, con una falta de ingresos mínimos para poder vivir. No todas las personas que no están trabajando tienen derecho a la prestación o al subsidio. Y además, tienen ambos una duración determinada. ¿Pero qué ocurre si estamos cobrando alguna de ellas y encontramos un trabajo a tiempo parcial? ¿Se puede mantener? Vamos a hablar sobre trabajar y cobrar el paro.
La prestación por desempleo se genera cuando el trabajador ha estado cotizando un mínimo de 12 meses. La cuantía a percibir dependerá del salario que haya estado recibiendo durante ese tiempo. Por contra, el subsidio por desempleo se podrá percibir cuando se haya cotizado un mínimo de tres meses (si se tiene cargas familiares) o seis (en caso de no tenerlas). En este caso, la cuantía será del 80% del IPREM independientemente de lo que se haya estado cobrando.
Si te ocurre que estás cobrando la prestación contributiva o paro, y empiezas a trabajar a tiempo parcial, por cuenta ajena, vas a poder elegir entre interrumpir la prestación el tiempo que dure el contrato, o seguir cobrándola:
Si decides compatibilizar la prestación y el trabajo, la duración de la prestación no cambiará. Sin embargo, la cuantía se reducirá en proporción a la jornada de trabajo que se realice. Si trabajas a media jornada, recibirás un 50% del paro.
En el caso de que decidas pararla, cuando la reanudes, la cobrarás íntegra.
Es importante que si estás en esta situación la comuniques al SEPE lo antes posible, para evitar sanciones.
Puedes hacerlo de las siguientes maneras:
Si estás percibiendo el subsidio de desempleo la situación va a ser la misma. Vas a poder optar a pararla o continuar recibiéndola pero de forma reducida.
Si la paras, seguirás cobrando lo que te corresponda cuando finalices el contrato. Y si la compatibilizas, se reducirá proporcionalmente a tu jornada.
Si tienes una tarjeta de crédito con la que pagas todos los meses la misma…
En este artículo vamos a hablar de las “bondades” de realizar el check-in online para…
La Ciudad Condal ofrece un sinfín de planes en cualquier época del año y…
Esta es una de esas grandes preguntas antes de un viaje en avión y uno…
En avión o en tren… porque Málaga está muy bien comunicada y cada día llegan…
Pese a que los meses de verano suelen ser muy secos en la isla de…
Ver comentarios
Buenas tardes.
Me han reducido el número de horas de trabajo (solo voy a trabajar cuatro horas a la semana, no sé si llegará a 250€) y me preguntaba si podría recibir algún tipo de subsidio, tengo los días cotizados en regla para cobrar el paro. No he encontrado información clara, ¿alguien podría ayudarme? No llego ni al tercio de jornada, es muy triste, soy profesora.
Gracias
Hola Andrea,
Para poder solicitar un subsidio tendrías que pedir cita en tu oficina de desempleo para que te informen si cumples los requisitos.
Si necesitas asesoramiento, ahora mismo tenemos disponible un nuevo servicio de videoconsulta online que consiste en que un abogado especializado en la materia resolverá todas las dudas que tengas respecto a esta cuestión en concreto.
¡Te esperamos!