Consejos legales

Guía para cumplimentar la solicitud de voto por correo en Internet

5/5 - (4 votos)
Guía para descargar el voto por correo.

Pese a estar en España, muchos y diversos son los motivos que pueden impedir acudir a votar a unas elecciones. Pero esto no es impedimento para que todos aquellos que quieran ejercer su derecho a voto realmente lo hagan. Existe el voto por correo. Para las próximas elecciones, que se celebran el 10 de noviembre, ya está abierto el plazo para solicitar voto por correo. Comenzó el pasado 24 de septiembre y se podrá pedir hasta el próximo 31 de octubre. 10 días antes de celebrarse las elecciones generales.

El horario de apertura de las oficinas de Correos, por norma general, es de 8.30 a 20.30 horas de lunes a viernes (y los sábados por la mañana). Existe una forma de ahorrarse el tiempo de espera en las oficinas de Correos. Al menos el primer paso, que es acudir a una de estas sucursales a por el impreso de solicitud de voto por correo. Se trata de rellenar y descargar de Internet el impreso, yendo solo a Correos a entregar la solicitud de voto por correo.

Te interesa: qué te corresponde si te toca ser miembro de mesa electoral

A continuación explicamos cómo puedes rellenar el impreso online para solicitar el voto por correo.  

Solicitar voto por correo: cómo descargar y entregar el impreso de solicitud 

  1. Acceder en la página del Instituto Nacional de Estadística a la “Ficha del procedimiento”.
  2. Una vez en la web del INE, en la parte derecha de la pantalla encontraremos un enlace a “cumplimentación de la solicitud”. Aquí, además de acceder al documento de solicitud de voto por correo, explican quién puede solicitar dicho voto. Encontraremos, además, las instrucciones para cumplimentarlo.
  3. En la pantalla anterior, en la parte derecha, se elige el idioma y se pulsa acceder.
  4. A continuación, se deben rellenar todos los campos obligatorios. El programa no permite continuar si algún dato falta. Así hasta llegar al punto 5 donde se pide comprobar los datos.
  5. Si todo está ok, solo queda imprimir, firmar y entregar en la oficina de correos. Aquí, el funcionario pedirá al votante enseñar el DNI.

Siguientes pasos una vez presentada la solicitud de voto por correo

Una vez presentada en Correos la solicitud, esta se envía a la Delegación Provincial de la Oficina del Censo Electoral, quien enviará al solicitante una carta certificada con la documentación para poder votar.

Este es el momento de elegir la papeleta, meterla en el sobre, cerrarlo y acudir nuevamente a Correos a entregar el voto. Todo el proceso es gratuito para el votante.

Por último, recordar que para que el voto por correo sea válido este deberá ser entregado en la oficina de Correos hasta el 6 de noviembre, inclusive. Eso sí, como pasó en las últimas elecciones, es posible que estos plazos cambien. Quien tiene la potestad de alargar los plazos para el voto por correo es la Junta Electoral Central. 

No hay que olvidar, como ya señalábamos que esta explicación es válida exclusivamente para los residentes en España, el proceso es diferente si se reside en el extranjero.

Rellena aquí el formulario online para solicitar el voto por correo

Si te ha gustado esta noticia sobre cómo la solicitud de voto por correo online, compártela en tus redes sociales!

😉

Equipo reclamador

Las personas que hacen posible reclamador.es

Ver comentarios

Entradas recientes

¿Se pueden llevar cuchillas de afeitar en el avión? Equipaje de mano vs equipaje facturado

La respuesta a la pregunta ¿se pueden llevar cuchillas de afeitar en el avión? es…

1 día hace

Tarjetas bancarias para menores de edad: ¿Qué hay que tener en cuenta?

Sí, existen tarjetas destinadas a menores de edad. Las circunstancias que pueden llevar a una…

3 días hace

¿Qué son los préstamos rápidos? ¿Por qué pueden ser un problema y no una solución?

¿Necesitas pedir un préstamo para, por ejemplo, comprar una nevera, cambiar las ventanas de casa…

2 semanas hace

Las causas más comunes por las que los viajeros pierden un vuelo

En otras ocasiones hemos hablado sobre los motivos más habituales por los que se retrasa…

2 semanas hace

¿Qué es un vuelo chárter?

Un vuelo chárter es un vuelo privado contratado por una agencia, tour operador o grupo…

3 semanas hace

A la espera de la sentencia del Supremo sobre hipotecas IRPH

La última hora sobre hipotecas IRPH es que "no hay nada nuevo". Puede parecer contradictorio,…

3 semanas hace