Noticias y actualidad

El Tribunal Supremo considera abusivos los elevados intereses de las tarjetas revolving

4.8/5 - (5 votos)
Análisis de la sentencia del Tribunal Supremo sobre tarjetas revolving

Ya se conoce la sentencia del Pleno de la Sala de lo Civil del Tribunal Supremo en relación a las tarjetas revolving. Y los consumidores con este tipo de crédito al consumo pueden estar contentos. El Alto Tribunal español considera que se puede considerar como usura los elevados intereses aplicados en las conocidas como tarjetas revolving. 

A continuación analizamos esta sentencia y damos las claves para reclamar tarjetas revolving

¿Qué dice la sentencia del Tribunal Supremo en relación a las tarjetas revolving? 

La Sala de lo Civil del Tribunal Supremo ha declarado abusivo el tipo de interés del 27% fijado en una tarjeta revolving comercializada por Wizink. El Alto Tribunal lo considera "notablemente superior" al tipo de interés medio de las tarjetas de crédito, situado en torno al 20%, que, añade, "es ya muy elevado" de por sí.

En la sentencia, el Tribunal Supremo deja claro que no admite los argumentos sostenidos por la banca en este tipo de procedimientos: "la Sala razona que no puede justificarse la fijación de un interés notablemente superior al normal del dinero por el riesgo derivado del alto nivel de impagos anudado a operaciones de crédito concedidas de modo ágil". 

¿Qué supone para los consumidores esta sentencia del Supremo sobre tarjetas revolving?

Esta sentencia es una gran noticia para los usuarios de este tipo de tarjetas, ya que podrán reclamar lo que les corresponde.  De acuerdo con la normativa aplicable en estos casos, si se anula un contrato por usurario, solo se tendría que reembolsar el principal. Además, en el caso de haber satisfecho ya una suma superior a causa de los intereses, la entidad tendrá que devolver lo que se haya pagado de más.

Por tanto, con esta sentencia del Tribunal Supremo, desde reclamador.es, animamos a los consumidores afectados por tarjetas revolving a reclamar para poder recuperar el dinero pagado de más. 

Importante: No firmar ningún acuerdo con el banco por tarjeta revolving que impida reclamar posteriormente

¿Cómo reclamar un crédito o tarjeta revolving?

Lo primero que se debe tener en cuenta es que para la correcta defensa de los intereses del consumidor, este debe dar todos los pasos para reclamar tarjeta revolving de la mano de un abogado experto.

En cuanto a esos pasos a seguir para recuperar lo pagado de más por esta tarjeta, son, principalmente, los siguientes: 

  1. Recopilar la documentación que será necesaria para reclamar: estos documentos son, básicamente, el contrato firmado con la entidad y los cuadros de amortización de la tarjeta donde se reflejen todos los movimientos generados con el uso de la misma. 
  2. Reclamación extrajudicial: con esa documentación, a continuación, y como decíamos, siempre asesorado por un experto legal en la materia, se debe iniciar la reclamación extrajudicial, esto es, ponerse en contacto con el Departamento de Atención al Cliente de la entidad financiera para reclamar las cantidades pagadas de más por la tarjeta revolving. 
  3. Reclamación judicial: si el banco no responde al afectado por tarjeta revolving o la respuesta de la entidad es negativa, habría que iniciar  la vía judicial para proteger los derechos del consumidor y que este recupere su dinero.

¿Quieres reclamar tu tarjeta revolving? Consúltanos!

Si te ha parecido interesante este análisis sobre la sentencia del Tribunal Supremo sobre tarjeta revolving, compártelo!

 

 

 

 

Irene Becerra

Entradas recientes

La Tarjeta Renfe Mastercard también es revolving

Sí, la tarjeta de crédito Renfe Más Mastercard tiene una modalidad de pago revolving. En…

1 día hace

¿Pueden embargarte la pensión?

Sí, pueden embargarte la pensión, pero hay unos límites muy importantes. Una cuantía mínima que…

1 semana hace

Maleta rota en el aeropuerto: esto es lo que tienes que hacer

¿Cuántas veces no has sufrido esa incertidumbre al llegar al aeropuerto y pensar si aparecerá…

1 semana hace

¿Puedes exigir a la aerolínea que pague la noche de hotel y comida tras una cancelación de vuelo?

Cuando un vuelo se cancela, no solo se pierde tiempo. También pueden surgir gastos imprevistos…

2 semanas hace

Cómo llegar al centro de Londres desde cada uno de sus 6 aeropuertos

Heathrow, Gatwick, Stansted, Luton, London City Airport y Southend. Son los seis aeropuertos en los…

2 semanas hace

Overbooking en Semana Santa: ¿cómo y qué reclamar?

Semana Santa es una de las épocas del año con mayor volumen de viajes. Aeropuertos…

2 semanas hace